domingo, 28 de diciembre de 2008

Denuncia

Este mail fue enviado por un compañero sobre el Servicio Penitenciario. Favor de difundir.

Sobre el estudiante que rindió esposado

Saludos gente, envio esto para los que no les llego, ¿Que les parece? Yo pienso que algo deberiamos hacer, mas teniendo en cuenta que el alumno (no se de quien se trate) es estudiante de historia. Adjunto las dos cartas que escribio Sociologia. Maximiliano
--------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos.
Les mandamos la nota que presentamos este lunes en el decanato respecto de lo sucedido con el estudiante privado de su libertad que entró al aula de la mesa de exámenes esposado y con dos milicos.

Se lo presentamos a Ana Julia Ramírez, quien está a cargo del convenio con el Ministerio de Justicia, y le pareció bien. Ya estaba al tanto porque su marido fue quien tomó los exámenes en esa mesa.

Fíjense si ustedes tienen tiempo de llevar algo similar.

Saludos comisiones, buen final y buen comienzo!!
Comisión de Estudiantes de Sociología
comisiondesociologi a@yahoo.com. ar
www.sociologiaenlar ed.com.ar

La Plata, 22 de diciembre de 2008

SRA. ANA JULIA RAMÍREZ:

Por la presente, los integrantes de la Comisión de Estudiantes de Sociología nos dirigimos a Ud. a efectos de dar a conocer un hecho acontecido en esta facultad y manifestarle nuestra preocupación al respecto:

El pasado martes 16/12, siendo aproximadamente las 10:30hs, un estudiante de la carrera de Historia, privado de su libertad, ingresó a la mesa de examen final de “Introducción a la historia” (la cual se llevaba a cabo en el aula 206) con una medida de sujeción: esposado y acompañado por dos policías. Esto se pudo constatar por los dichos de algunos estudiantes que estaban presentes.
Ante esta situación, solicitamos su intervención acerca de lo ocurrido, sobre todo en el marco del convenio que se está intentando firmar con el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Ministerio de Justicia, que legislará para las carreras de Historia y Sociología.
Reprobamos las condiciones en que este estudiante ha tenido que rendir su examen e instamos a la gestión de esta facultad, responsable de la confección y firma del futuro y esperado convenio, a que le confiera central importancia a este tema y sea tomado en cuenta en estas instancias.

Sin más, saludamos a Ud. muy atte.

Comisión de Estudiantes de Sociología


La Plata, 22 de diciembre de 2008

SRA. DECANA ANA BARLETTA:

Por la presente, los integrantes de la Comisión de Estudiantes de Sociología nos dirigimos a Ud. a efectos de dar a conocer un hecho acontecido en esta facultad y manifestarle nuestra preocupación al respecto:

El pasado martes 16/12, siendo aproximadamente las 10:30hs, un estudiante de la carrera de Historia, privado de su libertad, ingresó a la mesa de examen final de “Introducción a la historia” (la cual se llevaba a cabo en el aula 206) con una medida de sujeción: esposado y acompañado por dos policías. Esto se pudo constatar por los dichos de algunos estudiantes que estaban presentes.
Ante esta situación, solicitamos su intervención acerca de lo ocurrido, sobre todo en el marco del convenio que se está intentando firmar con el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Ministerio de Justicia, que legislará para las carreras de Historia y Sociología.
Reprobamos las condiciones en que este estudiante ha tenido que rendir su examen e instamos a la gestión de esta facultad, responsable de la confección y firma del futuro y esperado convenio, a que le confiera central importancia a este tema y sea tomado en cuenta en estas instancias.

Sin más, saludamos a Ud. muy atte.

Comisión de Estudiantes de Sociología


RE: [Comisión de Historia] Sobre el estudiante que rindió esposado

Sí, me parece bien la carta. Ahora lo que no entiendo es por qué la iniciativa parte de la comisión de socio y no de nosotros. ¿Nos estaremos quedando aletargados entre tenta fiesta y fin de año?
Felicitaciones a los compañeros por tomar la iniciativa.
Cuenten conmigo el lunes para escribir lo q haga falta.
Saludos, Juan

RE: [Comisión de Historia] Sobre el estudiante que rindió esposado

Si, yo ya me comunique con nuestro compañero detenido y se comprometio a mandarme las notas con los fundamentos legales para pedir que esta situacion no se repita. La iniciativa la tomo socio debido a que hay otro compañero privado de su libertad que cursa en dicha carrera y lo informo alla, pero lo que no se puso en las notas de socio es que camino se deberia tomar con un compañero que esta privado de su libertad y debe ser escoltado. Asi que en estos dias se comprometieron en dejarme en la facu o algun lugar del centro las notas asi las mandamos. Justo tambien coincidio que no habia mas reuniones de comision. Asi que los mantengo al tanto de lo que pase en cuanto tenga mas info.
Saludos
German

lunes, 22 de diciembre de 2008

concursos docentes 2009

para todos, de historia y de socio, aquí les envío, recién copiado de la web de la facultad, el listado de concursos que se llaman para el año que viene. hay que aprovechar y hacer buena difusión de los cargos. abrazos y felices fiestas
lucía

Llamado actual
Última modificación 19/12/2008 09:07 http://www.fahce. unlp.edu. ar/academica/ concursosdocente s/llamado- actual En esta página se informa sobre el llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los cargos de Profesores Titulares, Adjuntos, Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudantes Diplomados Ordinarios con Dedicación Simple, en las cátedras que en cada caso se indica, que ha sido aprobado por el Honorable Consejo Académico en sesión del 17-12-2008. (Descargar resolución)



Se fija un período de treinta (30) días corridos, comprendido entre el 16 de marzo y el 14 de abril de 2009, a las 12:00, para la inscripción de aspirantes, la que deberá formalizarse en el Departamento de Concursos de esta Facultad, 6° piso, en el horario de 9:00 a 12:00, lugar donde los interesados deberán solicitar la planilla de inscripción (también pueden descargarla desde aquí) y presentarla debidamente cumplimentada, conjuntamente con la documentación.




DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECOLOGÍ A
SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA GENERAL

1 Profesor Adjunto

GESTIÓN DE COLECCIONES

1 Profesor Adjunto



DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA

1 Ayudante Diplomado
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

1 Ayudante Diplomado

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

1 Ayudante Diplomado

FORMACIÓN PERMANENTE DE EDUCADORES

1 Ayudante Diplomado

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN

1 Ayudante Diplomado

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

1 Profesor Adjunto
1 Jefe de Trabajos Prácticos
2 Ayudantes Diplomados
HISTORIA, POLÍTICA Y GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

1 Ayudante Diplomado
PEDAGOGÍA (Para Profesorado en Educación Física)

1 Ayudante Diplomado

PSICOLOGÍA Y CULTURA EN EL PROCESO EDUCATIVO

1 Ayudante Diplomado

PEDAGOGÍA II

1 Jefe de Trabajos Prácticos

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

1 Ayudante Diplomado

TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRÍCULUM

1 Profesor Adjunto

DISEÑO Y PLANEAMIENTO DEL CURRÍCULUM

1 Ayudante Diplomado

PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA

1 Ayudante Diplomado



DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA 2 (con extensión a Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 1)

1 Profesor Titular

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 1

1 Jefe de Trabajos Prácticos
2 Ayudantes Diplomados

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 2

3 Ayudantes Diplomados
EDUCACIÓN FÍSICA 1

Eje: Básquetbol 1:

1 Ayudante Diplomado
EDUCACIÓN FÍSICA 2

Eje: Fútbol 1:

1 Ayudante Diplomado
Eje: Gimnasia Artística y Deportiva 2:

1 Ayudante Diplomado
Eje: Natación 1:

1 Ayudante Diplomado


DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIAS

1 Profesor Adjunto


GNOSEOLOGÍA

1 Jefe de Trabajos Prácticos


INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

1 Jefe de Trabajos Prácticos


LÓGICA I

4 Ayudantes Diplomados



DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
SEMINARIO SOBRE PROBLEMAS DE GEOGRAFÍA URBANA

1 Profesor Titular

MATEMÁTICA ESPECIAL

1 Profesor Adjunto

GEOGRAFÍA DE LA REGIÓN ÁRTICA, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

1 Profesor Adjunto

GEOGRAFÍA FÍSICA II

1 Jefe de Trabajos Prácticos
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA

1 Ayudante Diplomado



DEPARTAMENTO DE HISTORIA
HISTORIA GENERAL III

2 Profesores Adjuntos

HISTORIA GENERAL IV

1 Ayudante Diplomado

HISTORIA GENERAL VI

1 Profesor Adjunto

METODOLOGÍA I

1 Profesor Adjunto

METODOLOGÍA II

1 Ayudante Diplomado

PROBLEMAS DE HISTORIA AMERICANA (CONTENIDOS DEL S XIX)

1 Jefe de Trabajos Prácticos

PROBLEMAS DE HISTORIA AMERICANA (CONTENIDOS DEL S XX)

1 Jefe de Trabajos Prácticos

PROBLEMAS DE HISTORIA ARGENTINA (CONTENIDOS DEL S XIX)

1 Jefe de Trabajos Prácticos



DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS

LENGUA INGLESA 3

2 Ayudantes Diplomados

LENGUA INGLESA 4

2 Ayudantes Diplomados

DIDÁCTICA ESPECIAL Y PRÁCTICAS DOCENTES EN LENGUA INGLESA 1

1 Ayudante Diplomado

DIDÁCTICA ESPECIAL Y PRÁCTICAS DOCENTES EN LENGUA INGLESA 2

1 Ayudante Diplomado

GRAMÁTICA INGLESA 2

1 Jefe de Trabajos Prácticos
2 Ayudantes Diplomados
GRAMÁTICA FRANCESA 1

1 Profesor Adjunto

LENGUA FRANCESA 2

1 Profesor Adjunto

CAPACITACIÓN EN INGLÉS

1 Ayudante Diplomado



DEPARTAMENTO DE LETRAS
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

1 Jefe de Trabajos Prácticos

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN

1 Jefe de Trabajos Prácticos
3 Ayudantes Diplomados

LINGÜÍSTICA (Para las carreras de Letras y Lenguas Modernas)

3 Ayudantes Diplomados

LITERATURA ARGENTINA II

1 Jefe de Trabajos Prácticos

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA II Y PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN LETRAS

1 Jefe de Trabajos Prácticos
1 Ayudante Diplomado

LITERATURA ITALIANA

1 Ayudante Diplomado

LITERATURA ESPAÑOLA I

1 Ayudante Diplomado

LITERATURA ESPAÑOLA II

1 Ayudante Diplomado

LITERATURA NORTEAMERICANA

1 Ayudante Diplomado

LENGUA I

1 Ayudante Diplomado




DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

SOCIOLOGÍA GENERAL

2 Profesores Adjuntos
1 Jefe de Trabajos Prácticos

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL I

1 Jefe de Trabajos Prácticos
2 Ayudantes Diplomados

SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA

1 Ayudante Diplomado

domingo, 21 de diciembre de 2008

Reunión Intercomisiones

5/12/2008 – Reunión Intercomisiones

En el día de la fecha se realizó una nueva reunión Intercomisiones a la que concurrieron representantes de las carreras de Sociología, Geografía, Filosofía, Historia y Ciencias de la Educación. Se discutieron los puntos del temario previo esbozado en la reunión anterior.
Inicio la discusión la Comisión de Filosofía planteando una serie de cuestiones fundamentales para organizar el debate. Los puntos fueron los siguientes:
1) Carácter del espacio.
2) Periodicidad de las reuniones
3) Revisión fundamental del quórum de juntas consultivas con presencia de solo 2 claustros.
4) Democratización.
5) Planteamiento del objetivo del espacio: Lograr juntas resolutivas.
6) Sobre los estudiantes autónomos: ¿Pueden participar del espacio?
7) Relación con claustro de graduados.
8) Posible elección de delegados para el espacio Intercomisiones.

Finalizada la lectura de estos puntos, se abrió el debate sobre la posibilidad de impulsar desde el Intercomisiones la creación del cuerpo de delegados (2 por trabajo práctico). La cuestión discurrió así entre dos formas de ver el planteo: Por un lado, aquellos que veían como precondición para iniciar el trabajo la masividad del espacio, y por otro, aquellos que plantearon como precondición de la masividad el trabajo concreto en el espacio. Según los primeros, el cuerpo de delegados era fundamental para un buen funcionamiento del Intercomisiones. Para los segundos, el buen funcionamiento del Intercomisiones derivaría muy posiblemente en una fuerte conformación del cuerpo de delegados. Se dijo que bien podían hacerse las dos cosas al mismo tiempo.

Luego la Comisión de Sociología tomó la palabra para dar su parecer respecto al carácter del espacio. Se plantearon entonces dos posibilidades. Por un lado, el carácter asambleario, que implicaría que el espacio esta abierto a la participación de todos los estudiantes. Por otro, restringir la participación del Intercomisiones a aquellos estudiantes que participen activamente de las comisiones por carrera.

Tras esto la palabra la tuvo la Comisión de Historia que continuo con la discusión acerca del carácter del espacio diciendo que debía pensarse la situación entre otras dos posibilidades. Por un lado, la cuestión de si el espacio estaba organizado en torno a un objetivo común (resolutividad de las juntas) y que, obtenido tal objetivo, el espacio debería disolverse, o si mas bien se trata de un nivel organizativo superior del estudiantado que intentaría suplir aquellas cuestiones que el Centro de Estudiantes no tiene en cuenta por negligencia. En cuanto al primer punto se dijo que la resolutividad bien podía ser un primer objetivo que echase a andar el espacio para luego derivar así este en otras cuestiones que le prolongarían la vida. Por otro lado, se planteo desde la Comisión de Historia que la discusión del proyecto de ordenanza propuesto por la Comisión de Sociología debía ir de la mano de la democratización para tratarse realmente de una propuesta progresiva.

Con posterioridad a estas discusiones, la Comisión de Sociología comento su proyecto de realización de talleres para ingresantes de carácter general y de contención, organizados por estudiantes; idea que también había sido discutida entre la gente de la Comisión de Geografía, Ciencias de la Educación, e Historia por lo cual se propuso mantener contacto durante el verano para un posible trabajo conjunto en dichos talleres desde febrero del año que viene.
Luego se saco el tema sobre la posibilidad de hacer reuniones mensuales entre los representantes estudiantiles a juntas de las distintas carreras para intercambiar experiencias y aconsejarse. Se escucharon voces a favor aunque con la condición de que no se tratase de un espacio formal y restringido. Las voces en contra plantearon el hecho de que tal función de asesoramiento a los representantes a juntas bien podían cumplirla, y de hecho la cumplen, las distintas Comisiones por carrera.
Tras esto surgió desde la gente de Sociología el planteamiento de algunos objetivos a corto plazo del espacio tales como:
-Pedir la institucionalización de las reuniones a juntas.
-Lograr que el temario de juntas sea elaborado entre todos los claustros de forma real.
Sobre esto surgieron diferencias en tanto las experiencias particulares de cada carrera en juntas son diferentes y por ende, lo que piden algunas puede resultar un sin sentido para otras. Tal es el caso de Sociología que tiene juntas consultivas muy pocas veces al año, mientras que carreras como Historia pueden llegar a tener dos reuniones por mes. Sin embargo, respecto a estos planteos surgió la propuesta de la Comisión de Geografía de elaborar un documento desde el espacio Intercomisiones que plasme las reivindicaciones más generales del estudiantado respecto al funcionamiento de las juntas consultivas.

Para finalizar, se dijo que la próxima reunión Intercomisiones seria el viernes primero de marzo del 2009 a las 17 hs.

Fe de erratas:

En el resumen de la ultima reunion intercomisiones dice que la proxima reunion quedo pautada para el viernes primero de marzo del 2009. El problema esta en que el primero de marzo del 2009 no cae viernes, sino domingo. En ese caso, es muy probable que lo que se haya querido decir sea que la reunion queda para el primer viernes de marzo del 2009, lo que implicaria que la proxima reunion sea el viernes 6 de marzo. Habra que corroborarlo.

pregunta

De: "Florencia Coloccini"

hola chicos! me comentaron que se pueden dar algunas materias en el verano o algo así. Es verdad? Me gustaria saber porque no me voy de vacaciones y voy a estar bastante al pedo.

Si pueden informarme bien se los agradecería mucho! capaz me dijeron cualquier cosa, pero bueno, no pierdo nada con preguntar...

Gracias y saludos!!!

RE: [Comisión de Historia] pregunta

¿Finales en verano? ¿En nuestra Facultad? Que yo sepa nunca he visto. A lo sumo hay mesa de finales en Marzo, pero no en Febrero (Enero la Facultad cierra totalmente). La única manera de rendir en febrero, o en cualquier otro momento, sería pedir mesa especial, pero sólo te la dan si es tu última materia. Por lo menos, lo que yo sé.
Saludos, Juan Luis

viernes, 19 de diciembre de 2008

Saludos.

hola compas, antes que nada espero esten super bien, les ecribo a fin de desarles felices fiestas y un mejor año nuevo, espero tengan unas hermosas vacaciones y vuelvan con todas las pilas para que cada vez seamos mas en la comision de historia, odio cuando uno de socio me dice que cuento cuentitos, lo mismo siempre tengo respuesta a esa ironía jejejeje..., pero en fin el año que viene seguramente será el año de la comisión.
les queria de paso proponer la posibilidad de que miguel angel estrella (pianista internacional, embajador por los derechos humanos por la unesco y presidente de la fundacion musica esperanza) dé un concierto de piano organizado por la comision, la propuesta esta hecha y respondamen en todo caso por celu, dado que en el barrio cerrado donde vivo actualmente no hay internet.
besos a todos y nos veremos.
fernando

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Fiesta del 19

Estimados:

Aquellos que reciban, y que lean, los mails de la comision, se habran enterado que estuvimos organizando una fiesta para el 19 de diciembre. La misma quedo finalmente pautada para ese dia a las 9:30 pm en casa de Martina, una compañera de la carrera. Este aviso va fundamentalmente dirigido a aquellos que no hayan podido venir a la reunion que se hizo para confirmar la comida y poner dinero para la misma, pero que aun asi deseen ir a comer. En ese caso, bienvenidos sean, pero deberan traerse su propia comida. Como vamos a hacer hamburguesas a la parrilla, bien pueden traer hamburguesas, o cualquier otra cosa que se haga a la parrilla. Mas alla de todo esto, la idea es que todos los que vayamos llevemos, independientemente de que vayamos a comer o no, algo para tomar y algo para picar, por ejemplo, palitos, papitas, manies, cosas asi.

Los esperamos,

Comision de Historia

lunes, 15 de diciembre de 2008

Fiesta de fin de año

Hola gente: como algunos ya saben estamos organizando una fiesta de fin de año en mi casa para todos los que estamos en la carrera, que se haría el viernes 19/12 a la noche. Para organizarnos y dividir las tareas el lunes a las 17 hs nos juntamos en el hall. La entrada es libre y gratuita pero no asi la comida y bebida. Quedaria asi: $5 para comer, y la bebida la trae cada uno. Claro esta que si alguno no pone la guita pero cae el 19 con una caja de patys, se los tira a la parrilla y listo. Si alguno no puede ir el lunes a las 17 hs, avisen por mail con tiempo para poner el dinero en ese momento y que después lo devuelva. La idea de tener el dinero antes es por el hecho de que quien vaya a comprar los patys va a tener que pagarlos. Además es más barato comprar en paty fiesta porque también te dan el pan y los aderezos. Estaría bueno hacer alguna actividad como un karaoke, música, etc. También la reunión del lunes sería para ver esas cosas.

Martina.

Grupo de Lectura "El Capital". 2009

(Esta es una invitación a grupos de lectura de El Capital. Si la misma no les interesa, borren directamente el mensaje, pidiéndoles de nuestra parte disculpas por la molestia que les podamos llegar a causar) Compañeros/as,

Desde 1998, se vienen realizando grupos de lectura de El Capital en los que simplemente se lee y discute colectivamente el conocido texto de Karl Marx. La lectura de los tres tomos se extiende como mínimo a tres años.
Actualmente, están desarrollándose tres grupos que comenzaron en 2006, 2007 y 2008 (ver más abajo), y se iniciará uno nuevo en 2009. Se trata de grupos de lectura "horizontal" , sin dictado de clase, con las siguientes características:
-Se lee el texto "pelado", con la pretensión de entenderlo en su "lógica interna", tratando de no entrar, en primera instancia, en discusiones que presuponen lecturas "exteriores" y/o posteriores al mismo
-Se trabaja con exposiciones rotativas de los/as participantes, con la preparación de un "resumen" del capítulo o de los capítulos a leer/exponer/ discutir
-Se propone, al comienzo del año, un cronograma de trabajo precisando las lecturas y discusiones a realizar en cada reunión (ver más abajo)
-Se trabaja en reuniones de 3 hs. -aproximadamente una hora y media de exposición, 15 minutos de descanso y una hora y cuarto de discusión-, cada dos semanas-Las primeras cinco reuniones son, para el grupo que comienza en 2009, semanales
Por favor, socialicen esta información con quienes puedan estar interesados/ as en la lectura y discusión colectiva de El Capital.
Fraternalmente, Eduardo Glavich-compañ eros/as de los grupos 2006, 2007 y 2008.
Grupo que inicia la lectura en 2009
Habrá una Reunión 0 para la coordinación colectiva de todo lo que hace al nuevo grupo de lectura en la que se completará y se pondrá a discusión toda la información acerca de la propuesta de trabajo. Dicha primera reunión se hará el sábado 7 de marzo de 2009 de 14 a 15,30 hs. en el aula 218 de la FFyL (Puán 480, 2do. piso)

TALLER DE LECTURA DE EL CAPITAL
Tomo I, Año 2009

Reunión
0.Reunión de autoorganizació n del grupo (07/03/09, 15,30 a 17,30 hs., aula 108, FFyL, Puán 480, 1er. piso)1.Objeto, método y carácter de Das Kapital.
2. Tomo I, Volumen 1, Capítulo 1. La mercancía.Primer parágrafo (8 páginas)
3. Capítulo 1.Segundo parágrafo (7páginas)
4. Capítulo 1, tercer parágrafo (26 páginas).
5. Capítulo 1, cuarto parágrafo (16 páginas)
6.Cap 2. El proceso de intercambio (11p) y primera parte del Cap 3. El dinero o la circulación de mercancías. (hasta b. El curso del dinero) (24 páginas).
7.Resto del Cap 3. (39 páginas).
8. Cap 4. Transformació n del dinero en capital (35 p).
9. Cap 5. Proceso de trabajo y proceso de valorización (26 p). Cap 6. Capital constante y capital variable (14 p). Cap 7. La tasa de plusvalor (21 p)
10. Cap 8. La jornada laboral (89 p). Cap 9. Tasa y masa de plusvalor (11 p)
11. Cap 10. Concepto de plusvalor relativo (11 p). Cap 11. Cooperación (17 p)
12. Cap 12. División del trabajo y manufactura (40 p)
13 y 14.Cap 13. Maquinaria y gran industria (160 p).
15.Cap 14. Plusvalor absoluto y relativo (13 p). Cap 15. Cambio de magnitudes (14 p).Cap 16. Diversas fórmulas (5 p)
16. Cap 17 a Cap 20. El salario (31 p)
17. Cap 21. Reproducción simple (17 p). Cap 22. Transformació n del plusvalor en capital (44 p)
18 y 19.Cap 23. La ley general de la acumulación capitalista (130 p)
20.Cap 24. La llamada acumulación originaria (64 p). Cap 25. La teoría moderna de la colonización (12 p)
Propuesta de organización general del grupo

Se propone que cada reunión se divida en dos partes.. En la primera, uno/a o dos compañeros/as se hacen responsables de presentar el tema. Si así lo desean, pueden distribuir un resumen por escrito. Allí se presentan las ideas principales y también se expresan las dudas que subsistan después de la lectura. En la segunda parte se realiza un debate general.
Esta es una propuesta flexible. En todo momento cualquier integrante puede expresar su opinión y sus dudas. Simplemente es una propuesta de organización cuya efectividad se verá (o no) en la práctica.
Se requiere que cada integrante llegue a la reunión con el material leído y madurado como para participar activamente.
Se propone una reunión cada dos semanas de abril a junio (además de las primeras cinco semanales) y de agosto a noviembre (con receso en julio y en diciembre).
Eduardo Glavich y/o compañeros/as de los grupos anteriores se hace/n cargo de exponer en las primeras 5 reuniones, que comienzan durante el mes de marzo. (Salvo que alguien quiera exponer ya en esas primeras cinco reuniones del grupo de lectura)
Es altamente recomendable utilizar la edición de Siglo XXI (de 8 volúmenes). Para ello, en la reunión 0 se verá la posibilidad de realizar, como es costumbre, una compra colectiva del Volumen 1 y quizá de otros volúmenes también según se necesite y auto-organice.
Grupo de Lectura que se inició en 2006 Este grupo se reúne el ... de marzo de 2009 a las ... hs. en el aula 218 de Puán 480 (2do. Piso), para continuar con ... Contacto: tallerdelecturadeel capital2006@ gruposyahoo. com.ar Grupo de Lectura que se inició en 2007 Este grupo se reúne el sábado 14 de marzo de 2009 a las 14 hs. en el aula 218 de

sábado, 13 de diciembre de 2008

parcial de tericos/ Historia Americana II

Este es un mensaje general para los alumnos que consultan sobre los resultados de los exámenes de Historia Americana II e Historia Social Latinoamericana.

Respecto del parcial de la parte teórica, los resultados estarán para el viernes 12 de diciembre. Pasar por el Departamento de Historia para ver las notas publicadas o bien enviarme un nuevo e-mail a partir de ese día, para que les pueda mandar el resultado por esta via. Los Jefes de Trabajos Prácticos me están enviando los resultados de las monografías, mientras que todavia se están tomando recuperatorios, etc. Por lo tanto, recien en el segundo llamado de diciembre (miércoles 17) tendremos un panorama completo de la mayoría de los alumnos que han aprobado la promoción. Paciencia. La firma de libretas no será sino hasta ese día, como mínimo, o bien en la última semana del año. Para la firma de libretas de los prácticos, deben contactarse directamente con los respectivos ayudantes. Atte, O. Barreneche

jueves, 11 de diciembre de 2008

actividades de estudiantes en las jornadas de sociología

actividades organizadas por estudiantes de sociología

en el marco de las quintas jornadas


mesas especiales…


Mesa especial 1:

“Cuerpo adentro. Reflexiones sobre violencia de género”

Miércoles 10 - 12 a 13.30 hs. – Aula 102-104


El objetivo de la mesa es abordar la problemática de la violencia de género desde las prácticas cotidianas. Pretendemos construir una actividad donde se pueda reflexionar de manera conjunta a partir de perspectivas teóricas y de la interpelación de los sentidos de los participantes.

Coordina: Colectivo Lanzallamas

colectivolanzallama s@yahoo.com. ar



Mesa especial 3:

“Cualquier bondi nos deja bien”

Jueves 11 - 12 a 13.30 hs. – Aula 102-104


A lo largo de los últimos años han surgido distintos espacios (tanto directamente relacionados con la carrera de sociología, como afines a ella) abocados a la producción académica, la publicación de revistas, la organización de encuentros nacionales de estudiantes de sociología, entre otras; con la particularidad de no estar formalmente institucionalizados .. Por ésta característica, tales espacios encuentran una serie de obstáculos para hacer visible su trabajo y ampliar su capacidad de intervención.

La revista “El agitador recontracultural” , la Comisión de Estudiantes de Sociología, el Colectivo Lanzallamas, el Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología y un grupo de estudiantes que empezaron a organizarse en el 2007 cursando el 2°año de la carrera, buscan con esta MESA no sólo poder acercar el fruto de su esfuerzo sino también hacer una experiencia inclusiva con el resto de los estudiantes de la carrera.

Coordinan:

ENES - enes_lp@yahoo. com.ar

Comisión de Sociología - comisiondesociologí a@yahoo.com. ar

Colectivo Lanzallamas - colectivolanzallama s@yahoo.com. ar

El Agitador Recontracultural - elagitadorrecontrac ultural@yahoo. com.ar



Mesa especial 5:

“El 'status' científico como disputa social. La academia

entre dos mitos simétricos: la sacristía y el laboratorio”

Viernes 12 - 12 a 13.30 hs. – Aula 102-104

Panelistas: Omar Acha y Jorge Eduardo Rulli


La pertinencia del debate sobre el estatus científico de nuestra disciplina y las distintas ciencias sociales es un tema que suele estar presente en la bibliografía de las materias introductorias de las distintas carreras de sociología de las universidades. Recuperar de qué forma dicho debate apareció desarrollado en enero del presente año en el diario Pagina/12, es un disparador que propone revitalizar la cuestión en el ámbito de las presentes Jornadas, permitiendo a los alumnos, graduados y docentes participar en una discusión con distintos interlocutores reconocidos del campo académico y cultural.

Una reflexión conjunta sobre el estado de nuestra disciplina no sólo evoca la discusión epistemológico - gnoseológica, sino tambien pensar sobre las condiciones de producción y reproducción de conocimiento social, su autorización y su utlización. Debatiremos - sin olvidarnos que somos el mismo "objeto de debate" que tomamos - sobre los marcos y tradiciones de interprestació n e intervención científica existentes; los recursos presupuestarios disponibles y posibles; el funcionamiento de las instituciones académicas y de investigación; y los sujetos que en ella actuan (la "comunidad sociológica" y la académica en general, los nexos xon el poder político y económico, la presencia de la educación privada y religiosa, el interés de la comunidad nacional, etc).

Coordina: Comisión de Estudiantes de Sociología

Modera: Juan Pedro Massano

comisiondesociologí a@yahoo.com. ar



además…



¡¡agarrate catalina...

y pasate por el tereré sociológico en el jol!!


…y de paso venite a la “Fiesta de la ojota”

que organiza el ENES, este viernes a las 00hs

en la playa/facu…



“¡¿y a mi qué me importa el mundo de la vida?!”

El trabajo abstracto



Comisión de Estudiantes de Sociologíacomisiondesociologi a@yahoo.com. arwww.sociologiaenlar ed.com.ar NI UN SOCIÓLOGO MENOSTODOS PODEMOS SER MARÍA MARTA

lunes, 8 de diciembre de 2008

Reunion Comision de Historia - 5/12/2008

5/12/2008

Comisión de Historia

En el día de la fecha se ha reunido la comisión de historia. Comenzó la reunión con el relato del compañero Juan Manuel Ramírez acerca de como fue el momento en que entrego la carta que la comisión de historia escribió a los familiares de Julián Macor, compañero estudiante de la carrera que falleció semanas atrás en un accidente de transito. Cabe aclarar que la carta no solo fue firmada por los estudiantes de la carrera sino también por los miembros del departamento de historia y docentes que dieron clases a Julián. Obviamente la situación fue muy difícil y tensa pero por suerte el gesto cumplió su cometido puesto que a la familia le reconfortó mucho saber que los compañeros de Julián, especialmente aquellos que llegaron a cursar con él y conocerlo, y demás miembros de la carrera, lo tienen en la memoria. Juan Manuel, quien fue compañero y amigo de Julián, se propuso para llevar la carta hasta su casa y así lo hizo. Contó que la familia lo invito a pasar y así pasaron toda la tarde charlando y recordando a Julián y su paso por la universidad.
Luego Juan Manuel tuvo que retirarse y se discutieron otros temas:
Lo primero que se debatió fue un punteo de temas a trabajar durante el año que viene, propuesto por una compañera.
El primer punto fue respecto a la cartelera de historia del primer piso. Se planteo que debía pedirse la misma a las autoridades para uso de la comisión de historia. Como se dijo que media cartelera ya había sido entregada a los estudiantes, se propuso para el año que viene delimitarla con cinta adhesiva y además, buscar la forma de extenderla un poco mas hacia la izquierda colocando una nueva pizarra tal como ha hecho la comisión de sociología con su cartelera. Por supuesto será tarea de la comisión mantenerla limpia y actualizada.
Un segundo punto trató sobre fijar las reuniones de la comisión para principios de semana durante el año que viene. Se fundamento la propuesta en el hecho de que de esta forma se tenía toda la semana para trabajar las propuestas que salgan de la reunión. Si bien no se confirmó el lunes como día oficial de reunión de la comisión durante el año que viene, se lo vio como una posibilidad en tanto los horarios lo permitan.
El tercer punto fue relacionado a la propuesta de realizar actas de todas las reuniones de la comisión y repartirlas entre los estudiantes de la carrera, fundamentalmente vía mail. Se dijo que la propuesta incluía llevar un libro de actas propio de la comisión, pero que la redacción de las actas debían realizarla aquellos presentes en las reuniones, debiendo a su vez proponerse siempre alguien distinto pero a voluntad. El fin de tener un libro de actas es que se puedan revisar año tras año las discusiones, actividades, compromisos, etc que se realizaron y las que se van a hacer.
El cuarto punto trató sobre la redacción de un boletín para ingresantes que seria distribuido entre los mismos al comienzo de clases del año 2009. Se discutió acerca de si el boletín debía ser una invitación a trabajar en la comisión de historia o si debía ir mas allá, apareciendo como un texto que promoviese la actividad política en cualquiera de sus formas. En lo que se llegó a consenso fue en el hecho de que el boletín debería realizarse durante el verano por lo cual, informalmente, se harían reuniones de la comisión durante este periodo y se mantendría la relación con aquellos que volviesen a sus respectivas provincias vía correo electrónico para así poder redactarlo.
El quinto punto versó sobre la necesidad de realizar reuniones de la comisión a nivel extra-facultad al menos una vez al mes. Se pensó en la posibilidad de hacer cenas o cuestiones similares para fomentar la participación en el espacio y la discusión mas allá del ámbito acotado de la facultad.
El sexto punto tocó el tema de los talleres para ingresantes a realizarse durante el año 2009. Se planteo primero la necesidad de que cualquier taller que se realizase se difundiese a principio de año por las cursadas, además de que debería estar tratado, obviamente, en el boletín para ingresantes. Por otro lado se discutió acerca de la posibilidad de trabajar en los talleres informales con el profesor Jumar en tanto este tuvo una propuesta de seminario introductorio a la investigación que fue rechazado. Este punto fue esgrimido como algo positivo respecto a tal vínculo pero, por otro lado, se dijo que mientras los talleres tuviesen carácter informal y fuesen organizados por estudiantes, la participación de docentes en los mismos podría resultar perjudicial en tanto la figura de estos podría opacar y minusvalorar la tarea que los estudiantes pueden llegar a realizar en la organización y dictado de los mismos.
En la misma tónica, se discutió acerca del carácter concreto de los talleres. Se propuso inicialmente el mantenimiento del taller de introducción a la historia organizado por estudiantes de la comisión pero se dijo que respecto a Historia Argentina I e Historia Americana I, lo positivo seria que la comisión diese su aval y apoyo a los talleres que esas mismas cátedras organizan. Finalmente se propuso la apertura de un cuarto taller que debería tratar sobre lecto-escritura y vida universitaria. Debido al hecho de que cuatro talleres para ingresantes parecían ser demasiados, se pensó en que el taller de introducción a la historia y el de lecto-escritura, en tanto serían organizados por la comisión, podrían desarrollarse como uno mismo. El taller en este caso trataría cuestiones generales que están en la base del fracaso en las materias, tales como la comprensión y redacción de textos. De esta manera, se dijo que el taller iría mas allá del hecho de ser un parche donde se refuerzan cuestiones que las cátedras piden para ser aprobadas, y buscaría ser un espacio donde el estudiante pueda desarrollar, con todas las dificultades que esto implica, una capacidad de comprensión y redacción que le sirva de forma general para toda la carrera. El nombre propuesto para el taller fue: “Taller de apoyo para las materias introductorias”
Terminado el punteo propuesto por la compañera, se discutió acerca de una propuesta más que discurrió acerca de la elaboración de un espacio en la comisión donde se recopilasen, de forma donada inicialmente, fotocopias y libros útiles para la carrera. La idea sería que los estudiantes pudiesen obtener de este espacio, a modo de préstamo bibliotecario, los textos que puedan necesitar para determinadas cursadas. Además, en caso de concretarse el proyecto, la comisión estaría en condiciones de exigir a la facultad un espacio físico concreto donde poder guardar los libros y fotocopias que formarían parte de esta especie de biblioteca. En relación a esto surgió el debate acerca de las becas de apuntes que ofrece la facultad puesto que, la beca solo sirve para aquellos textos que se encuentran en la fotocopiadora del centro de estudiantes pero da la casualidad que muchos textos no se consiguen allí y ante la inexistencia de estos, muchas becas se desperdician.
Finalmente, se propuso realizar una reunión más de la comisión con carácter no-oficial el 19 de diciembre con cena de por medio para cerrar el año distendidamente y poder continuar con el debate sobre algunos asuntos tales como la confección del boletín para ingresantes. La reunión esta siendo organizada.

viernes, 5 de diciembre de 2008

XII Jornadas Interescuelas

Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Humanidades
Centro Regional Universitario Bariloche


XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia

28, 29, 30 y 31 de octubre de 2009

FUNDAMENTACIÓN DE MESAS TEMÁTICAS

Importante: El orden de las Mesas temáticas de este listado es provisorio. El definitivo será enviado en la segunda circular.


MESA 1:
Entre la revolución y la restauración. De la crisis del orden de posguerra a la restauración capitalista en los ex estados obreros (1968-1989)
Coordinadores: Oscar Daniel Duarte (FFyL-UBA); Pablo Rabey (FFyL-UBA/CONICET)
E-mails: pablorabey@hotmail.com; ildani87@hotmail.com

Las fechas de 1968 y 1989 no son elegidas al azar con el objetivo de realizar un mero recorte temporal, son dos años claves del siglo XX que marcan un paréntesis de la historia en la que se destaca la profundidad de la lucha y la organización de la clase obrera en contra del orden imperante. El fin de la segunda guerra plantea una nueva organización del mundo pactada por el imperialismo y los burócratas del Kremlin. El “orden de posguerra” genera en la historia del siglo XX un supuesto infundado, los “30 años gloriosos del capitalismo”, que esbozan el imaginario de que desde 1945 hasta 1975 el capitalismo se desarrolla en forma creciente y sin contradicciones. Estos análisis dejan de lado no solo que el crecimiento económico no fue tal, sino, por sobre todo, los conflictos políticos que ambos bloques debieron afrontar. La guerra de Corea, la revolución China, la revolución Cubana, la crisis de los mísiles y la Guerra de Vietnam, son los hechos más importantes, pero no los únicos que desmienten este postulado. Estos sucesos son los que abren el camino al proceso abierto en 1968. La crisis política que se inicia en los Estados Unidos por el empantanamiento de la Guerra de Vietnam, las huelgas en Paris, las protestas sociales en la “Primavera de Praga”, los estudiantes mexicanos, son apenas una muestra de la insurgencia obrero estudiantil a escala planetaria. 1968 fue el comienzo de la crisis del orden de posguerra. La rebelión mundial de la clase obrera continúa manifestándose en todo el mundo. Las impresionantes huelgas obreras italianas de 1969 en las automotrices de Turín. La unidad de trabajadores y estudiantes en el “Cordobazo” en Argentina. Los levantamientos y las huelgas de los obreros del bloque soviético en contra de la burocracia, la censura y las pésimas condiciones laborales que sufrían en sus estados. La descomposición del orden político norteamericano. La salida “democrática” en España y Portugal. Las dictaduras latinoamericanas frente al avance de la organización de los trabajadores.
Todos estos sucesos obligan a un nuevo pacto entre la burocracia soviética y el imperialismo quienes buscan una salida consensuada frente a la insurgencia de los trabajadores a nivel mundial. Así culminará la experiencia de la burocracia soviética. La “guerra de las galaxias” impulsada por el gobierno de Ronald Reagan no fue más que el anuncio de la descomposición de los ex estados obreros sobre las variantes de la Perestroika en la URSS y los hechos de Tianamen en China. La caída de la URSS y el derrumbe del muro abren un proceso desigual en inacabado; la colonización capitalista en los ex estados obreros. Por otra parte se manifiestan en los derrumbes financieros en Estados Unidos y en la constante caída de la economía japonesa la inutilidad de las medidas tomadas frente a la crisis del petróleo.
Al cumplirse en estos momentos 20 años de la caída del muro de Berlín es necesario realizar un profundo análisis sobre el significado de los procesos que determinaron este hecho clave de la historia contemporánea. La crisis financiera actual, los limites de la restauración capitalista en la ex URSS y en China, las guerras en Irak y los Balcanes, es decir, el derrumbe capitalista, son consecuencias de las políticas impulsadas en este periodo y de la represión a los levantamientos obreros tanto en el bloque imperialista como en el soviético. El fracaso del Keynesianismo por un lado y de la burocracia por otro.
Discutir sobre la necesidad de la organización de los trabajadores como única salida para la superación de la crisis actual y el análisis de las profundas derrotas obreras sufridas desde fines de la década del ´60. Explicar la imposibilidad del capitalismo a recomponerse, sino violentamente, con la constante destrucción de fuerzas productivas, y la comprensión de la historia del periodo para el análisis del presente son la fundamentación principal para la realización de esta mesa.


MESA 2:
Actores, prácticas y discursos sobre las formas de justicia, control y delitos en los siglos XIX y XX
Coordinadores: Fernando Casullo (ISHIR-CONICET, UNCo /UNESA), Marisa Moroni (UNLPam-CONICET)
E-mails: fcasullo@yahoo.com; marisamoroni03@hotmail.com

La vigencia de la historia social, y la impronta adquirida por la historia cultural, el movimiento de retorno a la autonomía del sujeto y el papel del lenguaje en la configuración de los procesos históricos son algunas de las tendencias que atraviesan la producción actual sobre el estado, las instituciones y la sociedad. El interés de estos campos de estudio reside, más allá de las posturas adoptadas, en el análisis sobre la interacción humana y el poder normativo, sobre la materialidad en tanto nexo entre lo humano y lo no humano. Desde esta perspectiva, esta mesa se propone debatir los factores articuladores de los significados, las identidades, las prácticas y los discursos que guiaron a diferentes actores en su búsqueda de respuestas sobre el funcionamiento institucional, de esta forma, será posible conceptualizar al estado en su desarrollo cotidiano y no como perfecta maquinaria. Por otro lado, se rescatará de las instituciones estatales, una perspectiva que problematice en especial aquellas vinculadas a la administración de justicia, control social y construcción normativa. Campos de la historia del estado y la sociedad civil que atraviesan un crecimiento sostenido en las últimas décadas. En la mayoría de los países latinoamericanos se hallan trabajos recientes que tratan de dar cuenta de los recorridos y prácticas delictivas y jurídicas de sus sociedades. Los períodos considerados son variados y cambian a lo largo de cada espacio nacional, pero pueden de todos modos encontrarse algunas etapas nodales. Un número importante de historiadores, influenciados por el peso de los estudios de la crisis del orden hispánico y la compleja construcción de los estados-nación en la región, se han dedicado a relevar en esa primera parte del siglo XIX las diferentes maneras de quebrantar un orden poscolonial que dificultosamente era levantado tras la ruptura con las metrópolis y las guerras civiles. Otros han encontrado mayor motivación en estudiar el paso del siglo XIX al XX, y los cambios profundos de las sociedades a partir de los procesos de inmigración, urbanización y proletarización. Finalmente, algunos estudios pioneros más posicionados en la larga duración extendieron sus análisis hasta la actualidad en el intento de establecer rupturas y continuidades.
Todas estas historias del crimen no sólo indagaron en quienes escapaban del largo brazo de la ley, sino también quienes los perseguían. Resultó así un cruce con temáticas también abordadas desde la sociología, la psicología y otras disciplinas que la mesa intentará continuar repensando. Las perspectivas a futuro de los diferentes campos del delito, la justicia, el control social y la formación del estado en la historiografía, dependen, de hecho, de desarrollar estas miradas abarcativas. Se intentará apuntalar los circuitos de intercambio generados en los últimos años, apostando con vigor a la mirada comparativa poco amiga del ‘color local’ como camino exclusivo, y serán importantes los aportes empíricos y los avances heurísticos de distintas regiones. En el fondo, la cuestión gira en torno a qué creemos que es la historia del disciplinamiento, de actuar y vivir en los márgenes del control y de participar en la emergencia y consolidación de un orden social y político. En consecuencia, esta mesa propone continuar y enriquecer la reflexión que se ha generado hace algunos años en diferentes ámbitos académicos en relación a las herramientas conceptuales utilizadas para el estudio de las diferentes formas de justicia, control social y disciplinamiento. Las perspectivas a futuro de los diferentes campos del delito, la justicia, el control social y la formación del estado en la historiografía, dependen de identificar todos estos posibles límites y volver una y otra vez a pensar las posibilidades de superarlos.


MESA 3:
África en movimiento. Nuevas visiones a problemáticas heterogéneas
Coordinadores: Gladys Lechini (UNR / CONICET); Diego Buffa (UNC)
E-mails: gladystlechini@yahoo.com.ar; africa@cea.unc.edu.ar

En esta mesa nos proponemos un abordaje del devenir de la historia contemporánea del continente africano desde múltiples disciplinas de las ciencias sociales, identificando nuevos enfoques y paradigmas alternativos en cuestiones relacionadas con el desarrollo, la cooperación, la gobernabilidad democrática y la construcción de la paz.
Los cambios de paradigmas en materia de desarrollo en la historia contemporánea africana, vinculados a variables sistémicas y endógenas nos permitirán reflexionar acerca de la construcción y devenir del Estado-Nación africano, sus iniciativas, relación discurso-praxis y su protagonismo en este campo. Al mismo tiempo, posibilitará instalar el debate acerca de la inserción internacional del continente y el protagonismo que asumirán en este contexto tanto la cooperación Norte-Sur como la Sur-Sur. Espacios de cooperación que involucrarán nuevas esferas de incumbencia y actores intervinientes.
Por otra parte, considerando que el fin de la contienda bipolar trajo aparejado cambios profundos en los países africanos, en donde la gobernabilidad democrática, el multipartidismo y el respeto a los derechos humanos se impondrán de forma abrupta y mayoritaria en gran parte del continente, las argumentaciones y controversias que contribuyan a polemizar y al mismo tiempo brindar una visión que contemple los reclamos de la sociedad civil y los condicionamientos externos –viabilizados por los organismos financieros internacionales y los donantes– nos permitirán problematizar su abordaje e interpelar un discurso hegemónico construido desde el norte.
Por último, el debatir sobre emergencias políticas complejas, colapso estatal y su rehabilitación, Intervensionismo Humanitario, posibilitarán no solamente establecer paralelismos o discrepancias en los casos tratados, sino también poder examinar diferentes narrativas explicativas de dichos fenómenos. En concordancia con lo expuesto, entendemos que este espacio debe ser una instancia de reflexión crítica, pluridisciplinar que contribuya a repensar estos grandes debates.


MESA 4:
Archivos e Historia
Coordinadoras: Dra. Mariela Ceva (CONICET- UNLu); Lic. Mariana Nazar (UBA – AGN / DAI) E-mails: mceva@coopenetlujan.com.ar; mariananazar@gmail.com

La presente propuesta de una mesa sobre: “Archivos e Historia”, surge en un momento en que la relación entre ambos temas parece haber cobrado un inusitado interés pero, paradójicamente, en un contexto histórico y social donde la ausencia de una adecuada política de preservación, tratamiento y difusión del patrimonio documental es uno de los grandes problemas con el que los historiadores –pero también la ciudadanía en general- se enfrentan, día a día, para construir la memoria social, defender sus derechos, entender el pasado y proyectar el futuro.
En ese sentido, nuestro objetivo central es propiciar un espacio de intercambio de experiencias concretas y posicionamientos teóricos en torno a la problemática archivística y su relación con las Ciencias Sociales en general y con la Historia en particular. Entendiendo, además, que el rol del historiador puede, y debe, superar el del analista o narrador del pasado, e involucrarse en la construcción de políticas de memoria, ya sea tanto desde el ejercicio profesional específico, como desde la gestión de reservorios de documentación.
Ciertamente, debido a las escasas instancias de formación específica en metodología de investigación y sobre todo, en la utilización de servicios de archivo por los historiadores, la propuesta tiende a estimular presentaciones no sólo sobre problemas de preservación, tratamiento archivístico e historiográfico de fondos documentales y acceso público del patrimonio documental, sino también pretende colaborar con la generación de un ámbito para la discusión de experiencias concretas en gestión de archivos y de proyectos de investigación relacionados con tesis en las cuales se destaque: cómo llegaron del deseo a la elaboración del proyecto, y del mismo a la indagación de fuentes, explicitando el lugar otorgado al documento de archivo, y las posibilidades y limitaciones que encontraron en esta tarea.
De este modo, la mesa propone generar un nuevo espacio de discusión en el ámbito de las Jornadas Interescuelas que incluya a estudiantes e investigadores del campo científico pero también a especialistas en gestión de archivos, públicos y privados y contribuir a la difusión de los trabajos y esfuerzos dedicados a la temática, ya sea en sus primeras etapas como en desarrollos más avanzados.


MESA 5:
Asociaciones, prácticas sociales, políticas e identidades (fines de siglo XIX-1930)
Coordinadores: María Celia Bravo (CONICET-UNT); Sandra Fernández (CONICET-UNR); Valeria Pita (IIEGE- UBA)
E-mails: mcbravo@webmail.unt.edu.ar; srfn@ciudad.com.ar; vspita@gmail.com

La propuesta que presentamos procura reflexionar sobre el vasto campo asociativo gestado en paralelo al proceso de consolidación del Estado nacional y sus efectos en las prácticas sociales, en la construcción de identidades, en experiencias militantes y en las políticas públicas. Al influjo de una corriente asociativa en pleno crecimiento, colectivos diversos de empresarios, trabajadores, mujeres, sectores urbanos y rurales, tanto nativos como inmigrantes, se incorporaron a la lógica asociativa caracterizada por el ingreso voluntario y por la adopción de prácticas sociales -pautadas normativamente- que se desplegaron al interior y al exterior de los grupos de referencia, gestando una intensa circulación interasociativa. Tales entidades en su conformación y desarrollo –reglado por estatutos y reglamentos- delimitaron liderazgos sociales y políticos, configuraron discursos complementarios o alternativos a los dominantes provenientes del poder estatal y gestaron imágenes, experiencias e identidades destinadas a legitimar su función como grupo diferenciado. Estas instituciones y prácticas de carácter asociativo se construyeron sobre poderosas redes de relaciones que funcionaban en diferentes niveles y con distintos mecanismos de articulación, contribuyendo a la formación y mantenimiento de vínculos y solidaridades, que complementaron lazos familiares, relaciones políticas y/o partidarias, estrategias empresarias, etc. Desde luego, también se generaron una serie de prácticas asociativas no institucionalizadas, o por lo menos no plenamente formalizadas, que dieron cuenta de otros segmentos de participación y acticulación social dentro del espacio público, y que funcionaron complementando las entidades estimuladas por el Estado. Por último, el desarrollo de la acción asociativa consolidó a este tipo de entidad como instancia mediadora frente al Estado y contribuyó a delimitar una gama de prácticas que podía oscilar entre el diálogo o la confrontación con el poder político que, en gran medida, dejaron su impronta en la formulación e implementación de las políticas públicas.
En tal sentido pretendemos continuar la mesa que funcionó en la anterior Interescuelas poner en diálogo la producción histórica sobre distintas experiencias asociativas en el período comprendido desde las últimas décadas del siglo XIX hasta 1930, período que por otro lado representa el momento germinal de este tipo de prácticas en la Argentina, poniendo énfasis en los horizontes de análisis que se aboquen tanto a casos singulares o excepcionales, estudios comparativos, como balances historiográficos o perspectivas metodológicas de abordaje de la temática.


MESA 6:
Cambios en los proceso de trabajo, transformaciones estructurales de la clase obrera y conflictos laborales en América Latina
Coordinadoras:Tania Aillón Gómez (Universidad Mayor de San Simon–Cochabamba-Bolivia); Marina Kabat (FFyL-UBA)
E-mails: ledaillon@hotmail.com; marinakabat@yahoo.com.ar

El objetivo de la mesa es crear un espacio de debate sobre las transformaciones estructurales de la clase obrera latinoamericana y su impacto sobre el desarrollo de la organización sindical y política de la clase obrera desde mitad de siglo veinte a la actualidad. Las ponencias podrán abordar tanto los problemas vinculados con los cambios en la organización del trabajo y de las calificaciones obreras como de las formas contratación y de disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Proponemos también fomentar la reflexión teórica y la comparación de distintas experiencias por lo que se alienta la presentación de ponencias que desarrollen un análisis conceptual a partir de investigaciones empíricas.


MESA 7:
Catolicismo y cultura política en Argentina e Iberoamérica contemporáneas
Coordinadores: Mariano Rodríguez Otero (UBA); José Zanca (UdeSA)
E-mails: jzanca@udesa.edu.ar; mrodriguezotero@yahoo.es

La mesa propuesta tiene como objetivo incrementar la comunicación, actualizar el estado de la cuestión, e impulsar el debate en torno a la investigación del catolicismo en el siglo XX en el contexto iberoamericano. Los estudios sobre lo religioso en esta área temática y en este segmento geográfico registran desde hace ya varias décadas una notable expansión, consolidándose su capilarización hacia tópicos que exceden, afortunadamente, el estudio exclusivo del catolicismo en el marco institucional. Ya no son sólo las estrategias de la Iglesia en el campo político, ni su vínculo con el Estado, aquellas cuestiones que orientan las preguntas de los historiadores, sino que la noción de un campo católico ha abierto las líneas de investigación hacia diversos caminos. Sin abandonar el rol jugado por las distintas instancias jerárquicas, la pesquisa se ha reconfigurado para conocer cuáles fueron los vínculos entre las militancias religiosas y políticas, cuál el peso y trascendencia de las organizaciones laicas, así como sus vínculos con distintas instancias políticas a lo largo del siglo. La cuestión del género y la religión han vehiculizado nuevas interpretaciones, así como los trabajos sobre órdenes religiosas nos ha permitido un conocimiento más acabado sobre su organización interna, la distribución y articulación de sus instancias de poder, etc.
Ya asentado el reconocimiento del peso que el campo religioso ha ejercido en la cultura política iberoamericana, una pluralidad de trabajos monográficos, tesis y compilaciones han encarado la identificación de los elementos religiosos en los discursos políticos, en las representaciones de los intelectuales, en las sensibilidades literarias, o en la reflexión jurídica. La aparición de ciertos clivajes en el siglo XX es, sin duda, incomprensible si no se articulan en torno a la conflictividad político – religiosa, para lo cual el estudio y reflexión sobre las distintas instancias en las que se construye ese discurso católico se vuelve indispensable. Tanto para el caso argentino, como para el resto de Iberoamérica, fenómenos como la emergencia de una sociedad de masas, el cuestionamiento al orden liberal novecentista, o la articulación de proyectos religiosos y corporativos en la década del treinta, fueron, sin duda, vectores similares que los distintos catolicismos debieron enfrentar en marcos sociopolíticos dispares. La Guerra Civil Española, el despliegue de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de corrientes liberacionistas dentro del catolicismo constituyeron sucesos que interpelaron igualmente a los católicos de Iberoamérica y que fueron resueltos en función de tradiciones político –religiosas locales, grado de inserción de la Iglesia en el contexto social, autonomía o no del campo del laicado, etc. Finalmente, los distintos cambios en la línea vaticana y las estrategias a partir de la recepción del Concilio Vaticano II generaron reacciones y tensiones, conflictos y alineamientos, dignos de analizar en un plano de conjunto, tratando de poner de relieve, a partir de las confrontaciones, las particularidades de cada contexto nacional.
Aspiramos a que la mesa pueda incorporar una pluralidad de ponencias, donde se comprendan algunos de los problemas mencionados junto a otros que completarían los ejes en términos temporales y temáticos. La mesa pretende incluir aspectos como el vínculo entre el nacionalismo, el autoritarismo y militarismo en la cultura política iberoamericana, los lazos entre la religión y los procesos de modernización social y cultural, las acciones y reacciones del campo católico frente a los procesos de transformación social, - en especial el desarrollo de las instituciones de la clase obrera y la construcción de identidades colectivas -, la relación entre clericalismo y anticlericalismo, y la formación de una opinión pública a partir del despliegue de un conjunto de medios de comunicación vinculados al catolicismo.
La mesa propuesta pretende continuar la misma línea temática y conceptual de las presentadas en jornadas anteriores por el Grupo de Religión y Sociedad en la Argentina Contemporánea (RELIGAR) coordinado por las profesoras Claudia Touris y Mariela Ceva en el Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani de la Universidad de Buenos Aires. En las presentaciones anteriores de la mesa fueron incluidos avances y comunicaciones que permitieron la consolidación y desarrollo de este importante segmento del campo disciplinar, incorporando en este caso a la coordinación al Dr. Mariano Rodríguez Otero, especialista en historia de España, y quien ha trabajado profusamente sobre los vínculos entre el catolicismo del viejo y nuevo continente.


MESA 8:
China, Japón y el este de Asia contemporánea: actualidad en perspectiva histórica
Coordinadores: Rodolfo Molina (UNC); Eduardo D. Oviedo (UNR)
E-mails: eduardodanieloviedo@hotmail.com; hector1240@yahoo.com.ar; molina@cea.unc.edu.ar

Asia oriental fue a partir de los años setenta objeto de particular interés de las ciencias sociales. Razón principal era el desafío que las formas de desarrollo del capitalismo en esa área presentaban a lo que se consideraba los modelos clásicos. Lo real del fenómeno dio lugar, sin embargo, a construcciones ideológicas como “cuenca del Pacífico”, y “Asia-Pacífico” cuya finalidad era –precisamente- ocultar esas diferencias. En lo real se sumó a eso el no previsto alto crecimiento de la economía china que, paradójicamente, comenzó tener lugar en forma paralela a la fase final del orden bipolar y la aceleración de la mundialización de la económica. A pesar de toda la producción pseudocientífica de eso derivada, y de la instalación en la academia de los países desarrollados de construcciones ideológicas transvertidas en dato evidente de la realidad, dado la inserción política y económica de Argentina en el sistema internacional, con excepción parcial de “globalización”, ni los datos de lo real ni las construcciones ideológicas recibieron el tratamiento profundo que esos fenómenos implicaban en la historia de la humanidad en el siglo XX. Y aunque las crisis de 1997 y la Argentina de 2001-2002 pusieron en evidencia las consecuencias de los supuestos teóricos y predicciones, no ha sido sino hasta el estallido de la crisis en el núcleo mismo del sistema que parece tomarse cuenta de la magnitud de los problemas implicados. En este momento hay datos fundamentales que, otra vez, sin embargo, las ciencias sociales practicadas dejan pasar como simple noticia: es el yen, moneda de la segunda potencia industrial del mundo, la única revaluada tras el estallido de la actual crisis; segundo, la importancia de China para la economía Argentina, mercado que sostiene buena parte de las exportaciones argentinas. Reconociendo acá, igualmente, algo que no es nuevo que se potencia -y que en nuestro país sigue siendo sólo noticia- es decir: la importancia fundamental del noreste de Asia para el sistema económico y político mundial.
La mesa propuesta apunta a impulsar un espacio de debate acerca de estas cuestiones desde las perspectivas que nos otorga la Historia contemporánea de esas formaciones sociales, su región y la relación que mantiene con el resto del mundo. Convocamos a docentes, egresados y estudiantes de las escuelas de Historia y de otras ciencias sociales a enviar sus ponencias para participar y aportar a dicho debate.
Los objetivos son: analizar el rol del Estado en la reproducción estas formaciones sociales; debatir acerca de las relaciones capital-trabajo, los cambios en curso y su alcance; comparar los movimientos sociales y las sociedades civiles; analizar las relaciones regionales e internacionales de China y Japón y el este de Asia; evaluar los desafíos que enfrentan los países emergentes ante la expansión china; ponderar los alcances de la cuestión medioambiental en estas formaciones sociales.


MESA 9:
Ciudades, imágenes, ideas, transiciones, transacciones e intercambios entre Europa y el mundo hispano-americano. Siglos XVI-XXI
Coordinadores: Lourdes Peruchena (UdelaR); Fernando Martínez Nespral (UBA)
E-mail: lperuche@montevideo.com.uy; fmnespralarq@interar.com.ar

Continuando la línea que presentamos en las X y XI Jornadas conjuntamente con el Dr. Mariano Rodríguez Otero nos proponemos abordar nuevamente las transiciones y transacciones, reflexiones y discusiones, problemas y debates, asuntos y exponentes que versen sobre los contactos entre continentes en sus múltiples dimensiones (sociales, políticas, económicas, culturales e ideológicas). Atenderemos tanto a la entidad de tales relaciones como a las prácticas que posibilitaron los intercambios entre ambos mundos, en especial en torno al tránsito de ideas y representaciones comunes a peninsulares y rioplatenses, aunque sin excluir otras áreas. El período es el de la primera modernidad a la actualidad (siglos XVI – XXI). Dada la particularidad del asunto resulta conveniente ofrecer un espacio cronológico abierto.
Asuntos como el que trataremos necesitan permanentemente ser discutidos y confrontados con nuevas fuentes y novedosos enfoques historiográficos. Si el tema es la influencia y tránsito de ideas y productos culturales diversos ¿qué mejor que un encuentro público en el que –en un marco adecuado- circulen y se debatan flujos, reflujos y persistencias intelectuales?
De alguna manera el tema que proponemos es afín a la mecánica de trabajo de la mesa misma. Ansiamos que en la mesa florezcan esas mismas interrelaciones al calor de los debates y aportes variados pues tenemos experiencia sobre las ricas consecuencias del diálogo abierto.
Proponemos discutir trabajos y avances de investigaciones sobre fuentes prístinas como así también puestas al día de discusiones bibliográficas que involucren los asuntos expuestos en sus diferentes variables. Escogemos un arco temporal suficientemente amplio -siglos XVI-XXI- para poder considerar las raíces y persistencias de algunas de estas enunciaciones intelectuales y sus canales de difusión, a veces insospechados.


MESA 10:
Conflicto y cambio social en la Argentina reciente: de los años ‘60 a la actualidad. Conflictividad social y experiencias obreras y populares
Coordinadores: Christian Castillo (UBA-UNLP); Pablo Bonavena (UBA-UNLP); Alicia Rojo (UBA)
E-mails: chch@ciudad.com.ar; asrojo@ciudad.com.ar

Desde los años ‘60 se desarrollaron distintos procesos que afectaron profundamente la estructura económica y la vida política del país e impactaron sobre la identidad, la cultura y la experiencia de los trabajadores y los sectores populares, dando lugar a originales experiencias de organización y lucha. En el marco de los procesos que se dieron en América Latina y el mundo, estos cambios impactaron también sobre los tradicionales patrones culturales de las clases medias y sectores de la intelectualidad y el movimiento estudiantil. La dinámica y compleja realidad socio-económica se combinó con un escenario de crisis e inestabilidad política recurrente.
Dentro de este período más general, vivimos entre mayo de 1969 y marzo de 1976 una etapa revolucionaria que ha sido objeto de importantes estudios sociológicos e historiográficos en los últimos años. Luego, la dictadura militar trajo consigo, junto con la derrota del proceso de movilización obrera y popular, una serie de modificaciones a nivel socio-económico y político. La década del ’90 constituirá una profundización de las políticas desarrolladas por la dictadura, dando lugar a diferentes formas de resistencia por parte de los trabajadores y sectores populares durante ese período. Más recientemente, hemos visto elementos de recomposición social y de lucha de la clase trabajadora ocupada, que desmienten las teorías sobre el “fin del trabajo” y la supuesta falta de capacidad de lucha de la clase trabajadora.
La conflictividad social ha sido un signo distintivo de estos años, adoptando en cada momento del amplio período considerado características particulares. Nuestra propuesta apunta a reflexionar alrededor de las distintas expresiones de esta conflictividad, y su manifestación en diversas experiencias de lucha y formas de organización surgidas desde las clases trabajadoras y los sectores populares.


MESA 11:
Conflicto y consenso en el espacio publico y privado. Normativa jurídica y prácticas sociales. Discursos y representaciones culturales en Europa occidental y en el mundo colonial (S. XIV-XIX)
Coordinadores: Cecilia Ester Lagunas (UNLu); Rosa Isabel Fernández Prieto (UNNE); Maria Jorgelina Caviglia (UNS)
E-mails: rosaisabelfernandez@hotmail.com

La historiografía europea y especialmente la proveniente de la península ibérica en las ultimas décadas, abordan el estudio de las concepciones y practicas del poder como así también los conflictos sociales y las formas de consensos –jurídicos y políticos- que permitieron garantizar la cohesión social.
Nuestra propuesta pretende ahondar el conocimiento de diversos aspectos de dicha problemática, como son
- Las pervivencias y transformaciones de las concepciones y practicas del poder; el estudio de las tensiones y rivalidades en el orden establecido; las acciones y actores que intervienen como también los variados recursos utilizados por el poder para restablecerlo y asegurar la estabilidad de los sistemas imperantes.
- Las rivalidades y conflictos en los que las relaciones clientelares, familiares y de parentesco convergen en la explicación de los procesos en relación con las diversas formas de control político y social.
- Los discursos, las representaciones y las imágenes culturales del poder construidas en el espacio público y privado. La diferenciación étnica o religiosa, jurídica, económica, sexual o etaria.
Los historiadores tienen hoy la oportunidad de recurrir a las inmensas y valiosas aportaciones conceptuales de las disciplinas sociales y con sus aportaciones enriquecer las categorías de análisis, los conceptos y las correlaciones causales de las investigaciones sobre las realidades pasadas.


MESA 12:
Historia de las mujeres en la Patagonia
Coordinadoras: Nélida Bonaccorsi (UNCo); María José Billorou (UNLPam)
E-mails: nbonacco@calfnet.com.ar

La historia de las mujeres significa narrar la “otra historia”, centrando a las mujeres como sujetos de estudio. Es decir, construir una historia con mujeres, en la cual tengan acceso a la palabra, porque su silencio no es más que la práctica de la invisibilidad secular a que han sido sometidas. La historia de las mujeres tiene como particularidad rescatar experiencias, saberes y subjetividades que le dan singularidad a sus acciones en el transcurrir histórico.
Por tal motivo pretendemos crear un espacio de conocimiento e intercambio de ideas sobre las investigaciones en curso relacionadas con la Historia de las Mujeres en la Patagonia. Acotamos el espacio geográfico por ser reciente la producción historiográfica en esta temática y más aun en la región del sur del país.
El objetivo de la Mesa Historia de las Mujeres en la Patagonia es invitar a historiadoras que presenten sus avances de investigación para conformar un espacio de elaboración de conocimientos y debates en torno a teorías y metodologías historiográficas referidas a las mujeres e intercambiar las experiencias de estos estudios en consonancia con la política de integración regional, unos de los objetivos del Milenio (ONU).


MESA 13:
Contextos, condicionantes y argumentos de la escritura de la historia en espacios regionales
Coordinadoras: Liliana Brezzo (UCA Rosario-CONICET); María Gabriela Quiñonez (UNNE)
E-mails: lilianabrezzo@arnet.com.ar; mgquinonez@hum.unne.edu.ar; magaqui4@gmail.com

La mesa propone como objetivo principal el favorecer el dialogo, el intercambio de avances empíricos y la reflexión en torno a investigaciones históricas en progreso que incluyan, entre sus coordenadas temáticas: el análisis de las condiciones de producción de las historias regionales y provinciales y la vinculación armónica o conflictiva de estas historias con los relatos nacionales; la indagación de los condicionantes y las epistemologías que sustentaron los discursos históricos producidos en los espacios locales, regionales, provinciales; y la evaluación de las posibilidades y limitaciones que ofrece la construcción de una historia intelectual a través de los textos históricos, teniendo en cuenta que estos reflejan los contextos intelectuales e ideológicos de la época en que fueron articulados.
La propuesta pretende, asimismo, reunir avances y resultados de investigaciones centradas en los procesos de construcción de las memorias nacionales y/o colectivas mediante textualizaciones del pasado (rigurosas, coherentes, pero a la vez continuamente reactualizadas); abordajes que utilizan como unidad de análisis a factores articuladores de memorias, como las guerras, la exaltación de los héroes nacionales, los mitos e imaginarios, la representación del paisaje nacional, las conmemoraciones; y finalmente, líneas de trabajo que dedican su atención a las circunstancias de la vida de los historiadores y las distintas formas en que esos factores condicionan su modo de percibir el pasado. En este sentido, las aproximaciones a la biografía histórica se proponen, también, como objeto de diálogo y análisis. Todo esto nos conducirá, finalmente, a proponer también un diálogo en torno al rol de los historiadores como "fiadores de la memoria".

MESA 14:
Cooperativismo e intervención estatal en la Argentina
Coordinadoras: Beatriz Solveira (CONICET, UNC); Graciela Mateo (UNQ)
E-mails: bsolveira@ciudad.com.ar; gmateo@unq.edu.ar

Esta propuesta pretende continuar el fructífero diálogo en torno al desenvolvimiento del movimiento cooperativo en nuestro país, iniciado en las últimas ediciones de estas jornadas y que permitió tanto en Rosario como en Tucumán avanzar en la profundización de una problemática que intenta abrirse campo en la historiografía argentina pero que creemos es necesario afianzar promoviendo el debate entre quienes la estudian.
Las últimas décadas asisten al renacimiento y reformulación de la expresión “economía social” y de sus contenidos. Su dimensión ha cobrado variados alcances y matices, que van desde percibirlo como un tercer gran sector de la economía hasta reducirlo a un pensamiento fugaz sin fuerza intelectual. No obstante su crecimiento institucional y doctrinal, como el reconocimiento legal del que es objeto en numerosos países, son claros indicadores de que se está en presencia de un “campo fronterizo de análisis económico”, de insoslayable trascendencia. El cooperativismo como modelo de economía solidaria tiene en la Argentina una larga tradición que arranca a fines del siglo XIX y que por su fuerza y su penetración en la población, en particular del interior del país, llega a ocupar un lugar destacado entre los movimientos cooperativos de Latinoamérica. No obstante, aunque el conjunto de empresas cooperativas constituye desde entonces un sector relevante dentro de la estructura económica argentina, el estudio de la experiencia cooperativa es un campo hasta ahora descuidado por la historiografía argentina, la que sólo en los últimos años ha comenzado a prestarle atención, pero sin que se perciba una clara preocupación por el uso de herramientas teóricas y conceptuales que sustenten el trabajo empírico y que promuevan una más intensa búsqueda de nuevas fuentes y metodologías de trabajo. Por lo tanto, la economía social y dentro de ella el cooperativismo continúa siendo un área de investigación que reclama de los historiadores argentinos una mayor preocupación teórico-metodológica y que, por sobre todo, debe tender a abarcar todas las manifestaciones de esta forma asociativa. Por otra parte el Estado como fuerza de organización y coerción es uno de los actores más característicos de los últimos tiempos, que aparece jugando un rol de importancia creciente en la economía y en la sociedad. El incremento de su intervención ha dado lugar a numerosos y amplios estudios, que van desde el análisis de su naturaleza a investigaciones -históricas, políticas, legales, económicas y de teoría política- acerca del papel del poder, pero que han soslayado sus relaciones con el movimiento cooperativo en la República Argentina.
De acuerdo con lo expuesto, el objetivo de esta mesa temática es reunir estudios que vinculen el desarrollo del movimiento cooperativo argentino con las políticas públicas –nacionales, provinciales, municipales, en relación a los modernos modelos de desarrollo endógeno-, destacando no sólo los cambios sino también las continuidades que registra la experiencia cooperativa, y el rol jugado por el Estado en torno a ella. Se espera la presentación de estudios que contribuyan a ahondar en el conocimiento de las similitudes y diferencias que ofrece el movimiento cooperativo: bases sociales sobre las que se constituyen los entes cooperativos, diseños institucionales, operatorias económicas, papel estratégico, éxito económico e incidencia en el desarrollo socio-económico del área de localización de la empresa cooperativa, servicios ofrecidos, utilización de valores humanos y materiales y reclutamiento y formación de sus asociados. En su vinculación con el Estado a partir del análisis de los posicionamientos adoptados con respecto a los diferentes gobiernos nacionales y provinciales. En este sentido, interesan especialmente los conflictos originados frente a las políticas públicas como asimismo los intersectoriales que puedan haber enfrentado a las entidades cooperativas entre sí. Los estudios podrán ser de índole comparativa -confrontando valores político-culturales y prácticas institucionales promovidos por las propias organizaciones cooperativas que den cuenta de su carácter y desempeño- o confrontando las distintas políticas públicas, en especial sus directrices en materia de política económica, que se suceden en el ámbito nacional y en los diferentes Estados provinciales y municipales.


MESA 15:
Cultura Jurídica y Praxis Institucional: entre el orden colonial y las nuevas repúblicas (1770-1850)
Coordinadores: Marta Lorente (Universidad Autónoma de Madrid); Gabriela Tío Vallejo (UNT)
E-mails: marta.lorente@uam.es;gativa@hotmail.com

Si bien durante mucho tiempo han transitado por caminos separados, la historia jurídica y la historia social relacionada con las prácticas políticas e institucionales han comenzado a experimentar los beneficios de la convergencia de sus respectivos enfoques.
El concepto de cultura jurídica proporciona un apropiado nexo conceptual para aunar investigaciones que desde una y otra disciplina han abordado diversos problemas relacionados con las estructuras políticas, el orden territorial, la dinámica judicial, etc. A nuestro juicio, se ha probado con éxito el notable valor heurístico de la tradición cultural de antiguo régimen a la hora de explicar la organización y el desempeño institucional de los espacios políticos en el periodo posterior a la emancipación. Así, por ejemplo, la autonomía de las ciudades coloniales, la reubicación de la soberanía y la justicia en la crisis atlántica, la configuración de los mecanismos procesales y de representación, cobran un nuevo sentido al considerar el efecto condicionante de la axiología política y de los esquemas de representación del poder de la antigua cultura jurídica, permitiendo una mejor compresión de las notas propias de ese período que transcurre entre la segunda mitad del XVIII y la primera del XIX y que ha podido caracterizarse como la “era de la revolución”.
Con estas perspectivas, el objetivo de esta mesa es proporcionar un punto de encuentro para historiadores sociales e historiadores del derecho, donde se puedan intercambiar herramientas de análisis y experiencias de investigación en trabajos que aborden temas vinculados a la cultura jurídica como elemento estructurante tanto de prácticas sociales como de la praxis de gobierno y justicia, en el contexto transición.


MESA 16:
Cultura y Sociedad en los Estados Unidos del Siglo XX
Coordinadores: Fabio Nigra (FCE-UNLZ); Márgara Averbach (ISELV “J.R.Fernández”)
E-mails: fgnigra@ciudad.com.ar

Los Estados Unidos de América se han convertido, a lo largo del siglo XX, en la potencia dominante. En la actualidad se avecina una transformación de su patrón de acumulación, tal como sucedió en la década de 1930 o en la de 1980, por lo que esta mesa se propone con el objeto de analizar los procesos sociales y culturales que contribuyeron a cimentar la transformación, y tal vez avisorar los procesos a venir. La importancia de ello radica en que las decisiones que tomó su gobierno, con alto consenso, han marcado tendencia y establecido pautas a nivel internacional, sean respecto a su participación en el concierto de las naciones, como aquellas vinculadas al ejercicio del poder en términos domésticos (en lo cultural, lo social, lo económico, lo político, lo étnico y respecto al género).


MESA 17:
De marginados a ciudadanos: la visibilización de los afrodescendientes
Coordinadores: Mário José Maestri (Universidade de Passo Fundo, Brasil); María José Becerra (UNC)
E-mails: maestri@via-rs.net; mbecerra@ffyh.unc.edu.ar

La diáspora africana representa en la región de América Latina y el Caribe unos 150 millones de habitantes, equivalente a un tercio de la población total americana. Esta población es fruto, en gran medida, de la migración esclavizada que durante el período colonial llego a la región; y, en menor medida, de la que posteriormente se le sumo a partir de finales del silgo XIX dentro del marco de los grandes movimientos migratorios de características voluntaria.
En general, esta población conoce la discriminación racial y situaciones económicas y sociales particularmente punibles fruto de un proceso histórico de segregación y ocultamiento.
Es por ello que en esta mesa proponemos discutir los procesos históricos que originaran tal situación –orígenes africanos de la población esclavizada en América; la trata negrera; la economía y la sociedad esclavista; las formas de resistencia de la población esclavizada; la abolición de la esclavitud; las formas semi-serviles de trabajo en la sociedad post-esclavista–, así como los movimientos para su superación –los movimientos de organización de afro-descendientes y las propuestas para la superación de la discriminación, el racismo, acciones afirmativas concretas, etcétera–. Serán también discutidas las representaciones científicas y culturales sobre dicha realidad –historiografía de la esclavitud; historia de la población negra; expresiones culturales de raíces africanas y afrodescendientes–.


MESA 18:
Diásporas y migraciones de Asia y África. Estudios de casos y aproximaciones teóricas
Coordinadoras: Marisa Pineau (UBA/UNQ); Alcira Trincheri (UNCo)
E-mails: mpineau@unq.edu.ar; alciratrincheri@gmail.com

Existe una larga tradición de estudios sobre las migraciones que asiáticos y africanos realizaron por su propia voluntad o de manera forzada en el interior de sus mismos continentes y también hacia otras partes de mundo. Desde la experiencia de la trata de esclavos hacia América, hasta los traslados de japoneses, chinos y coreanos en los siglos XIX, XX y XXI, la bibliografía es amplia y generosa. En nuestro país se han realizado numerosos e interesantes estudios de las distintas corrientes migratorias, enfocando tanto en las transformaciones ocurridas a lo largo del tiempo en la sociedad receptora como en las de origen.
El análisis de las diversas experiencias, un fructífero diálogo transdisciplinario entre la historia, la antropología y los estudios culturales y la constatación de la existencia de nuevos espacios que superan el marco del estado-nación han generado una renovación en los debates teóricos sobre los procesos migratorios. Esto puede verse, por ejemplo, en la incorporación del concepto de diáspora para el estudio de ciertas situaciones determinadas, como la dispersión africana, coreana, armenia e india. Este concepto, usado originalmente para el caso judío, se ha extendido para el estudio de otras comunidades. En él se enfatiza la idea de la preservación de una orientación hacia el lugar de origen de una comunidad determinada, que se organiza formando asociaciones identitarias, que a su vez le permite crear redes con grupos de su misma raíz que siguen en la madre patria o bien están diseminados por el mundo.
Hoy día el abordaje de estas experiencias tiene un sentido académico canónico porque permite aumentar nuestros conocimientos sobre los aportes de distintos grupos étnicos en la conformación de las distintas sociedades, la argentina en particular. Pero además, el concepto de diáspora permite un acercamiento más novedoso y que excede el ámbito teórico. Por ejemplo, entre armenios e indios, las respectivas comunidades diaspóricas se convirtieron en factores económicos relevantes. En el caso africano, la trascendencia es mayor en la política, ya que la Unión africana considera a su diáspora como la sexta región, que se suma a las cinco en las que ha divido el continente.
Por todo esto, la idea de abordar en una misma mesa de trabajo los casos asiáticos y africanos no es arbitraria. Consideramos que entre ellas hay posibilidades de plantear comparaciones y semejanzas, que den luz en puntos oscuros. En esta mesa nos proponemos trabajar sobre cuestiones relacionadas con las migraciones y las diásporas de Asia y África, tanto desde una perspectiva teórica como de casos concretos, para seguir avanzando en su estudio. Algunas sugerencias de temas son: a) género y migración; b) transnacionalización y ciudadanía política; c) estudios históricos y actuales de migraciones; d) economía de las migraciones; e) familia y migración; f) xenofobia, discriminación y rechazo; g) leyes migratorias y de ciudadanía.


MESA 19:
Dimensiones de la vida política en la Argentina a comienzos del siglo XX: actores, prácticas y cultura política, 1900-1930
Coordinadores: Martín Omar Castro (CONICET/Instituto Ravignani–UBA); María Inés Tato (CONICET/PEHESA-UBA)
E-mails: martincastromdp@yahoo.com.ar; mitato@fibertel.com.ar

En las tres primeras décadas del siglo XX la Argentina experimentó transformaciones políticas profundas signadas por la declinación del orden político oligárquico, los esfuerzos por establecer una democracia representativa a partir de cambios significativos en las reglas del juego político y el ascenso de “partidos nuevos”, y las tempranas desilusiones y discusiones de los experimentos de democracia política. Este período crucial en la conformación y el desenvolvimiento del sistema democrático argentino ha sido abordado en sus líneas generales, entre otros trabajos, por los estudios ya clásicos de Natalio Botana (El orden conservador), de Ezequiel Gallo (con N. Botana, De la república posible a la república verdadera) y de Tulio Halperin Donghi (Vida y muerte de la república verdadera), y en los últimos años ha estimulado nuevas líneas de investigación que –acompañando el tantas veces señalado renacer de la historia política- abordaron aspectos diversos de esos escenarios, desde los actores y las prácticas hasta las representaciones y los discursos.
Esta Mesa Temática Abierta se propone reunir y debatir diferentes aportes al estudio de los procesos de esta etapa de la vida política argentina, referidos al proceso de constitución de sistemas políticos amplios basados en el establecimiento del sufragio masculino adulto, con sus rupturas y continuidades; a las prácticas políticas, tanto las canalizadas a través del sistema electoral como las vehiculizadas por otros canales informales de expresión; a la cultura política; a la construcción de la ciudadanía; a la sociabilidad y su vinculación con el poder; a los partidos políticos; a la prensa; a los grupos de presión, entre otros tópicos posibles.


MESA 20:
Discurso, poder y política en el espacio mediterráneo de la Antigüedad clásica y Tardía
Coordinadoras: Romano Alba (UNT); Fioretti Susana (UNLu -ISPJVG)
E-mails: aromano@cablenet.com.ar; susana_fioretti@yahoo.com.ar

La presente propuesta se fundamenta en la necesidad de profundizar sobre la construcción de prácticas discursivas/políticas, en la antigüedad Grecorromana, para poder así analizar su funcionalidad como dispositivos de control de orden social.
Destacar los diferentes mecanismos políticos e ideológicos empleados por los grupos dirigentes para controlar, administrar y reproducirse en el poder. Esto puede ser analizado desde la política formal o desde modos informales en que se expresa la dominación; por ejemplo a través de supervivientes tradiciones político-religiosas locales, elementos y representaciones simbólicas sumamente antiguas, nunca desaparecidas, que reaparecen con fuerza, en determinados momentos, provocando crisis en la pretendida unidad. De allí que el control de estas prácticas aparece como necesidad política frente a tendencias centrífugas que amenazaron siempre con la fragmentación.
Este abordaje es importante acentuarlo en el contexto de la Tardía Antigüedad, donde la revolución religiosa que transformó el mundo mediterráneo, implicó la elaboración de un nuevo mundo conceptual materializado en una vasta red institucional de difusión de la doctrina cristiana, donde las prácticas discursivas formaron parte de la práctica política del imperio Romano tardío.


MESA 21:
Discursos, poderes y redes de relaciones en la Monarquía Hispánica (XVI-XIX)
Coordinadoras: María Inés Carzolio (UNR-UNLP); María Luz González Mezquita (UNMDP)
E-mails: marines@fibertel.com.ar; gonmez@hotmail.com

La definición de unidades políticas con aspiración estatal organizadas durante la Edad Moderna ha sido relacionada de manera reiterada con la guerra, los impuestos y la burocracia. Sin embargo, hay aspectos que sólo en tiempos recientes han merecido atención significativa. En este sentido, creemos importante el análisis de los actores individuales y colectivos que generaron redes sociales y de los lazos que se construyen a partir de las interacciones y transacciones que originaron. Las investigaciones sobre estos problemas muestran una importante renovación en la historiografía actual con aproximaciones basadas en el análisis de estos procesos poniendo especial énfasis en las relaciones entre sociedad, política y cultura a partir de una perspectiva transnacional. Estos enfoques renovadores proponen una constante interacción entre normas y prácticas que analizaremos para profundizar el conocimiento de las relaciones que se desarrollan en este ámbito que "soporta todo tipo de interacciones –afirma J. P. Dedieu” desde las transacciones que aseguran la transferencia recíproca de bienes, de servicios y favores, hasta los cambios simbólicos propios de las concepciones domésticas de la autoridad, pasando por la circulación de normas y valores


MESA 22:
El desarrollo económico argentino y las transformaciones de la burguesía nacional (1950- 2008)
Coordinadores: Ana Castellani (Universidad Nacional de San Martín y Fac. de Cs.Sociales- UBA); Juan Kornblihtt (FFyL-UBA y CEICS)
E-mails: anacaste@speedy.com.ar; jukorhtt@yahoo.com.ar

Las transformaciones económicas que se evidencian a partir de 1976 han sido fruto de un extenso debate teórico e historiográfico. En esta mesa, convocamos a investigadores a presentar ponencias que aborden dichas transformaciones desde una perspectiva histórica de mediano y largo plazo, partiendo de analizar la magnitud y calidad del cambio operado a partir de la dictadura militar realizando un balance que atraviese el conjunto de los historia económica desde 1950. En ese sentido, nos proponemos discutir los cambios tanto en la acumulación de capital propiamente dicha, a partir del estudio de la dinámica de las diferentes ramas industriales, las empresas y/o grupos económicos, la intervención del Estado tanto desde las políticas económicas generales como desde su acción directa hacia los capitales individuales, ya sea haciéndose cargo de la producción de ciertas mercancías, como estimulándola a través de transferencias directas e indirectas.
A su vez, la mesa propone analizar cómo estas transformaciones expresan o conforman la transformación en la clase dominante y abordar los debates sobre las características que asume la burguesía nacional. El abordaje puede ser tanto empírico como conceptual. En este sentido, algunos tópicos propuestos son los cambios y continuidades en relación a las diferentes capas de la burguesía nacional, su relación con el Estado, el acceso al capital financiero y sus vínculos con el capital extranjero.
La mesa es convocada desde grupos de investigación con diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, pero que acuerdan en consideran necesario estimular estos debates para hacer avanzar el conocimiento de los límites y potenciales de la economía en la Argentina.


MESA 23:
El espacio como construcción cultural en las sociedades antiguas
Coordinadoras: Silvia Alicia Lupo (UBA-CONICET); María Silvana Catania (UNT-CONICET).
E-mails: silvialupo@hotmail.com; silvanasatra@yahoo.com

Las sociedades antiguas, tanto en el Cercano Oriente como en el mundo clásico, interactuaron con su espacio de acuerdo a las condiciones ofrecidas por su localización y su peculiar percepción del universo. El estudio del paleo-ambiente permitió comprender los sistemas de adaptación económica y de agregación en el territorio -en aldeas, poblados o ciudades- y la distribución de la población en el interior de las distintas unidades políticas de la antigüedad, así como interpretar sus formas de organización social y de relación con el paisaje en su diversidad y con otras sociedades contemporáneas. El conocimiento de la organización y estructuración del espacio realizados por las sociedades de la antigüedad también brindan el marco adecuado para analizar las construcciones monumentales, su envergadura y su diseño como parte de los proyectos políticos de cada estado. Asimismo la percepción de la espacialidad en las sociedades antiguas contribuye además al discernimiento de las dimensiones religiosa, artística y simbólica.
En este contexto proponemos enfatizar la idea del espacio como construcción cultural perceptible a partir de sus múltiples componentes, definidos en cada sociedad a través del tiempo. En torno a esta cuestión invitamos a reflexionar sobre las concepciones del espacio presentes en las sociedades orientales y clásicas de la antigüedad desde una perspectiva abarcadora, que incluya las creencias religiosas y las producciones artísticas, su uso y distribución en la arquitectura y las funciones que lo resignifican, la circulación en el ritual y en las grandes festividades religiosas y cívicas, las correspondencias míticas y arqueológicas del desarrollo edilicio y urbano, las estrategias políticas subyacentes en las construcciones y la articulación de los diferentes tipos de espacio, material y mental, en el tiempo histórico.
La temática tiene como propósito comprender los espacios en los múltiples planos en que se conectan los fenómenos sociales, económicos, religiosos, las producciones materiales y las relaciones entre los grupos humanos y los ambientes. La propuesta propicia también una aproximación a la definición de la noción de espacio (o espacios) en las sociedades antiguas, a través de las fuentes escritas, arqueológicas y figurativas, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia cultural, la iconografía, la historia de la arquitectura y la arqueología del espacio.


MESA 24:
El presente en la agenda de la historia: cruces temáticos y entramados disciplinares
Coordinadores: Carlos Gende (UNCo.); María Eugenia Borsani (UNCo.)
E-mails: borsanime@ciudad.com.ar; gendepadilla@ciudad.com.ar

Desde hace aproximadamente dos décadas se han incrementado las indagaciones sobre el presente, al tiempo que viene siendo validada la pertinencia de la incorporación del presente como tópico de la historia, ingresando a su agenda.
Así¬, la tematización y problematización del presente no refiere a un campo específico del conocimiento; antes bien, se advierte que nos encontramos con controversiales análisis procedentes desde campos disciplinares muy diversos. Es en razón de la pluridimensionalidad que adquiere dicho abordaje que nos permite afirmar que el presente no es patrimonio exclusivo de un Área particular del saber, así¬ como el pasado tampoco lo es sólo de la historia, tal como viene sosteniéndose últimamente.
La pluridimensionalidad en el análisis del tiempo presente se evidencia en la aplicación de diversas categorías conceptuales y esquemas teóricos desplegados en su indagación. Se abre, entonces, un nuevo horizonte investigativo, que resulta de aceptar la fecundidad de los actuales desafíos que superan convencionales ordenamientos cognitivos, invitando a un abordaje de permanente y cooperativa convergencia epistémico.
De tal modo, estamos ante la presencia de perspectivas en las que se plasman cruces temáticos y entramados disciplinares, que contribuyen a generar nuevos campos: híbridos disciplinares. En virtud de este nuevo escenario, se instala un espacio de discusión en torno a la problematización del presente, con aportes temáticos y teóricos que están imbricados en la historia y que sin embargo no necesariamente proceden del propio Ámbito disciplinar (i.e. los aportes teórico-metodológicos provenientes de los Estudios subalternos, del Pensamiento des-colonial y de los Estudios postcoloniales).
Por ello, en consonancia con el espíritu de las XII Jornadas que entre otros lineamientos propende a la reflexión de problemas que afectan al campo disciplinar, la convocatoria de esta mesa tiene por objetivos: a) indagar los problemas que surgen de la consideración del presente como dimensión inescindible del tiempo histórico, b) analizar las repercusiones teóricas y pragmáticas (políticas y Éticas) que se derivan de considerar la tematización del presente en el campo de la historia; c) examinar los problemas de periodización que se generan al incluir los estudios del presente en el campo historiográfico.


MESA 25:
El problema del Estado en las sociedades del mundo antiguo
Coordinadores: Marcelo Campagno (UBA-CONICET), Cristina Di Bennardis (UNR)
E-mails: mcampagno@fibertel.com.ar; cdibennardis@gmail.com

El problema del Estado en las sociedades antiguas presenta innumerables aristas. Por un lado se halla la cuestión del cómo y los porqué de su emergencia, en tanto otros grupos humanos se mantienen sin estado y aún “contra el estado” (Pierre Clastres), un asunto que ha suscitado intensos e inconclusos debates. Por otro lado se encuentra la cuestión de los criterios que caracterizan a un Estado antiguo, en tanto modo de configuración social diverso de otras formas estatales. Aún por otro lado, se halla la cuestión de las formas específicas que adquieren los Estados antiguos (ciudades-estado, estados étnicos, imperios), cuya variedad se relaciona tanto con la diversidad de las experiencias como de las formas de conceptualizarlas.
En este marco, la presente propuesta de mesa temática abierta se ha fijado como objetivos centrales analizar los problemas teóricos que surgen de la información de las fuentes textuales y arqueológicas, a la vez que identificar las dinámicas de funcionamiento y transformación de las sociedades estatales antiguas, las relaciones sociales que se entablan en su seno, los vínculos interestatales y el mundo simbólico que legitima sus prácticas. Serán bienvenidas las ponencias que consideren estos tópicos u otros relacionados respecto de los procesos históricos que acontecen en el Antiguo Egipto y el Cercano Oriente Asiático, así como en el ámbito de las sociedades de la Antigüedad Clásica. Asimismo, tendrán cabida los trabajos que consideren otras experiencias históricas estatales ¬–tales como las que tienen lugar en el Mundo Precolombino– bajo los criterios teóricos centrales que organizan la mesa.
Se trata, en definitiva, de proponer un espacio amplio para la discusión de los principales problemas atinentes al pensamiento del Estado antiguo y, por esa vía, para el replanteo de algunas de las cuestiones más importantes que registra el campo de estudios en la actualidad.


MESA 26:
El renacimiento católico y la movilización social y política en la Argentina, del Centenario al peronismo
Coordinadores: Miranda Lida (UBA/UTDT-CONICET); Diego Mauro (UNR/ISHIR-CONICET)
E-mails: mlida@fibertel.com.ar

En las últimas décadas, la historiografía sobre el catolicismo argentino creció significativamente. Ella se preocupó sobre todo por el papel que jugó la Iglesia en la historia política del siglo XX. Se puso énfasis en subrayar el modo en que el catolicismo legitimó ideológicamente los gobiernos militares que se sucedieron luego de 1930 y en este sentido, se estudiaron con minuciosidad los vínculos entre las Fuerzas Armadas y la Iglesia Católica. También se llamó la atención sobre el modo en que la Iglesia logró consolidar sus estructuras institucionales, con la expectativa de hacer realidad su proyecto de recristianizar la sociedad, de acuerdo con el lema de Pío X de Instaurare Omnia in Christo. Esta concepción integrista habría encontrado en los años treinta, y gracias a la connivencia con lo sucesivos gobiernos militares, un terreno propicio.
Es innegable que algo cambió en los años treinta, puesto que el catolicismo ganó una creciente visibilidad pública y alcanzó niveles de masividad inusitados. Pero este catolicismo de masas no surgió súbitamente de un día para el otro. De hecho, una de las primeras manifestaciones católicas de masas se produjo en Buenos Aires en ocasión del primer Congreso Eucarístico Nacional, en fecha tan temprana como 1916, a la par de la aparición de la primera experiencia auténticamente democrática. Esta temprana aparición no fue, por cierto, exclusiva de la ciudad porteña. En Rosario, la peregrinación al santuario de la Virgen del Guadalupe se volvió cada vez más masiva y popular, y algo parecido cabe decir de la Virgen del Valle en la provincia de Catamarca, de las peregrinaciones periódicas al santuario nacional de Luján, del caso de la Virgen de Mailín en Santiago del Estero, y de otros tantos santuarios que a lo largo del país comenzaron a albergar incipientes multitudes. Mientras tanto, la prensa católica crecía al mismo tiempo en todas partes, y también se expandían diferentes asociaciones católicas que acompañaron la expansión institucional de la Iglesia. Entre ellas se destacan los Círculos de Obreros que, tanto en Buenos Aires como en Rosario, motorizaron tempranamente populosas movilizaciones.
La experiencia de los años treinta, pues, se explica no simplemente por la voluntad de las autoridades eclesiásticas y militares, sino por las propias dinámicas de la sociedad argentina que llevaban cada vez más a la formación de una sociedad de masas que encontraría en el catolicismo una de sus formas de expresión más importantes. El objetivo de la mesa es pues formular interrogantes en esta dirección, que permitan entender los procesos a largo plazo que hicieron posible la conformación del catolicismo en tanto que actor clave de los años treinta.


MESA 27:
Empresas y Empresarios en la sociedad contemporánea: contextos institucionales y estrategias corporativas
Coordinadores: Jorge Gilbert (UBA-FCE-CEEED, Untref); Cintia Russo (UNQ/UBA-FFyL)
E-mails: jgilbert@fibertel.com.ar; crusso@unq.edu.ar

Dentro de la disciplina histórica, los estudios académicos sobre historia de empresas han registrado un notable incremento en las últimas décadas, acompañado por el desarrollo de enfoques multidisciplinarios y, en consecuencia, de una gran diversidad de perspectivas analíticas. Además del abordaje de nuevas fuentes públicas y privadas, se incorporó una mayor preocupación por lo teórico comparativo, en tanto se avanzaba en el análisis de los empresarios y el mundo del capital, desde una visión que integró el estudio de sus actividades y mecanismos de acumulación, con los lazos familiares y vínculos con el poder político.
Si bien al comienzo los estudios se centraron en los individuos como agentes económicos, en forma progresiva se fue incorporando el ámbito de la empresa, en sus diferentes facetas, como dimensión micro, a partir de la cual se establecieron interrelaciones con el contexto en el que las mismas actuaran. Ello implicó mirar con una lente más amplia, para vincular políticas económicas, con los respectivos cambios institucionales, desempeños individuales y generales, en las diferentes coyunturas históricas.
Los avances han sido fructíferos en número y enfoques, y en nuestro país se fue consolidando este campo de investigación; sin embargo, resulta necesario profundizar aún más los estudios sobre empresas, desde la perspectiva histórica, para contribuir a fortalecerla como disciplina.
En tal sentido es necesario avanzar en el conocimiento de las empresas, en su formación temporal e institucional, como partes de un sector económico, e insertas en un espacio regional, nacional o internacional. Dimensiones éstas que comprendan, entre otros, los diferentes comportamientos empresariales, las distintas formas de organización, estructura, evolución o procesos de gestión, como núcleos transferentes de tecnología y cambios, siendo, a la vez formadoras de capital humano.Desde tal complejidad será posible comprender las formas que adoptara el crecimiento económico, en que las estrategias de actores empresariales resultaran elementos claves para explicar el funcionamiento de las sociedades contemporáneas. Todo ello fundamenta el debate académico, para el cual proponemos la organización de un espacio de análisis e intercambio de ideas, desde la perspectiva de historia de las empresas y las organizaciones.


MESA 28:
Estado, política y sociedad en una Argentina en crisis (1955-1983)
Coordinadores: Daniel Mazzei (UBA); Alejandro Schneider (UNLP)
E-mails: aschneider98@yahoo.com.ar

El derrocamiento de Juan Domingo Perón, en 1955, significó la apertura de un nuevo ciclo histórico en el país. A partir de entonces, se alternaron gobiernos de facto y gobiernos civiles débiles y de diversos signos políticos y sociales; se produjeron profundas transformaciones en la política y en la economía a la vez que crecieron en intensidad los conflictos sociales. Fue un tiempo de crisis, que se manifestó en los órdenes político, económico y social, y cuya principal característica fue la disputa en torno a concepciones contrapuestas de sociedad que se expresó en niveles crecientes de conflictividad y violencia política, institucional y social.
Se trata de un período cruzado por una variedad temática muy rica que incluye la radicalización de la juventud, la formación de las organizaciones guerrilleras, las movilizaciones populares, la peronización de las clases medias y la consolidación de la ideología represiva en las Fuerzas Armadas. En los últimos tiempos, un número creciente de historiadores han orientado sus investigaciones hacia estas temáticas. Muchos de estos trabajos buscan analizar las condiciones políticas y sociales que determinaron el incremento de la conflictividad durante este período. Por lo expuesto anteriormente hemos creído necesario presentar esta propuesta de Mesa Temática que de cabida a algunas de las numerosas investigaciones en curso al tiempo que sea un espacio para el debate y la reflexión sobre la conflictividad política y social en la Argentina contemporánea.


MESA 29:
Estrategias de dominación y técnicas de disciplinamiento y control social en la Antigüedad: reglas normativas, prácticas discursivas, prácticas políticas e instrumentos ideológicos al servicio del poder
Coordinadores: Pedro Barreiro (UNCo); Marta Sagristani (UNC)
E-mails: safhunco@uncoma.edu.ar; marta.sagristani@gmail.com

Los estudios históricos de las últimas décadas han centrado su interés en diferentes prácticas sociales desde perspectivas que se alejan del ámbito tradicional y han acentuado, por un lado, el papel que cumple el estado como órgano que monopoliza las prácticas represivas y las técnicas de disciplinamiento, y por otra, determina, o condiciona fuertemente, la religión, el deporte, la sexualidad, la política, la literatura y la historiografía como prácticas sociales insertas en el proceso de disciplinamiento social. En este contexto resulta relevante el lugar que ocupa la educación en el proceso de disciplinamiento, como instrumento reproductor de las prácticas sociales El significado social de muchas de estas prácticas apareció claro, ellas operan el encauzamiento de la costumbre de acuerdo a los principios de utilidad social. De este modo, contribuyen con los resortes políticos para consolidar una sociedad de sujetos ciudadanos disciplinados funcionales y hacen su aporte tanto a una racionalidad política particular como a un modo de producción específico. Se trata, en fin, de la reproducción de prácticas que contribuyen al fortalecimiento de un determinado sistema de dominación que paulatinamente pueda ir prescindiendo de prácticas represivas explícitas.
La presente propuesta se fundamenta en la necesidad de profundizar sobre algunos temas de la historia de la Antigüedad que son básicos para la comprensión de los problemas planteados a partir de la institucionalización del Estado y a las diversas formas en que inciden los distintos factores de poder en consonancia con las especificidades sociohistóricas. Entre otros, destacamos los referidos a los mecanismos ideológicos, económicos, sociales y jurídico-políticos, empleados por los grupos dirigentes para controlar, administrar y concentrar el poder, al uso de la religión como factor legitimador y como instrumento de control social, a la extensión o limitación de la participación de los ciudadanos en las cuestiones públicas, a las relaciones entre el poder y los conflictos entre cristianismo y paganismo en el ámbito de un imperio discontinuo, tanto en los aspectos socioeconómico como en lo cultural, a la problemática del poder entre ortodoxia y herejía, etc. Consideramos de suma importancia que se genere un espacio de discusión que gire alrededor de conceptos y categorías analíticas específicas que hacen a la mejor comprensión y explicación de estos fenómenos históricos.
El tema permite una multiplicidad de enfoques, ya que puede ser analizado desde lo político, lo social, lo económico y/o lo ideológico, y puede comprender desde las relaciones del Estado con los ciudadanos y puede ser analizado desde la política formal e institucionalizada o desde los modos informales en que se expresa la dominación.


MESA 30:
Estudios de Rusia y de Europa Central y OrientaL
Coordinadores: Ezequiel Adamovsky (Cátedra de Historia de Rusia/UBA); Tomás Várnagy (UBA-Centro de Altos Estudios de Europa Central y Oriental).
E-mails: eadamovs@mail.retina.ar; varnagy@hotmail.com

En los últimos quince años, por primera vez en la historia de nuestro país, han comenzado a formarse equipos de trabajo especializados en el área de estudios de Rusia y de Europa Central y Oriental. La apertura de las cátedras de Historia de Rusia y de Literaturas Eslavas en la Fac. de Filosofía y Letras de la UBA; la materia "Transición del estalinismo al pluralismo en Europa Central y Oriental, 1945-89" y los proyectos de investigación sobre las inmigraciones de Europa Oriental de la Fac. de Ciencias Sociales de la UBA, la experiencia del Centro de Altos Estudios de Europa Central y Oriental y de otros nucleamientos dedicados a cuestiones de política internacional, los trabajos recientes producidos en el marco del Centro de Estudios de Historia Europea en la UNR y otras contribuciones de investigadores independientes, junto con las aparición de libros, artículos y otras publicaciones y los encuentros y simposios en congresos anteriores, indican la presencia de un interés creciente por temáticas referidas a un área de manifiesta vastedad y complejidad.
La mesa temática propuesta se ofrece como un espacio para el encuentro y diálogo de investigadores que, desde diferentes disciplinas, desarrollen una producción referida al área de Rusia y Europa Central y Oriental. El intercambio de perspectivas aportadas por las diversas tradiciones humanísticas y de ciencias sociales –historia, letras, filosofía, sociología, ciencia política, ciencias de la comunicación, historia del arte, relaciones internacionales, ciencias de la educación, etc.– permitirá ahondar los alcances de nuestro conocimiento en este campo, y explorar posibilidades de trabajo interdisciplinario y de colaboración entre los diferentes grupos e instituciones. Los organizadores recibirán propuestas de ponencias que demuestren un trabajo fundado sobre fuentes primarias y un aporte reflexivo sobre bibliografía secundaria relevante y actualizada.
La recepción de resúmenes y ponencias se realizará según su temática:Trabajos de Historia de Rusia/URSS: Prof. Ezequiel Adamovsky; Trabajos de Sociología, Ciencia Política, Transiciones al capitalismo, o Relaciones internacionales: Prof. Tomás Várnagy.


MESA 31:
Exilios políticos: trayectorias y experiencias en América Latina y Europa, siglo XX
Coordinadores: Pablo Yankelevich (INAH-UNAM, México); Silvina Jensen (UNS)
E-mails: pabloy@servidor.unam.mx; sjensen@criba.edu.ar

A manera de continuación de las dos ediciones anteriores con las mesas “El exilio como territorio historiográfico: aproximaciones analíticas, estudios de caso y enfoques interdisciplinarios (Latinoamérica y España, siglo XX)" (Rosario, 2005) e “Historia y Memoria de los exilios latinoamericanos y españoles en el siglo XX” (Tucumán, 2007), la actual propuesta intenta reeditar el espacio de encuentro entre historiadores y cientistas sociales de ambos lados del Atlántico, interesados en los exilios originados por la violencia política y que tuvieron su origen en diferentes países latinoamericanos o que tomaron al subcontinente como destino de perseguidos políticos europeos.
Sobre la base de constatar el fuerte arraigo del destierro en la historia latinoamericana y de su extensión creciente a lo largo del siglo XX, intentaremos poner en relación experiencias, modalidades y prácticas exiliares en diferentes coyunturas temporales y nacionales, de cara a mostrar puntos de convergencia y de fuga, que permitan comprender particularidades y determinar patrones comunes.
Nuestro propósito es poner en diálogo capítulos nacionales de los exilios europeos antifascistas de los años 1930 y conosureños de los años 1970, rescatando tanto trayectorias individuales como lógicas colectivas de destierro.


MESA 32:
Familias, Mujeres, Género y Sexualidades. Actores, prácticas y representaciones en la Argentina del siglo XX
Coordinadores: Dora Barrancos (CONICET-UBA); Norberto Álvarez (UNMdeP)
E-mails: dbarrancos@unq.edu.ar

La producción historiográfica argentina sobre los cuatro campos mencionados (Familias, Mujeres, Género y Sexualidades) ha tenido un notable crecimiento en la última década. Luego de un indiscutible retraso respecto de las atenciones que en el mundo europeo y el norteamericano habían recibido estas temáticas, parece que la cantidad de proyectos y publicaciones locales orientadas en esas líneas alcanza intensidades propias de temas de tradición en la indagación histórica. En los últimos años los problemas emergentes de dichas temáticas han convocado a un número importante de investigadores, con un espectro de experiencias y jerarquías muy variado. En cambio, es la intersección de esos campos la que denota una condición apenas incipiente y que nos gustaría alentar desde esta convocatoria. El escenario académico que proponemos aspira a constituirse en un espacio que explaye y, a la vez, aglutine las distintas líneas de trabajo que se han ido tramando en la historiografía argentina reciente.
Entendemos que el siglo XX constituye un período de especial interés para el análisis de estos rasgos de las sociedades complejas, como muestra una abundante y controversial producción intelectual. Estos estudios han colaborado a desmontar la imperturbabilidad del mundo doméstico, supuestamente situado en el orden de la naturaleza, han dado cuenta de la construcción social y cultural de la subjetividad y han explorado las enmarañadas conexiones entre individuo y sociedad.
Las perspectivas feministas, los enfoques de género y los estudios de la familia han mostrado la riqueza de una interrogación sobre las intensas transformaciones que han atravesado la vida de las mujeres, las relaciones de género, la organización de las familias y prácticas sexuales a lo largo del siglo XX.
Para el período aquí propuesto, tales fenómenos tienen problemáticas y dimensiones específicas -como el papel del Estado, del mercado, de las imágenes y los medios de comunicación- cuya comprensión amerita comenzar a construir espacios propios de discusión que permitan avanzar en el estudio de estas áreas de ineludible importancia en la elaboración de teoría y políticas sociales.


MESA 33:
Formas de reconstrucción del pasado reciente: Historia y Memoria de las dictaduras en Argentina y el Cono Sur
Coordinadoras: Patricia Funes (UBA / IIGG); Patricia Flier (UNLP / CISH). E-mail: patfunes@ciudad.com.ar; pflier@netverk.com.ar

La reconstrucción y análisis del pasado reciente conlleva complejidades de distintos órdenes. Tanto más si de regímenes represivos y dictatoriales se trata. La consideración de las dictaduras, sus genealogías y consecuencias, es un campo de estudios relativamente reciente que, sin embargo, convoca a un número importante de investigaciones en curso. Foros, Conferencias, Encuentros, Jornadas, se han multiplicado en los últimos años. Un campo privilegiado de estudios es el de las representaciones y narrativas de esos pasados traumáticos. Nuestra intención es convocar a investigadores que aborden la problemática de las dictaduras en América Latina (no excluyendo aspectos de las transiciones) poniendo énfasis en la discusión de: a) las fuentes y archivos para su abordaje; b) actualizaciones del campo de estudio en los últimos años; c) problemas hermenéuticos y teóricos: relaciones entre historia y memoria
El objetivo es retomar y profundizar las discusiones que se vienen desarrollando en distintos espacios académicos, entre ellos los avances presentados en la misma mesa que se desarrollaron en las VIII, IX y X Jornadas Interescuelas de Historia.


MESA 34:
Funcionarios y hombres públicos en el establecimiento del orden burgués en la Argentina decimonónica finisecular
Coordinadoras: Graciela Blanco (CEHIR-ISHIR-CONICET/UNCo); María Teresa Bovi (UNJu)
E-mails: gblanco@neunet.com.ar; maritabovi@hotmail.com

La organización y consolidación de un Estado nacional y de una economía capitalista en Argentina, durante la segunda mitad del siglo XIX, implicaron profundas transformaciones y reacomodamientos. Había que definir el territorio sobre el que se asentaría la nueva sociedad; explorar las potencialidades de los diversos espacios regionales; consolidar las esferas productivas; articular la economía al mercado mundial y establecer las políticas públicas que ubicarían al país en la senda del “progreso”, en un contexto decididamente liberal. Los grupos burgueses, por su parte, debían poner en juego su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones e incorporar otros actores producto de las oleadas inmigratorias del período, lo que llevaría a la creación de un complejo entramado de relaciones económicas, sociales y culturales. Se debía configurar asimismo un nuevo orden político sobre la base de un sistema de representación a partir del cual dirimir la puja por el poder. Intelectuales y políticos participaron también, con sus polémicas, debates y proyectos, de la estructuración de un campo que iría formalizando sus espacios y códigos propios.
En ese contexto, en el que era necesario afianzar el dominio, la integración y el progreso, así como dirimir “el universo de lo público en relación con lo privado” -en palabras de Marta Bonaudo-, se desarrolló el accionar de un conjunto heterogéneo de funcionarios y hombres públicos –políticos, intelectuales, etc.- sobre los que pretende ahondar esta propuesta. Es decir, se invita a los colegas a presentar trabajos que permitan conocer mejor el pensamiento, los proyectos y las acciones concretas que estos hombres desplegaron en ese momento particular de la Argentina decimonónica, así como el impacto que pudieron haber tenido en las formas que fue adquiriendo el nuevo orden burgués.


MESA 35:
Género y política en la historia argentina del siglo XX
Coordinadores: Hilda Beatriz Garrido (UNT); Rosana López Rodríguez (FFyL- UBA)
E-mails: biazzo@ciudad.com.ar; ryrlop@yahoo.com.ar
Esta mesa temática tiene por función reunir investigadores e interesados en los problemas relacionados con las cuestiones de género (desde el feminismo hasta los estudios queer) y la vida política nacional, entendida ésta en un sentido amplio. Es un objetivo de la mesa constituirse en un espacio interdisciplinario desde donde pensar la problemática planteada. Por ello debe entenderse en sentido amplio las vías de abordaje de la problemática, incluyendo los aportes de las más diversas disciplinas y perspectivas, como el arte, la literatura, la comunicación, la antropología, la historia y la sociología. Se espera que los participantes enfaticen la conexión entre los problemas particulares y el conjunto de la vida política. El marco teórico- temporal contemplado es la Argentina del siglo veinte.


MESA 36:
Hacia el Bicentenario: lenguajes, tradiciones y conceptos políticos en el Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XIX
Coordinadoras: Noemí Goldman (FFyL-UBA); Marcela Ternavasio (Fac. de Humanidades y Artes-UNR)
E-mails: nlgoldman@yahoo.com.ar; terna@citynet.net.ar

Esta mesa es continuidad, por un lado, de las mesas temáticas abiertas desarrolladas en Jornadas Interescuelas anteriores –destinadas a estudios políticos sobre la primera mitad del siglo XIX en el Río de la Plata- y, por otro lado, de la organizada en las Jornadas Interescuelas de Tucumán del año 2007, con el mismo título de la aquí propuesta. Los coordinadores nos proponemos capitalizar las investigaciones realizadas en los últimos años en torno a los lenguajes, las tradiciones, las prácticas y los conceptos políticos, que emergieron desde la crisis del Imperio español hasta la formación del Estado-Nación en el espacio ocupado por el ex Virreinato del Río de la Plata,. Dentro de este marco temático, se busca promover una discusión sobre las siguientes problemáticas: 1)La naturaleza específica de los lenguajes y conceptos políticos del período. 2) Los cambios y continuidades en las tradiciones políticas y los modelos disponibles para los actores del proceso revolucionario y post-revolucionario. 3) Las relaciones entre las prácticas y los discursos en los nuevos espacios socio-políticos.
Las líneas de investigación abiertas en torno a tales problemas ameritan su discusión en un espacio específico con el objeto de estimular una reflexión que, al mismo tiempo que resalte los fenómenos que son comunes, permita descubrir las singularidades contextuales de cada uno de los espacios socio-políticos surgidos de la crisis y la reconfiguración de las distintas entidades soberanas, que se enmarcará en una reflexión histórica e historiográfica de cara a la conmemoración del Bicentenario.


MESA 37:
Hegemonía: cuestiones teóricas y usos historiográficos
Coordinadores: Javier Balsa (UNQ-CONICET); Alberto Bonnet (UNQ-UBA); Sonia Regina de Mendonça (Universidade Federal Fluminense)
E-mails: jjbalsa@unq.edu.ar; abonnet@unq.edu.ar

Resulta cada vez más usual el empleo del concepto de “hegemonía”, tanto para la revisión de temas “clásicos” de la historiografía argentina y latinoamericana como para abordar problemas de nuestra historia reciente. Al mismo tiempo, en el campo de las ciencias sociales, asistimos durante las últimas décadas a importantes elaboraciones alrededor de dicho concepto, desde la recuperación crítica del legado gramsciano hasta los aportes estructuralistas y posestructuralistas en torno al concepto de hegemonía.
La presente mesa tiene como objetivo fomentar el debate alrededor de la articulación entre los avances teóricos en este último campo y sus aplicaciones concretas para las investigaciones históricas. Se privilegiaran los trabajos que aborden dicha articulación, aunque se aceptarán asimismo ponencias estrictamente teóricas sobre el concepto de hegemonía y trabajos empíricos que hagan uso de este concepto.


MESA 38:
Historia de la dictadura militar argentina (1976-1983)
Coordinadores: Gabriela Aguila (UNR); Daniel Lvovich (UNGS - CONICET)
E-mails: gbaguila@express.com.ar; daniel.lvovich@gmail.com

Esta mesa, que se presenta como una continuidad de las organizadas para las XIº Jornadas Interescuelas y otras jornadas de la especialidad, apunta a poner en discusión líneas de trabajo y avances de investigación referidos a la historia social, política y cultural argentina durante los años de la dictadura militar, tanto dedicados a las prácticas estatales como al análisis de la sociedad civil durante el período.
La dictadura militar iniciada en 1976 ha sido objeto de múltiples abordajes desde hace al menos dos décadas. Las principales líneas de indagación planteadas desde diversos abordajes disciplinares -que incluyen a la sociología, la ciencia política, la economía, la historia o las perspectivas ancladas en la memoria-, han contribuido a un mayor conocimiento sobre la temática, aunque en base a miradas muy generalizadoras y basadas en perspectivas “desde arriba”, que si bien contribuyeron a dar una imagen global del período, no atendieron a muchas de sus complejidades y matices. Los temas y problemas analizados se han ido modificando, vinculados con las coyunturas, las demandas sociales, el tipo de abordajes disciplinares y la significación otorgada a algunas cuestiones en detrimento de otras. Sin embargo, aún subsisten cuestiones de indiscutible centralidad para la comprensión del período que sólo han tenido un tratamiento secundario o sesgado en los estudios existentes y muchas de las líneas que se esbozan como renovadoras se encuentran en sus fases iniciales.
La mesa temática apuntará en particular a reunir y generar un ámbito de debate para trabajos que aborden el período dictatorial en base a perspectivas que trasciendan el análisis de las prácticas y discursos de las dirigencias políticas y sociales en la búsqueda del desarrollo de perspectivas “desde abajo”, y para los estudios de caso locales o provinciales que permitan matizar y contrastar las perspectivas mas homogeneizadoras y generalizadoras.


MESA 39:
Historia de la movilización, organización y lucha de la clase obrera argentina en el siglo XX: Problemas teóricos y metodológicos
Coordinadores: Agustín Santella (CONICET-UBA); Agustín Nieto (CONICET-UNMdP); Oscar Videla (ISHIR-CONICET-UNR)
E-mails: agustinsantella@gmail.com; nieto_agustin@yahoo.com.ar; ovidela@gmail.com.ar

Con las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 parece haberse reactualizado la preocupación de los cientistas sociales por la lucha de calles. Este cambio en la agenda de las ciencias sociales se ve ratificado a partir de los cambios que implicó el fin de la convertibilidad en Argentina. Entre estas transformaciones podemos contabilizar el aumento de la conflictividad laboral, cifras record en la firma de convenios colectivos, la reedición de la negociación tripartita sobre el salario mínimo vital y móvil, la reconfiguración del mapa de las centrales sindicales, y también, la existencia de prolongados conflictos impulsados desde los lugares de trabajo mediante métodos asamblearios, muchas veces en contra de la voluntad de la dirigencia del sindicato que los representa.
Estos procesos han debilitado el consenso neoliberal sobre el fin del trabajo, que la academia reprodujo como una verdad de sentido común tanto para el presente como para el pasado de la clase obrera, a la vez que han revitalizado las investigaciones, principalmente históricas y sociológicas, sobre los trabajadores, sus luchas y sus organizaciones. Pero a su vez, este nuevo escenario presenta nuevos desafíos para las ciencias sociales. Si compartimos la convicción de que el presente es el pasado proyectándose al futuro: ¿Cuál fue la trayectoria histórica de la conflictividad obrera argentina?; ¿cuáles son sus líneas de continuidad?; ¿qué momentos son los de ruptura? Difícilmente se puedan responderse estas preguntas desde lo institucional, es por esto que necesitamos enfoques analíticos que pongan en el centro de la escena al enfrentamiento social. Asimismo, la centralidad del conflicto como estructurante de lo social necesita de profundas discusiones metodológicas que ayuden a hacer perceptibles estos procesos sociales: cómo construir observables, base de datos, series estadísticas. A estas problemáticas se les suma el inconveniente de las escalas de análisis: local, regional, nacional, internacional; el tipo de periodizaciones y las formas de periodizar, los estudios de caso, etc.
Es por todo lo antedicho que el objetivo de la mesa es propiciar espacios de intercambio y discusión que contribuyan a esta “renovación”; por ello, extiende su convocatoria a quienes realizan trabajos de investigación sobre las luchas y formas de organización de los trabajadores en la historia argentina sin restricciones disciplinarias ni teóricas, pero que asienten sus investigaciones en procesos históricos concretos.
Convocamos a los participantes a una dinámica de trabajo que incluya no sólo estudios concluidos sino también proyectos y avances de investigación. La organización de la mesa prevé el comentario de las ponencias por los coordinadores y relatores, la subdivisión temática en sesiones y, en aras de una dinámica de taller, la previa circulación entre los ponentes de todos los trabajos presentados. Finalmente, es importante destacar que entendemos la mesa como una actividad dirigida a la construcción de redes permanentes de intercambio sobre este campo de investigación.


MESA 40:
Historia de la tecnología: procesos de innovación y cambio tecnológico en Argentina y América Latina, siglos XVIII-XXI
Coordinadores: Hernán Thomas (CONICET-Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología-UNQ); Susana Brieva (Dpto.Cs.Sociales-Fac. de Cs.Agrarias-UNMdelP)
E-mails: thomas@unq.edu.ar

La relación “cambio tecnológico - cambio social” constituye una dimensión clave en los estudios de Historia Económica y Social. El vasto campo de interacciones que implica la relación Tecnología-Sociedad ha sido abordado desde diferentes matrices disciplinares: economía del cambio tecnológico, sociología de la tecnología, historia de la tecnología, antropología de la tecnología, historia de la ingeniería, historia de empresas, análisis de política científica y tecnológica, entre otras. Desde estas diferentes perspectivas se han realizado aportes orientados a la comprensión de los procesos socio-históricos de cambio socio-técnico: modelos de acumulación, modos de producción, regímenes laborales, cambios culturales, culturas organizacionales, formas de dominación, procesos de aculturación, sistemas de innovación, una diversidad temática que atraviesa diferentes abordajes teórico-metodológicos, definiciones ideológicas, concepciones de la historia. Si bien hoy resulta auto-evidente la incidencia de los procesos de innovación y cambio tecnológico en los procesos sociales, políticos, económicos y culturales, aún es perceptible un déficit en la producción de estudios históricos de base empírica que aborden este recorte temático como unidad de análisis. Son aún relativamente escasos los estudios de esos complejos procesos donde, simultánea e interactivamente, la tecnología es socialmente construida, y la sociedad es tecnológicamente conformada. Contar con estudios de esta naturaleza permitirá la reflexión acerca de cómo se articularon a través del tiempo los procesos de construcción social de las tecnologías en la región y de las formas que adquieren y adquirieron las relaciones socio-técnicas, que se establecieron entre los centros y las periferias, así como los procesos de mundialización en la historia de las tecnologías en América Latina.
Es objetivo de esta mesa general es abarcar esta diversidad de producciones históricas focalizadas en el análisis de las relaciones Tecnología-Sociedad. Se trata por tanto de una propuesta de discusión sistemática, orientada a fomentar la incorporación de estos temas en la agenda de investigación de la comunidad científica, destinada a reunir tanto análisis de base empírica como desarrollos teórico-metodológicos adecuados para dar cuenta de los procesos de cambio tecnológico e innovación locales.
Dentro de esta diversidad, resultan de particular interés para esta mesa general los siguientes ejes temáticos: 1) Los procesos locales generación de innovaciones tecnológicas. 2) Los procesos de cambio/adaptación en tecnologías de producto, proceso y organización. 3) La organización de las actividades de aprendizaje e investigación y desarrollo. 4) Las dinámicas del cambio tecnológico y la innovación (sectoriales, regionales, nacionales, globales). 5) Los procesos locales de difusión, transferencia y apropiación de tecnologías. 6) La vinculación entre innovación, adecuación tecnológica y desarrollo sostenible. 7) Las relaciones entre investigación científica y cambio tecnológico. 8) Los procesos de generación y difusión de nuevas tecnologías. 9) El análisis de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de las instituciones locales de Investigación y Desarrollo. 10) La relación cambio tecnológico-cambio cultural (desde cambios en los patrones de consumo y pautas sociales de conducta hasta alteraciones en valores estéticos o éticos). 11) El análisis crítico de los abordajes teórico-metodológicos disponibles y la propuesta de nuevas alternativas
Por lo tanto, son de interés tanto estudios de caso como sectoriales, análisis micro institucionales como macro económicos y estudios descriptivo-explicativos sobre desarrollos puntuales como discusiones teórico-conceptuales.


MESA 41:
Historia de las políticas de salud, enfermedades e instituciones en Argentina y América Latina (XIX y XX)
Coordinadores: María Silvia Di Liscia (UNLPam); Adriana Alvarez (CONICET- UNMdP); Adrián Carbonetti (CONICET-CEA)
E-mails: silviadi@fchst.unlpam.edu.ar; acalvar@uolsinectis.com.ar;
acarbonetti@cea.unc.edu.ar

El objetivo de esta mesa es debatir acerca de las políticas de salud-enfermedad en Argentina y América Latina en los siglos XIX y XX. La producción historiográfica latinoamericana y argentina desde los años ochenta (S.XX) asiste a un proceso de renovación que incluye la reformulación de la agenda de los historiadores desde la perspectiva teórica, metodológica y también temática.
La Historia de la Salud Pública en general, como rama de la historia social, resulta un recorte útil para pensar las continuidades y/o las rupturas de las relaciones entre el poder y las políticas delineadas desde la esfera estatal, abordar las instituciones emergentes, sus prácticas y discursos, además de sus contactos con sectores privados de diverso orden: religioso, benéfico, mutualista. Esta ecuación se complementa con el estudio de las enfermedades, tanto las epidemias como las endémicas, que sirven como lente de aumento para observar los temores, los prejuicios, las normas y los estereotipos sobre los enfermos y el cuerpo humano, el género, los grupos étnicos y las clases sociales, que se formaron y modificaron históricamente.
La mesa aspira a ser un espacio de difusión y análisis de estas temáticas, que son parte de la renovación historiográfica donde la historia ha dejado de ser biográfica, elitista y serial, narrativa y puntual, para ser una historia social y colectiva. Considerando que las Jornadas Interescuelas, a nivel nacional, son un espacio propicio para la exposición de los nuevos sub campos, como puede ser la historia de las políticas públicas de salud, las enfermedades y/o las instituciones a ellas vinculadas, proponemos conformar una mesa donde estas temáticas sean objeto de un tratamiento específico. Desde el año 2001, en la U. N. De Salta, pasando por las mesas organizadas en la U. N. Córdoba (2003), U. N. Rosario (2005) y U. N. De Tucumán (2007), el grupo vinculado con esta temática se ha ido consolidando y organizando además otra serie de reuniones y encuentros, sobre todo en la U. N. Mar del Plata (2005), U. N. De Córdoba-CEA (2006) y U. N. La Pampa (2008).


MESA 42:
Historia de las Universidades y los movimientos estudiantiles 1885-1995
Coordinadores: Claudia Neil (UNL); Pablo Buchbinder (UNGS-UBA)
E-mails: pbuchbin@ungs.edu.ar

El objetivo de esta propuesta consiste en configurar un espacio de análisis y discusión de trabajos sobre la vida universitaria y la evolución de los movimientos estudiantiles entre la sanción de la ley Avellaneda y la de la denominada Ley de educación superior en el año 1995. Durante las jornadas nos proponemos abordar distintas dimensiones de la vida universitaria, desde las vinculadas con las transformaciones experimentadas por el movimiento estudiantil hasta las cuestiones relativas a la evolución concreta de facultades, carreras y disciplinas específicas desarrolladas en los medios académicos. También podrán estar centrados en gestiones de gobierno o en el desenvolvimiento de áreas de conocimiento en el mismo marco de las universidades. Un objetivo central consiste también en que los trabajos no se limiten a la descripción de acontecimientos o procesos que tuvieron lugar en las instituciones académicas sino que privilegien el estudio de su evolución en el marco de procesos más amplios de la vida política y cultural del período. Por otro lado, procuramos, en este contexto también, continuar con los debates y discusiones celebrados en la mesa que, bajo el mismo título, tuvo lugar en las Jornadas interdepartamentales celebradas en Tucumán durante el año 2007, y en las I Jornadas de Historia de la Universidad, celebradas en la Universidad Nacional del Litoral en octubre de 2008.


MESA 43:
Historia intelectual e intelectuales de la Europa contemporánea (XIX y XX)
Coordinadores: Patricio Geli (UNTREF/UBA); Alberto Pérez (UNLP)
E-mails: patgeli@ciudad.com.ar; albertoperezch@gmail.com

Durante las últimas dos décadas hemos presenciado a nivel internacional un notable incremento en la producción historiográfica relativa a la historia intelectual europea contemporánea, coincidente con una renovación de la disciplina al calor de los denominados giro cultural y giro lingüístico, que viene exhibiendo un despliegue fructífero en propuestas metodológicas, nuevas áreas de interés y enfoques multidisciplinarios. En nuestro país no existe strictu sensu un área consolidada referida a los estudios de historia intelectual europea contemporánea de pretensiones interdisciplinarias, disgregándose usualmente los trabajos circulantes en carriles institucionales con escasa tendencia a los intercambios entre saberes (filosofía, historia, literatura, antropología, sociología, análisis de las artes y ciencias políticas). Sin embargo, estas dificultades para confluir en ámbitos comunes nacionales coinciden con un interés creciente, particularmente entre una nueva camada de estudiosos jóvenes, que se viene expresando en nuevas contribuciones en este campo.
En ese sentido, la mesa propuesta forma ya parte de una tradición en las jornadas interescuelas que se ha ido gestando durante más de una década y viene constituyendo un lugar de encuentro bianual para los especialistas. Pretende incluir un amplio espectro de temáticas en el que resulten especialmente comprendidos los diagnósticos sobre la política, las reflexiones sobre la cultura y las percepciones sobre la sociedad. Se propone, entonces, el análisis de universos discursivos y simbólicos coetáneos a los procesos de modernización que tienen lugar en el Viejo Mundo entre los siglos XIX y XX, así como de sus productores. Para decirlo en palabras ya muy conocidas: procura convocar a todos aquellos interesados en abordar el mundo europeo contemporáneo como representación. Asimismo la mesa incluirá los estudios referidos a los intelectuales como actores de la escena pública, privilegiando la articulación de éstos con la política, la construcción de redes, las peculiaridades de su sociabilidad y sus comportamientos en los diferentes campos intelectuales nacionales. Finalmente, también serán aceptadas aquellas ponencias que se propongan examinar la historiografía reciente sobre la historia intelectual del área, atendiendo a los nuevos aportes metodológicos y los últimos debates en curso.


MESA 44:
Historia Oral y subjetividad: investigaciones y cuestiones metodológicas
Coordinadores: Miguel Galante (Programa de Historia Oral, FFyL-UBA); Mónica Gatica (UNPSJB-Sede Trelew); Guillermo Clarke (UNLP/Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires)
E-mails: miggalante@yahoo.com.ar; guillermoclarke@hotmail.com

La especificidad de nuestra propuesta radica en convocar exclusivamente a proyectos e investigaciones realizados desde un abordaje de Historia Oral, teniendo como horizonte el renovado planteo de uno de sus clásicos referentes, Paul Thompson (Anuario de Historia, UNR, 2006), quien eligió definir a la Historia Oral como “la interpretación de la historia, las sociedades, y las culturas en proceso de cambios a través de la escucha y registro de memorias y experiencias de sus protagonistas”.
El objetivo es poner en diálogo y debate, tanto a avances de investigación como a análisis consolidados, que exploren un aspecto específico de los testimonios y relatos -en este caso orales- con los que trabajamos los historiadores: la subjetividad de aquellos que brindan testimonio de hechos y procesos de los que participaron (o simplemente de los que fueron contemporáneos). Dado el significativo desarrollo que el uso de testimonios orales ha tenido en los estudios de historia argentina reciente -mas no sólo en ella-, la convocatoria supone incluir a diversas perspectivas en torno a los testimonios orales sean estos aplicados a investigaciones históricas específicas o a indagaciones metodológicas sobre su creación, uso e interpretación (ello incluye reflexiones relacionadas a la construcción de Archivos Orales temáticos o a trabajos que suelen incluirse en el campo de la Memoria). Nuestra propuesta se dirige principalmente indagaciones ligadas a la historia argentina reciente y/o contemporánea, pero esta abierta a aquellas que analicen procesos latinoamericanos.
El trabajo con fuentes orales permite ingresar de modo privilegiado al terreno de la subjetividad y de las representaciones que los sujetos de la historia hacen de sus experiencias. Sobre la narración conversacional (creación conjunta entre entrevistador y entrevistado), podemos afirmar con el historiador R. Grele (1991): "Todas las narraciones personales tienen una función política, ya que originan una determinada manera de ver el mundo que privilegia unos determinados intereses (historias y significados) sobre otros, tengan o no contenido político explícito... Contar narraciones personales puede legitimar significados dominantes o resistir significados dominantes en una transformación de significados. El análisis del poder liberador o represor de los relatos de experiencias personales debe considerar, en vez de textos aislados de su contexto o relatos ajenos al discurso, la política de su experiencia concreta". El análisis de las funciones políticas de los relatos sobre el pasado y de la construcción de diversos significados que desde distintos presentes pueden realizarse, también forma parte de nuestra convocatoria.


MESA 45:
Historia urbana y vida social en las ciudades argentinas. Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario en la primera mitad del siglo XX
Coordinadoras: Elisa Pastoriza (UNMdelP); Rosa Aboy (UBA)
E-mails: elisapastoriza@gmail.com; rosaboy@gmail.com

En las últimas décadas del siglo XIX, y sobre el telón de fondo de la consolidación del estado nacional, se inició un proceso de transformación en la configuración social y material de las ciudades argentinas. Esos cambios fueron motivados, en buena medida, por la convergencia de una serie de variables, entre las que cabe destacar el aumento poblacional, las migraciones transoceánicas, las transformaciones económicas derivadas del perfil agro-exportador que adquirió el país en el contexto mundial y el desarrollo de la red de transportes fluviales y terrestres. A lo largo del siglo XX, y a medida que se diluía la traza fundacional, la impronta material de las ciudades argentinas mostró la doble tendencia a la expansión hacia la periferia y la concentración en altura. En ellas, los rasgos clasicistas y afrancesados otorgados por la alta sociedad decimonónica debieron coexistir, en relación de contigüidad, con nuevos perfiles urbanos, surgidos del exponencial crecimiento de los sectores medios. En los escenarios urbanos resultantes, las fronteras sociales, al igual que las distancias entre lo público y lo privado, no estaban determinadas a priori, sino que necesariamente debieron ser negociadas.
El objeto de esta mesa es analizar la relación entre las transformaciones urbanas y los cambios en la estructura social y cultural de los diferentes sectores urbanos. Nos referimos específicamente a los procesos de movilidad social y surgimiento de las clases medias que tuvieron lugar en el período enfocado, procesos que dejaron una huella en los espacios públicos y privados, y en la vida socio-cultural, de los centros urbanos de la Argentina. La intención de poner en relación estructuras espaciales y configuraciones sociales no es nueva. Ya en 1969, el clásico estudio de Norbert Elias mostraba que a través del estudio de determinadas estructuras materiales, representativas de una cultura, era posible comprender las configuraciones sociales que las producen y habitan. En La sociedad cortesana, este autor iluminaba hasta que punto las transformaciones culturales daban forma a los espacios como también moldeaban el comportamiento de los individuos. Ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata ó Rosario muestran de manera ejemplar el apretado tránsito desde la ciudad burguesa hacia las ciudades de masas de mediados del siglo XX, cada una de ellas con sus características distintivas. Nuestro interés está puesto en recibir y discutir trabajos que, si bien enfocados en un aspecto parcial ó en una realidad específica de alguna de estas ciudades, nos permitan elaborar una visión de conjunto, que deje emerger las características diferenciales y los hilos de continuidad en las transformaciones urbanas y sociales de las ciudades elegidas.
Al analizar la relación entre los cambios sociales y las estructuras urbanas se abordan planos de análisis con diferentes temporalidades y que, por lo tanto deben ser enfocados en un período de media duración, que permita integrar al análisis los cambios en la política urbana, las corrientes migratorias, los cambios culturales, etcétera. Es por esto que la primera mitad del siglo veinte debe entenderse con una cierta laxitud que permita avanzar ó retroceder temporalmente para dar cuenta de las transformaciones operadas. Análogamente, al hablar de “clases medias” se impone una cierta flexibilidad, derivada de las imprecisiones que supone la definición del concepto de "clase media", en especial en la móvil sociedad argentina de la época: un heterogéneo conjunto que pugnaba por diferenciarse de los grupos más bajos e imitar los discursos y las prácticas de los más ricos, quienes intensificaron los mecanismos de distinción. (Bourdieu, 1988).
En suma, clases medias, transformaciones urbanas, sociabilidad, igualación y diferenciación social, cambio y consumo cultural en la ciudad serán las temáticas abordadas en la mesa, apelando al estudio de estas tres ciudades puerto. De esta manera procuraremos vislumbrar, siguiendo las prácticas de consumo social (Rocchi, 1998, Jurgen Kocka,1995), la cultura que distinguió las distintas etapas, la cual solamente podía florecer en el ámbito de los pueblos o ciudades, un privilegiado escenario para estudiar dichas transformaciones sociales.


MESA 46:
Historia y Educación: Perspectivas multidisciplinares en el campo de la educación popular
Coordinadores: Roberto Elisalde (UBA); Norma Michi (UNLu); Marina Ampudia (UBA)
E-mail: relisalde@hotmail.com; marinaampudia10@hotmail.com

Teoría e historia de la Educación en la Argentina. Etapas e historia de la educación popular en Argentina. Movimientos sociales y experiencias de educación popular en América Latina. La problemática del poder en las escuelas: institucionalidad y proyectos alternativos. Bachilleratos populares en empresas recuperadas y organizaciones territoriales. Debates y matrices históricas en torno a la autogestión educativa. Articulaciones entre organizaciones sociales y educación popular. Relaciones con el sindicalismo docente. Investigación social y estrategias socioeducativas. Análisis crítico de la legislación educativa. Memoria administrativa y memoria pedagógica en las escuelas. Propuestas pedagógico-didácticas para la enseñanza de la Historia y las ciencias sociales.
El objetivo de esta mesa de trabajo es analizar desde el campo de la Historia y las ciencias sociales, problemáticas y debates epistemológicos acerca de la educación desde un enfoque multidisciplinar. Se atenderán diferentes perspectivas teóricas de la temática, partiendo de nociones tales como la historia y la función social de la educación, sus manifestaciones en el mundo del trabajo y su dimensión sociocultural y pedagógica. Asimismo, se tomarán como referencia las experiencias en educación popular llevadas a cabo en movimientos sociales de la Argentina y América Latina.
En los últimos años se ha profundizado el estudio e investigación de la educación dentro del campo de la historia; la incorporación de esta temática ha ocurrido tanto en destacadas actividades/jornadas de universidades Latinoamericanas como en ámbitos de formación docente. Numerosas investigaciones y exposiciones orales son presentadas en congresos académicos y de interés general. Es por ello que consideramos pertinente y necesario que esta problemática y campo de la indagación se constituya nuevamente como espacio de reflexión y producción en las Jornadas de Interescuelas de Historia 2009 (esta mesa de trabajo tiene como antecedentes las Jornadas de Hacer la Historia en el 2006 en la UNLP, Provincia de La Pampa, las Jornadas de Interescuelas del 2007 de UNT en Tucumán y las Jornadas de Hacer la Historia de 2008 en la Universidad Nacional de Córdoba ).
De este modo, la propuesta presentada atenderá especialmente a las diferentes etapas de la historia de la educación argentina y aquellas producciones teóricas que desde Latinoamérica influyeron en los debates sobre la educación popular, particularmente la obra de Paulo Freire y las diversas polémicas que sus visiones educativo-políticas provocaron en los años 70 y cuánto de su legado ha influido en la educación actual. Otro de los núcleos temáticos sugeridos se basa en el análisis de las relaciones que en la actualidad existen entre la educación formal, los movimientos sociales y la educación popular, particularmente en aquellas experiencias representadas por las escuelas y otros espacios educativos desarrollados por organizaciones sociales en la Argentina y América Latina. A partir de la propuesta de analizar experiencias de estudio de y con organizaciones sociales se debatirá acerca de la teoría y práctica de la investigación social y participativa y la co-investigación, enfatizando sobre el papel del investigador en el proceso de producción del conocimiento y la transformación social. Finalmente, se propondrá analizar críticamente la legislación educativa y se enfatizará el análisis de aquellas iniciativas de revisión e innovación pedagógico-didáctica en el campo de la enseñanza de la historia y las ciencias sociales.
MESA 47:
Historia / Periodismo / Comunicación ¿Interdisciplina? Problemáticas en discusión
Coordinadores: César L. Díaz (UNLP); Mirta M. Kircher (UNCo)
E-mail: tatodiaz60@yahoo.com.ar; mirki@ciudad.com.ar

El impacto de los abordajes interdisciplinares en las investigaciones sobre periodismo, política y cultura son los principales fundamentos para proponer esta mesa, en la que se recepcionarán ponencias que exploren desde una perspectiva histórica, discursos y prácticas del periodismo oral o escrito, televisivo, los estudios de la comunicación y su articulación con los estudios culturales Un encuentro científico organizado en torno a los ejes historia, comunicación y discurso, contribuye a la continuidad y al enriquecimiento del diálogo entre investigadores y estudiosos que enfocan la historia del periodismo como práctica, la prensa como fuente y como actor político y el discurso como componente constitutivo de las prácticas sociales.
El impacto de los discursos mediáticos en la vida cotidiana de las sociedades y en los procesos históricos resulta vital para explicar actitudes, perspectivas y transformaciones de los grupos humanos y, en particular, para observar y comprender la conformación de representaciones e imaginarios sociales. Hoy, los estudios sobre los medios de comunicación enfocan procesos y dimensiones que requieren la incorporación de ideas y reflexiones provenientes de la historia, la semiótica, la estética, al tiempo que la sociología, la antropología y la ciencia política reconocen la necesidad de incorporar en sus análisis el tratamiento de esta problemática.
Cabe señalar, que esta mesa ha consolidado su presencia en las dos últimas ediciones de estas jornadas, logrando una importante participación de investigadores integrantes de Proyectos de Investigaciones nacionales e internacionales que, por otro lado, han realizado valiosos aportes al debate actual acerca del estado de los conocimientos. Vale apuntar asimismo que la revista Tram(p)as de la comunicación N° 59 retoma temáticas discutidas en las últimas jornadas Interescuelas.
Proponemos, entonces, presentar y debatir investigaciones que se vienen desarrollando desde distintas perspectivas disciplinares y que involucren en mayor o menor medida los ejes consignados, esto es: la Historia, el Periodismo y la Comunicación. Esta mesa aspira a contribuir a generar un espacio de reflexión e intercambio en cuestiones teórico-metodológicas que contribuyan a problematizar la articulación en torno a estas dimensiones de análisis.
Aspectos a tener en cuenta en la evaluación de los trabajos: a) claridad en el desarrollo del tema abordado; b) apreciable consistencia de la lógica expositiva (enunciación, análisis, conclusiones); c) aceptable grado de pertinencia entre las categorías analíticas y el trabajo empírico; d) pertinencia del trabajo en relación con la problemática que se intenta abordar y con el objetivo de generar una discusión sobre la perspectiva interdisciplinaria.


MESA 48:
Historia de las relaciones entre el Estado, los docentes y las políticas educativas (1930- 1983)
Coordinadoras: Laura Graciela Rodríguez (CONICET-UNGS-UNLP); Mariana Gudelevicius (UBA-CONICET).
E-mails: mariana_gudelevicius@hotmail.com.ar; laura.rodrig@speedy.com.ar

En esta Mesa nos proponemos analizar la historia de las relaciones entre el Estado, los docentes y las políticas educativas durante un período que se caracterizó por la alternancia de golpes militares y regímenes democráticos de distinto tipo (1930- 1983). Estos sucesivos cambios en los gobiernos nacionales, provinciales y municipales incidieron en la configuración de las políticas y en la orientación de las prácticas de los actores del sistema educativo, en tanto sus responsables tenían diferentes ideas sobre el lugar que tenía la educación y la formación de los futuros ciudadanos en la sociedad.
Partimos del supuesto teórico y metodológico que evita ver al Estado como un sujeto que siempre va en una misma dirección y que plantea medidas de arriba hacia abajo y de manera unívoca. Sostenemos que para comprender cómo funciona el Estado debemos centrar la mirada en los individuos y grupos que lo componen, los contextos en los que se desenvuelven y los recorridos institucionales que los limitan y habilitan. Por ende, los ejes problemáticos que nos interesan trabajar son las políticas educativas diseñadas desde el Estado (nacional, provincial y municipal), los perfiles profesionales de los funcionarios responsables y de quienes se encargan de implementarlas (sean docentes o no), teniendo en cuenta la distancia que suele existir entre la letra de la norma y su proceso de aplicación en las escuelas. Consideramos que dichas medidas deben ser observadas a partir de las diferentes dependencias que son específicas de ese ámbito estatal: el área Ministro, las Secretarías/Subsecretarías, las Direcciones docentes, las Direcciones administrativas, las instancias regionales y locales de gestión.
Otras dimensiones del análisis son, por un lado, la que reconoce los vínculos entre los hacedores de las políticas, los funcionarios de otros organismos estatales y diversos actores e instituciones de la sociedad civil. Por otra parte, los modos en que los sujetos destinatarios de las políticas educativas reaccionan frente a las mismas.
Vinculado a lo anterior, nos interesa rescatar las acciones y posicionamientos de los docentes en esos contextos. En este sentido, nos parece importante reconocer a los docentes como sujetos autónomos y activos que reciben de diferentes maneras las políticas diseñadas por el nivel central nacional, provincial y municipal. Asimismo, sugerimos incluir el estudio de sus trayectorias reconociéndolos como individuos productores/portadores de múltiples identidades: de género, étnicas, religiosas, de clase y políticas. En nuestra opinión, estas identidades influyen en sus prácticas pedagógicas y definen el tipo de organizaciones y redes en las que se insertan. Entendemos también que sus acciones deben verse en interacción con los otros colegas de la institución escolar, los padres y los alumnos; en el marco de las entidades gremiales que los nuclean; dentro de los partidos políticos; de otras agrupaciones y/o como funcionarios de uno o varios gobiernos.


MESA 49:
Instituciones políticas y cultura jurídica entre la organización nacional y la crisis del estado liberal
Coordinadores: Ezequiel Abásolo (Universidad Católica Argentina); Carlos Cansanello (UBA-UNLu)
E-mails: eabasolo@uca.edu.ar

Con la pretensión de servir de punto de encuentro de historiadores del derecho e historiadores sociales, esta Mesa invita a estudiosos de diferentes extracciones disciplinares a dialogar sobre el impacto que la actuación y pensamiento de los operadores jurídicos ejercieron sobre el diseño y funcionamiento de las estructuras políticas latinoamericanas. Dicho de otro modo, se interesa en dilucidar las formas mediante las cuales tanto las reflexiones académicas en el campo del derecho como la práctica forense incidieron sobre la organización y desempeño de los espacios políticos de los estados, durante una época en la cual el liberalismo transitó del auge a la declinación. O sea, aproximadamente entre mediados del siglo XIX e igual momento de la centuria siguiente.
Esta propuesta, dirigida a compartir la recreación de experiencias diversas y a discutir sobre los alcances y modalidades del instrumental histórico utilizable, se inscribe en el marco de intercambios previos, entablados en foros como el Primer Encuentro Latinoamericano de Historia del Derecho y la Justicia que tuvo lugar en Puebla (México) durante el mes de octubre de 2008.


MESA 50:
Instituciones y culturas políticas entre Europa y América Latina: experiencias y modalidades de circulación trastlántica (siglos XIX y XX)
Coordinadores: Marta Bonaudo (ISHIR-UNR-CONICET); Juan Pro (Universidad Autónoma de Madrid)
E-mails: mbonaudo@tower.com.ar; juanpro@uam.es

La mesa se concibe como un espacio de diálogo en el que puedan confluir diversas líneas de investigación relacionadas con la historia social y cultural de la política. Aportaciones procedentes de un enfoque institucionalista podrán contrastarse con otras más abiertas al estudio de los lenguajes, las representaciones y las culturas políticas, al tiempo que se adopta una perspectiva comparatista entre las tradiciones historiográficas de Argentina, España y otros países de ambos lados del Atlántico.
El objetivo de la mesa es el de rastrear los contactos e influencias mutuas entre las experiencias políticas del viejo y del nuevo continente en los doscientos años que siguen a los procesos de independencia, entendiendo tales experiencias como las diferentes respuestas y formas de entender la modernidad de los siglos contemporáneos. Se trata de poner de manifiesto las modalidades de circulación de ideas, conceptos, discursos, representaciones y soluciones institucionales: desde las transferencias ligadas a la difusión de impresos hasta las que conllevan el viaje o la emigración, pasando por las diversas formas de aceptación, admiración o rechazo hacia las experiencias extranjeras.
¿Circularon propuestas de modernización alternativas entre Europa y América Latina (y, más particularmente, entre Argentina y España)? ¿Hasta qué punto llegaron las influencias en uno y otro sentido? ¿Qué incidencia tuvieron frente a los factores endógenos presentes en cada nación? ¿Puede hablarse de modelos compartidos? ¿Qué grado de adaptación sufrían al pasar de un país a otro?
Este planteamiento, que se apoya en la experiencia acumulada en las mesas temáticas organizadas en las Jornadas interescuelas de Córdoba-2003, Rosario-2005 y Tucumán-2007, permitirá tal vez salvar la distancia entre los enfoques culturales de la historia política –que han aportado un impulso historiográfico renovador en las últimas décadas– y la necesaria constatación del papel de las instituciones en el cambio histórico, que los historiadores contemporaneístas no pueden soslayar. Al tiempo que, adoptando una perspectiva transnacional y transcontinental, se ponen en evidencia las inconsistencias presentes en las historiografías de los diferentes países por efecto de un cierto ensimismamiento que aún hoy las vincula a la legitimación del hecho nacional. Esta invitación a un diálogo de historiadores por encima de las fronteras políticas parece más necesario que nunca cuando ya entramos en el ciclo conmemorativo del bicentenario de las independencias, y la complejidad de nuestra historia empieza a verse desplazada del espacio público por relatos simplificadores más ligados a la categoría del mito.


MESA 51:
Juventud y participación política en Argentina y en América Latina. Formas de compromiso político, militancia y movilización social de los jóvenes entre la década del `60 y la actualidad
Coordinadores: Melina Vázquez (Fac. de Cs.Sociales-IIGG-UBA/CONICET); Pablo A. Vommaro (Fac. de Filosofía y Letras-UBA / FISyP y CONICET)
E-mails: vazquezmelina@hotmail.com; pvommaro@yahoo.com.ar

La constitución de los y las jóvenes como sujeto social y político se expresa claramente a partir de los años sesenta, al calor de numerosas organizaciones y acontecimientos que tuvieron a la juventud como uno de sus principales protagonistas.
Acontecimientos como el Cordobazo en la Argentina, o las movilizaciones estudiantiles de septiembre-octubre de 1968, fuertemente reprimidas en México, se enmarcan en un proceso de movilización a nivel mundial que incluyó a jóvenes de diversos espacios sociales, culturales y políticos. Esta emergencia del sujeto juvenil en el mundo tiene rasgos distintivos en la Argentina y América Latina, que no han sido siempre suficientemente estudiados. La conformación de este nuevo actor en la escena política en los sesenta puede ser analizado como producto de un proceso de disrupción que, sin embargo, puede ser considerado en relación con experiencias organizativas anteriores y también con modalidades posteriores de participación política juvenil.
La mesa temática que proponemos se enfoca en la consideración de las modalidades de participación política y militancia entre los y las jóvenes desde fines de los años sesenta hasta la actualidad en la Argentina y América Latina. Nos interesa promover la participación de investigadores y docentes dedicados al estudio, ya sea de acontecimientos históricos o procesos de movilización, de organizaciones específicas (estudiantiles, partidos políticos, sindicatos, organizaciones armadas urbanas y rurales, movimientos sociales, culturales y juveniles) o de narrativas acerca de la juventud entre los años sesenta y la actualidad. A su vez, nos proponemos que el intercambio y la discusión permitan, en primer lugar, socializar las investigaciones de modo que resulte posible arribar –como producto del encuentro- a una sistematización de los trabajos más relevantes acerca de la temática en cuestión. En segundo lugar, pretendemos que la puesta en común de las investigaciones permita poner en discusión cuáles son los cambios y continuidades en las formas de compromiso político por parte de los y las jóvenes a lo largo del período propuesto. Por último, problematizar cómo aparece la idea de juventud en los diferentes procesos de movilización social y organizativos en cuestión. En este sentido, esperamos que cada trabajo aporte a la deconstrucción de una idea única de juventud y que nos permita reconocer las diferentes modalidades de ser joven a lo largo del tiempo en el marco de experiencias organizativas diversas y en distintas regiones de la Argentina y América Latina.


MESA 52:
Juventud: Cultura, Política y Sexualidad en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX
Coordinadoras: Silvia Elizalde (CONICET-Fac. de Cs. Sociales, UBA-UNCPBA); Valeria Manzano (Instituto de Altos Estudios Sociales –IDAES- Indiana University); Karina Felitti (FLACSO–Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, UBA–CONICET
E-mails: silviaelizalde@fibertel.com.ar; amanzano@indiana.edu; kfelitti@fibertel.com.ar

El objetivo central de esta mesa es ofrecer un espacio para historizar a la juventud en tanto categoría cultural y política, y a los/as jóvenes como actores estratégicos en la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX. A diferencia de la trayectoria iniciada hace ya décadas en torno al abordaje histórico de la infancia, el trazado de una genealogía cultural y política de la juventud en clave historiográfica es una empresa relativamente reciente, tanto en nuestro país como en el resto de América Latina. En los últimos años, sin embargo, un cúmulo de investigaciones -en forma de ponencias en encuentros académicos, artículos y compilaciones- señala la existencia de un área consistente –aunque todavía un tanto dispersa- de indagación histórica sobre estos temas, que esta mesa propone retomar y profundizar. No se trata, pues, de superponer esfuerzos a los ya desplegados por otros espacios interdisciplinarios dedicados a los estudios de juventud en el país, sino de focalizar en la historia -como perspectiva, herramienta de análisis y matriz epistemológica- y en tres ejes específicos relevantes –la cultura, la política y la sexualidad- la reflexión sobre la condición juvenil en la Argentina reciente. Como producto de ello se espera estimular el análisis de estas dimensiones en referencia a los/as jóvenes, promover los estudios comparativos intra e intergeneracionales al respecto, y colaborar con la consolidación de un ámbito de intercambio y sistematización de trabajos de investigación sobre juventud, desde la especificad que proponen los estudios históricos. De manera notoria a partir de la década de 1960 la juventud argentina estuvo -y continúa estando- en el centro de la atención pública, constituyéndose en espacio clave de disputa y foco reiterado de debates culturales, políticos y sexuales. Los y las jóvenes, en ese mismo movimiento, devinieron actores de fundamental importancia: fueron -y son- artífices de formas específicas de sociabilidad; generaron producciones y consumos culturales propios y en su entorno; corporizaron transformaciones profundas en las prácticas y representaciones de la sexualidad; y se instalaron en tanto promotores de cambios en la cultura política argentina. Al mismo tiempo, fueron -y son- objeto sistemático de regulaciones por parte de diversos discursos y espacios de poder. En este sentido, la historización de las prácticas y discursos de y sobre los/as jóvenes permite analizar éstas y otras transformaciones, como las producidas en los patrones de producción y consumo cultural, las formas de autoridad familiar e institucional, los modos de nucleamiento juvenil y las pautas de relación intersubjetiva, temas insoslayables para comprender la historia argentina reciente y sus legados.
Esta mesa buscará promover el debate en torno a los siguientes ejes: a) Juventud, género y sexualidad (emergencia de nuevos patrones de moral sexual; dimensión generacional en los movimientos feministas y de diversidad sexual; transformaciones históricas en los marcos regulatorios y políticas públicas sobre sexualidad juvenil; continuidades y rupturas entre generaciones en los modos de definir, experimentar y/o resistir los modelos de feminidad, masculinidad y heteronormatividad, etc.). b) Juventud y política (impactos de la participación juvenil en la formación de nuevas culturas políticas; radicalización y “juvenilismo”; militancia barrial, católica, estudiantil, en organizaciones político revolucionarias; influencias de la Guerra de Malvinas; movilización política en los años de la “transición democrática”; relaciones entre la participación política, el género y las sexualidades, etc.). c) Prácticas y representaciones culturales juveniles (alcances, impactos y reconfiguraciones de/en la industria cultural; consumos, modas, mercados y prácticas “alternativas”; circuitos de sociabilidad y usos del tiempo libre; culturas juveniles, culturas del rock y prácticas contraculturales; los/as jóvenes como metáforas culturales y creadores/as de “climas de época”, etc.).


MESA 53:
Juventudes disciplinadas y contestatarias en la Europa contemporánea: aproximaciones teóricas e historiográficas
Coordinadores: Sandra Souto Kustrín (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC Madrid); Jorge Sgrazzutti (UNR-Centro de Estudios de Historia Europea, CEHE).
E-mails: sandras1934@yahoo.es/ssouto@ih.csic.es; jsgrazzu@yahoo.com

El desarrollo de la Historia Europea Contemporánea ha generado un mayor interés en los últimos años en el ámbito académico argentino, cristalizado en la realización de las Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea desde 1999. Como fruto de un interés sostenido y renovado, en las próximas jornadas queremos abordar antiguas y nuevas problemáticas vinculadas al Viejo Continente. En tal sentido, en congresos nacionales anteriores inauguramos un espacio de reflexión sobre las juventudes y las diferentes formas de encuadramiento social y político como también sobre el control de su tiempo libre por parte de los regímenes autoritarios europeos del siglo XX. En esta ocasión, nos proponemos profundizar este eje temático que ahora queremos complementar con la inclusión del análisis de las juventudes rebeldes, contestatarias, y en “resistencia” contra un orden establecido.
Dentro de ese marco temático y cronológico, aproximaciones sobre la relación entre los jóvenes y la guerra; juventudes y política; movilizaciones juveniles en el mundo universitario; los jóvenes y el mundo laboral y su contra cara, juventudes y ocio, también se tendrán en cuenta. Privilegiaremos no sólo el estudio de casos concretos sino también la reflexión en torno a la historiografía, las fuentes, la metodología y las categorías analíticas estrechamente vinculadas a la historia de los jóvenes. Por otra parte, apuntamos a enriquecer nuestros aportes con los que se efectúen desde otras ciencias sociales, tales como la sociología, las ciencias políticas o la antropología.


MESA 54:
La Compañía de Jesús en la América colonial
Coordinadores: Lía Quarleri (UBA-CONICET); Carlos D. Paz (CEIC-UNJu / IEHS-UNCPBA)
E-mails: liaquarleri@yahoo.com.ar; paz_carlos@yahoo.com

La Compañía de Jesús, como actor social, tuvo una presencia en el continente americano que abarcó, prácticamente, todo el período colonial. La impronta de la misma, por las transformaciones que generó en el seno de las sociedades americanas en su conjunto, tanto por la aceptación o por el rechazo, excede a la Colonia. El estudio del accionar de la Compañía permite, sin lugar a dudas, conocer una multiplicidad de problemas propios de la sociedad hispano-luso-americana colonial, así como el clima, y el flujo de ideas, que articularon el Nuevo y el Viejo mundo. Esta multiplicidad de problemas rebasan tanto las labores misionales así como la propia esfera de la intelectualidad. Por ello es que la Compañía de Jesús es un hecho social total que facilita el abordaje de múltiples realidades; aunque sin perder de vista las labores misional reduccionales dado que las mismas, en una gran medida, fueron la piedra de toque de las críticas que se ciñeron sobre los ignacianos.
La Historia misional en la historiografía de nuestro país aparece bajo la forma de un sub-tema de la Historia Colonial, a pesar de que las investigaciones dentro de este campo son por demás amplias. Por ello, el objetivo de la mesa es dar cuenta de investigaciones originales que procuren una exégesis no solo del accionar de los jesuitas, y las respuestas de los distintos actores involucrados, sino que además permitan un replanteo de cuestiones teórico-metodológicas necesarias para la producción del conocimiento histórico. Entre ellas miradas holísticas que posibiliten la comparación con otras regiones y períodos. Esto con el objetivo de poder dar cuenta del accionar transversal de la Compañía luego devenido en la construcción de fronteras nacionales. Por otra parte se pretende generar un espacio de discusión prolífico de cara a la integración de los investigadores locales con una historiografía que comienza a convertirse en un campo autónomo. Por ello los tópicos centrales que busca discutir la mesa, principalmente, son cuestiones vinculadas a la política; las artes; la economía; historiografía misional; intelectualidad jesuítica; etc.




MESA 55:
La cultura escrita y el discurso diplomático. Los actores sociales y las fuentes documentales para el estudio de hispanoamérica colonial
Coordinadores: Nancy Juncos (UNC); Eneida Izabel Schirmer Richter (Universidad Federal de Santa María de Río Grande do Sul – Brasil)
E-mails: nancyjuncos@yahoo.com.ar ; eneidarichter@hotmail.com

La presente propuesta tiene la finalidad de satisfacer las demandas emergentes de un conocimiento más profundo y renovador de la organización institucional, social, económica, cultural de Hispanoamérica a través de las fuentes documentales existentes en los diferentes archivos locales, nacionales, latinoamericanos y españoles. Hoy más que hablar de paleografía – con las limitaciones etimológicas que entraña el término y las apreciaciones eruditas que despierta – había que hacerlo de “historia social de la escritura”, convertida hoy en la más amplia y global “historia social de la cultura escrita” o, si se prefiere, en una “historia de las prácticas de lo escrito”. Una denominación más ajustada a los objetivos marcados en esta nueva etapa y desde luego más conforme con las pretensiones históricas y científicas que se ha puesto como meta. El reto de la nueva paleografía es desentrañar la función y la difusión social de las prácticas escritas y para ello ha “creado” nuevas fuentes de investigación. Dicho de otro modo, está rescatando del olvido materiales marginados por la historiografía positivista y a los que no se les había reconocido el status de fuentes históricas, como consecuencia de la tradicional mitificación de las materias escriptorias solemnes, vinculadas a las clases dirigentes de la sociedad. Crece ahora el interés por las escrituras usuales y los testimonios escritos – más difíciles de encontrar por su mismo carácter perecedero – de las clases subalternas y los grupos urbanos. El discurso diplomático, es a su vez condicionado por la institución productora, el contexto histórico, la formación personal del autor, que revaloriza su importancia como reflejo de la realidad social en un tiempo y espacio determinado, acorde a los nuevos estudios diplomáticos orientados al análisis de los aspectos sociales del documento. Los documentos son el elemento común y el acercamiento a las fuentes permite la reconstrucción de la historia a través de sus actores. Consideramos de suma importancia que se genere un espacio de discusión que gire alrededor de conceptos y categorías analíticas específicas que hacen a la mejor comprensión de los fenómenos históricos a la luz de los nuevos enfoques de estas dos ciencias. La justificación de la temática se apoya en el hecho incuestionable de que durante la época colonial tuvo lugar el desarrollo de instituciones que marcó a Hispanoamericano, que permite una multiplicidad de enfoques, ya que puede ser analizado desde la política formal e institucionalizada o desde los modos informales en que se expresa la dominación. El marco temporal también es amplio: desde el siglo XVI hasta la independencia.


MESA 56:
La Edad Media revisitada: enfoques, temas y propuestas
Coordinadores: Alejandro Morin (UNC); Gerardo Rodríguez (UNS)
E-mails: elsale@fibertel.com.ar; gerodri@sinectis.com.ar

La Edad Media demuestra en la actualidad su plena vigencia, tanto en el plano historiográfico como en la investigación histórica. En nuestro país, este “mirar y escribir” sobre el mundo medieval supone una tradición forjada a través de contactos constantes –personales e institucionales- con ámbitos académicos europeos.
El Medioevo está, respecto de nosotros, lejos y cerca -como subrayan Jacques Le Goff y Jean-Claude Schmitt. Esta ambivalencia encarna a menudo en perspectivas analíticas. Así, unas líneas historiográficas, cuya axiomática parte de la esencial intraducibilidad del mundo medieval a las categorías de la sociedad contemporánea, enfatizan en la construcción de su objeto el exotismo en un tipo de análisis que privilegia la ruptura y la singularidad. Este mundo lejano, produce extrañamiento y este encanto exótico constituye una parte importante de la fascinación que ejerce. Pero otros análisis, en cambio, postulan líneas de continuidad que buscan volver comprensible la constitución de nuestro presente a partir del estudio de un Medioevo que deviene por esta misma operación un objeto inevitable. Se trata aquí de un enfoque que rescata la genealogía, el proceso y el legado, que se experimenta por otra parte en la cotidianeidad de los paisajes urbanos, en los conflictos y compromisos entre razón y fe, en las universidades, en las difíciles relaciones entre Estado y sociedad.
Por unas vías o por otras, el medievalismo se ve impelido a una continua revisión crítica de sus conceptos y vocabulario así como a una renovación constante de los abordajes con que se encaran los montajes documentales de toda índole que incumben al oficio. Desde esta perspectiva es que proponemos en esta mesa abordar las investigaciones y los modos de escribir sobre la Edad Media, en el contexto de la actual renovación historiográfica.


MESA 57:
La fotografía como documento para la historia
Coordinadoras: Verónica Tell (Fac.de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y FFyL-UBA); Maestra Inés Yujnovsky (El Colegio de México, Escuela Argentina de Fotografía)
E-mails: veronicatell@gmail.com; inesky@hotmail.com

En los últimos años los historiadores y las historiadoras han reconocido globalmente el valor de las imágenes como fuentes para el conocimiento de la historia y, paralelamente, la necesidad de una aproximación metodológica particular. Esta mesa procura analizar y debatir diversas formas de acercamiento a los cruces entre fotografía e historia.
Se convoca, por un lado, a investigadores que realicen aportes críticos y metodológicos en relación con la imagen fotográfica como documento para la investigación y, por otra parte, a aquellos que trabajen con estudios de caso y se acerquen tanto a la historia desde la fotografía como a las imágenes desde la investigación historiográfica.
El propósito es que las ponencias puedan funcionar como perspectivas o enfoques críticos que contribuyan a una comprensión interdisciplinaria respecto de los usos de la fotografía, buscando integrar en el campo de la historia investigaciones originadas en ámbitos disciplinares como la historia del arte o la sociología. La propuesta sobre una reflexión en torno a esta temática está dirigida tanto a historiadores que consideren las producciones fotográficas como fuentes o ejes para sus análisis como a investigadores de otras áreas que desarrollan sus pesquisas a partir de perspectivas históricas.
Objetivos: 1)Conocer y colaborar en la difusión de investigaciones en curso o concluidas que aborden los cruces entre fotografía e historia. 2)Impulsar la discusión sobre los abordajes metodológicos que se aplican para estudiar la fotografía como documento para la historia. 3)Incentivar el debate entre investigadores de diferentes áreas que trabajen sobre la fotografía como documento para la historia y promover los cruces interdisciplinarios. 4) Analizar la historicidad de los modos de mirar y los diversos mecanismos de construcción visual asociados con las formas fotográficas. 5) Analizar el papel de los dispositivos fotográficos en sus diversas utilizaciones culturales y políticas. 6) Fomentar la reflexión sobre el valor específico de la fotografía como documento para la investigación histórica. 7) Reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el análisis de la fotografía en tanto campo de la cultura visual en la educación.


MESA 58:
La historia enseñada: investigaciones e innovaciones en diferentes contextos
Coordinadoras: Liliana Aguiar (UNC); Graciela Funes (UNCo)
E-mails: zapiolal@ciudad.com.ar; agfunes@neunet.com.ar

La mesa propuesta da continuidad a un espacio de construcción colectiva de saberes acerca de la enseñanza de la historia que tiene una trayectoria de más de siete años de presencia en las Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia. En esta oportunidad, APEHUN (Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales) convoca nuevamente a la difusión de experiencias y debate sobre la historia y su enseñanza en diferentes contextos y niveles del sistema educativo.
El desarrollo de las investigaciones en didáctica de la Historia en las últimas décadas muestra el alcance y la complejidad de una disciplina escolar que asume como tarea la promoción del pensamiento crítico y la reflexión acerca de distintas problemáticas en una conexión futuro-pasado, el fortalecimiento de la conciencia social y de las respuestas colectivas a los dilemas contemporáneos.
La posibilidad de socializar desarrollos y resultados de investigaciones permite develar y hacer visible los temas, problemas y dilemas propios de la historia enseñada a la vez que avanzar en análisis críticos y reflexivos que aporten a la construcción del campo de la didáctica de la historia.
Nos interesa ahondar en el conocimiento y análisis del abordaje conceptual y metodológico de la enseñanza de la historia y para ello nos proponemos en esta mesa: 1) Difundir avances de investigaciones y experiencias innovadoras relacionadas con el sentido y los problemas de la enseñanza de la historia en el marco de las instituciones educativas. 2) Intercambiar y aunar esfuerzos en investigaciones vinculadas con: los procesos de aprendizaje y enseñanza de la historia; las representaciones de los docentes y alumnos acerca de la disciplina escolar historia; los contenidos curriculares; los libros de textos, entre otros. 3) Generar un espacio de discusión y reflexión sobre las finalidades, perspectivas y problemas de la enseñanza de la historia en los diferentes espacios a fin de promover estudios comparativos.


MESA 59:
La historia política en la Argentina reciente: entre el retorno del peronismo y la recuperación de la institucionalidad constitucional (1973/2001)
Coordinadores: Marcela Ferrari (UNMdP); Virginia Mellado (UNCuyo); Mario Arias Bucciarelli (UNCo)
E-mails: mferrari@mdp.edu.ar; vmellado@lab.cricyt.edu.ar; mbucciar@speedy.com.ar

La vida política argentina de los últimos treinta años del siglo XX, atravesada por la traumática experiencia de la última dictadura militar, configura un complejo campo de análisis y reflexión que ofrece la posibilidad de indagar, desde distintas perspectivas disciplinares, aspectos sustanciales que hacen al funcionamiento del sistema político antes y después de dicho proceso y genera un estimulante desafío teórico y empírico encaminado a debatir y esclarecer criterios operativos en la perspectiva de la historia comparada. Las profundas mutaciones que en la transición del milenio han puesto en cuestión ideas canónicas y paradigmas consagrados, tanto en las ciencias sociales como en las humanidades, no sólo trastocan los modos de abordaje y pluralizan las miradas, sino que acrecientan un fructífero diálogo pluridisciplinar, a través del cuál es posible densificar, asumir e incorporar nuevos temas, problemas y pautas interpretativas.
En ese marco, el objetivo de esta Mesa temática -que retoma una experiencia exitosa realizada en anteriores Jornadas Interescuelas- es reunir y discutir un conjunto de contribuciones que permitan dar cuenta del estado de avance y los vacíos en los estudios dedicados al período 1973-2001, focalizando la atención en procesos políticos que han sido hasta el momento relativamente soslayados por la prioridad que asumieron los factores económicos, la recurrente inestabilidad, la manifestación de la violencia o la transición a la democracia. Sin desestimar aquellos grandes ejes, la perspectiva incluye temas tales como los sistemas de representación, los actores políticos -colectivos e individuales- sus imaginarios y modos de actuar en el espacio público, los procesos electorales y /u otras formas de intervención, las dirigencias partidarias y sociales, sus discursos, intencionalidades y proyecciones; traducidas en el conjunto de prácticas donde se despliegan y concretan la construcción y las disputas por el poder.
La Mesa está abierta, por una parte, a debatir contribuciones empíricas que incluyan las clásicas dimensiones de la perspectiva disciplinar y el conjunto de nociones que la exteriorizan y, por otra, a abordar problemas teórico metodológicos anclados en la pertinencia de las categorías utilizadas, la búsqueda de periodizaciones específicas, los recorridos argumentales en los estudios dedicados al período, el reconocimiento de los temas más tratados y sus carencias, entre otros tópicos, admitiendo investigaciones referenciadas en distintos ordenes territoriales: nacional, provincial y municipal.


MESA 60:
La historia social de la ciencia como marco de análisis de la producción científico-teconológica (S XIX a la actualidad)
Coordinadores: Sandra Gabriela Sauro (Dpto. de Historia e Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Emilio Ravignani" -FFyL-UBA); Diego Hurtado de Mendoza (UNSAM)
E-mails: ssauro@filo.uba.ar; sgsauro@gmail.com.ar; dhurtado@mail.retina.ar

La producción de conocimiento científico y tecnológico presupone ideologías, sensibilidades, valoraciones, intenciones y retóricas, prácticas y creencias fundadas en idiosincrasias culturales. En los últimos 30 años, el estudio de estos conocimientos avanzó considerablemente hacia los aspectos socio-cognitivos y económico-políticos que plantea el problema de la no neutralidad del conocimiento. Actualmente, se acepta que existe “modo de ser” histórico y contextual de la actividad científica y tecnológica. Asumiendo la ciencia y la tecnología como prácticas sociales que tienen lugar en contextos socio-culturales definidos, esta mesa temática se propone presentar y discutir desde la perspectiva de la historia social de la ciencia y la tecnología las conexiones entre el conocimiento de la naturaleza, las modalidades de su producción y legitimación (social y epistemológica), la institucionalización y profesionalización de la ciencia, las conexiones específicas del campo científico con el sector productivo, con el sector militar, con la enseñanza y la comunicación pública. Se enfocará especialmente este análisis en las actividades científica y tecnológica en la Argentina desde el siglo XIX en adelante. Se apuntará especialmente, a la discusión de los temas y problemas que fueron marcando el derrotero de la ciencia representada en los hombres y en las instituciones que fueron constituyendo esa historia. Por lo tanto, la mesa sugiere el envío de trabajos que analicen la relación entre el estado con los políticos e intelectuales, con la universidad, con las instituciones científicas, con las políticas públicas en ciencia y tecnología, con la industria y el sector productivo, con la alfabetización y la divulgación del conocimiento científico-tecnológico, con la participación de la ciudadanía en el diseño y control de las políticas públicas en ciencia y tecnología. Asimismo, se recibirán trabajos que insten al debate problematizando las concepciones epistemológicas e historiográficas en la historia y filosofía de la ciencia, y que estudien las formas de transmisión de estos conocimientos en la enseñanza formal, los congresos académicos, las publicaciones académicas y de divulgación e interés general.


MESA 61:
La Huelga General en América Latina (1890 al presente)
Coordinadores: Nicolás Iñigo Carrera (UNCPBA-CONICET); Gustavo Guevara ((UBA-UNR)
E-mails: carreranico@gmail.com; guevarapons@arnet.com.ar

La bibliografía en general considera al “mes sagrado” proclamado por el movimiento cartista en su primera convención, en 1838, como el momento de irrupción de la idea de la huelga general como arma de lucha del proletariado. En América Latina es en julio de 1890 cuando en la zona salitrera de Iquique se inicia un movimiento huelguístico que se va a extender por Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción, Lota y Coronel configurando la primera huelga general del subcontinente. Desde entonces hasta el presente, esta forma de acción directa adquirió diversas manifestaciones y significados.
Reivindicada por diversas corrientes ideológico-políticas comprometidas con la transformación social como el anarquismo y el sindicalismo rojo, condenada por sectores abiertamente reaccionarios y relativizada con argumentos reformistas, se instala de manera desigual en la geografía de Nuestra América. Así por ejemplo, México reconoce una única huelga general en su historia (1916), mientras que en el otro extremo del continente Argentina registra desde inicio del siglo XX el mayor número de huelgas generales, pudiendo contarse en las tres últimas décadas más de cuarenta huelgas generales nacionales, casi todas ellas con una adhesión de más del 50% de los trabajadores y muchas de ellas con acatamiento que ronda el 90%. Pero no sólo se ha dado una gran variación respecto de la frecuencia del “evento”, sino que también existe un amplio espectro de los sujetos sociales (obreros industriales, otros trabajadores urbanos, sectores medios, campesinos) que la han impulsado y de las motivaciones implícitas o explícitas (metas insurreccionales, mejoras económicas, repudio a la mutilación de un cadáver, derrocamiento de dictadores o presidentes electos por el voto popular, etc.) que la han acompañado.
En la presente Mesa nos proponemos entonces: 1) Indagar, a partir de ponencias elaboradas en base a una revisión bibliográfica actualizada y del uso de fuentes primarias, acerca de distintos casos concretos de huelgas generales declaradas en distintos países de América Latina. 2) Poner en perspectiva continental los casos particulares abordados, de modo de promover una reflexión crítica en términos sincrónicos y diacrónicos. 3) Problematizar las visiones historiográficas que se construyeron sobre distintos los distintos espacios nacionales, promoviendo un debate teórico metodológico más general.

MESA 62:
La izquierda en la Argentina: política, cultura y sociedad, 1890-1960
Coordinadores: Hernán Camarero (UBA); Carlos Miguel Herrera (Université de Cergy-Pontoise, Francia)
E-mails: hernancamarero@ciudad.com.ar; carlos.herrera@u-cergy.fr

La izquierda argentina ha venido constituyéndose en un objeto de estudio cada vez más abordado en el ámbito de la historiografía y de las ciencias sociales. La aparición de numerosos libros y artículos, la realización de varios simposios y jornadas, y la multiplicación de proyectos de investigación referidos a la experiencia histórica de las diversas corrientes que se reclamaban del cambio social (anarquismo, socialismo, sindicalismo, comunismo, trotskismo, “nueva izquierda”, entre otras), dan cuenta de este creciente interés por el tema. Este campo está requiriendo una mejor discusión de sus premisas teórico-metodológicas, e incluso de las fronteras del objeto. Con esta propuesta pretendemos aportar en dicha dirección, continuando con el trabajo desarrollado en las IX°, X° y XI° Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, donde nuestras mesas sobre la historia de la izquierda argentina despertaron un gran interés y fueron escenario de fértiles discusiones, dando lugar a diversas publicaciones.
El estudio de las tres grandes experiencias de la izquierda argentina del siglo XX, la anarquista, la socialista y la comunista, y las reacciones y disidencias que ellas conllevaron, constituyen un punto de partida. El objetivo es determinar no sólo la dimensión política de estas experiencias, sino también avanzar en la identificación de otras traducciones de estas identidades, en el plano social, cultural y del mundo de las ideas. Asimismo, buscamos avanzar muy especialmente en las características que han tenido las fuerzas de izquierda en todas las regiones del país, así como en los vínculos establecidos con otros países, que permita establecer estudios comparativos. El período a considerar se enmarca entre las décadas de 1880, momento formativo de esta identidad, y 1960, cuando la “vieja izquierda” es desbordada por otros fenómenos (“nueva izquierda”, peronismo revolucionario, organizaciones guerrilleras). En ese lapso la cultura de izquierda se alimentó de poderosos afluentes políticos, como el PS y el PC, pero también de otras formaciones significativas, constituyendo una constelación de ricos matices, que nuestra mesa se propone indagar.


MESA 63:
La Justicia colonial temprana: Nuevos enfoques desde la historia del Derecho y la historia Social en Hispanoamérica (S. XVI-XVII)
Coordinadores: José de la Puente Brunke (Pontificia Universidad Católica del Perú); Marcela Aspell (CONICET-UNC)
E-mails: jpuente@pucp.edu.pe

Esta Mesa tiene como fin contribuir a la renovación de los estudios sobre la Historia del Derecho indiano, y específicamente sobre la administración de justicia colonial. De acuerdo con lo que se viene haciendo desde hace algún tiempo, se pretende establecer puentes entre disciplinas, buscando nuevos enfoques a problemáticas presentes en el debate sobre la vida jurídica colonial. Se espera contar con trabajos que valoren esta mirada y puedan complementar el estudio del orden jurídico con el de la vida social. En efecto, los últimos veinte años han sido más que fructíferos para el estudio de la administración de justicia en la Hispanoamérica colonial. La vieja historia institucional, que solo se ocupaba del estudio de los tribunales a partir de la legislación, supo dar un giro importante. La gran variedad de trabajos de este nuevo cuño se han insertado en lo que se denomina “historia social del Derecho”, que pretende estudiar el orden jurídico poniendo énfasis en su relación con la vida social, tratando de identificar las mutuas influencias entre instituciones y personas. De esta manera se intenta salvar la distancia que separaba, por un lado, el estudio del Derecho y de las instituciones, y por el otro el de la vida social circundante a la administración de justicia; proponiéndose apreciar los sistemas jurídicos como hechos sociales. Aquí confluyen los intereses de dos disciplinas que se complementan: la historia social y la historia del Derecho.
De acuerdo con la tradición política de la Europa medieval, el logro de la justicia era la principal meta del gobernante. La iurisdictio era la raíz de la autoridad, y en este sentido no puede hablarse, para la Hispanoamérica colonial, de una división de poderes. Teniendo presentes las peculiares características que se atribuían a la tarea judicial, son muchos los enfoques a partir de los cuales puede ser estudiada: solo a título de ejemplos, podemos mencionar las vinculaciones de los jueces con quienes integraban las sociedades en las que desempeñaban sus funciones (a pesar de las restricciones que pretendió imponer la Corona); los criterios que llevaban a censurar las actuaciones de los jueces; las ideas que se planteaban con respecto a lo que debía entenderse por un buen juez; o las formas de acceso a la justicia desde los diversos sectores sociales de la Hispanoamérica colonial.


MESA 64:
La lucha de clases en Latinoamérica (1980-2009)
Coordinadores: Lorgio Orellana (Universidad Mayor de San simón-Cochabamba-Bolivia); Eduardo Sartelli (UBA- UNLP)
E-mails: lorgioo@yahoo.com; eduardo.sartelli@yahoo.com.ar

La mesa se propone examinar la lucha de clases en Latinoamérica a partir de la década de 1980, que marca para muchos de estos países el retorno de regímenes políticos democráticos. Así buscamos congregar investigadores dedicados al análisis de las lucha de clases desde distintas perspectivas. A modo indicativo (no exclusivo) se sugieren los siguientes ejes de análisis: las construcciones partidarias, las disputas al interior de la burguesía, las elecciones, las huelgas históricas y los procesos insurreccionales. Esta mesa tiene además como objetivo configurar un espacio de diálogo y debate entre los investigadores especializados en la temática que pueda ser el germen de redes de trabajo y que fomente el desarrollo de análisis comparativos.


MESA 65:
La política en la Argentina entre la reforma de 1912 y los años setenta
Coordinadores: María Dolores Béjar (UNLP); Luciano de Privitellio (UBA-UNdeSM); Virginia Persello (UNR)
E-mails: doloresmaria@ciudad.com.ar; lprivite@fibertel.com.ar; vpercello@arnet.com.ar

Durante los últimos años, asistimos a una creciente producción de trabajos de historia política del siglo XX que revisan y problematizan explicaciones tradicionales, privilegiando el análisis de los actores políticos y sociales, y destacando el papel del campo de la cultura, de los valores, de los discursos y de los símbolos en la construcción de prácticas e identidades. Se trata de reconocer la especificidad de la vida política sin dejar de tener en cuenta sus conexiones con el resto de los aspectos que configuran las sociedades modernas.
Una de las características de estos trabajos es su anclaje en el marco de los diferentes distritos del país: las provincias, la capital federal y los territorios nacionales. Esta preocupación por la dimensión distrital deriva tanto de la necesidad de remitir las prácticas políticas a los escenarios jurídicos concretos en que ellas se desarrollaban, como al desarrollo paralelo de estos estudios en las diferentes universidades nacionales.
Proponemos realizar esta mesa con el objeto de avanzar en la constitución de un ámbito de debate que permita el intercambio de metodologías y conclusiones, a la vez que posibilite trascender las perspectivas distritales para ponerlas en función de una dimensión nacional de la política del período.


MESA 66:
La región andina. Conflictos sociales, procesos socio-económicos, cultura e identidad (Siglo XX)
Coordinadores: Augusto Alberto Bartolini (UNL); Juan Luis Hernández (UBA)
E-mails: bartolini.alberto@gmail.com; jlhernandez50@yahoo.com.ar

Durante el transcurso del siglo XX, la región andina estuvo atravesada por profundos conflictos sociales enraizados en complejos procesos socio-económicos, reconfiguraciones políticas y reformulaciones de las identidades sociales y culturales. Los espacios nacionales de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela se vieron conmovidos por procesos políticos y sociales que condujeron a la configuración del actual escenario político y sus proyecciones en el imaginario colectivo nacional.
Revoluciones sociales, guerras civiles, esfuerzos en pos de la construcción de la nacionalidad, luchas por la vigencia de los derechos humanos y la institucionalidad democrática frente al autoritarismo y el terrorismo de estado, emergencia de las reivindicaciones de las mayorías originarias (Bolivia, Perú, Ecuador), despliegue incesante de los movimientos sociales y organizaciones populares, y finalmente, la búsqueda de nuevos caminos para la concreción de las aspiraciones de las mayorías nacionales en Bolivia, Ecuador y Venezuela, son sólo algunos de los aspectos que asumió esta conflictividad en el siglo XX latinoamericano y que se prolonga hasta nuestros días.
En estos complejos procesos, a pesar de los grandes problemas y dificultades de toda índole, los pueblos de los países andinos supieron proponer, con sus luchas, acciones e iniciativas, caminos propios para el desarrollo de una democracia más participativa, justicia social y transformaciones estructurales en beneficio de las mayorías.
Dando continuidad a la exitosa Mesa que tuvimos la oportunidad de coordinar en las XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, realizadas en Tucumán, en Septiembre de 2007, presentamos esta propuesta, cuyo objetivo es poner el foco en aquellos trabajos que apunten a reflexionar sobre los conflictos sociales y los procesos socio-económicos que atravesaron la región andina a lo largo del siglo XX, con especial énfasis en aquellos que repercuten sobre la historia reciente regional.

MESA 67:
Las "nuevas provincias": políticas publicas, procesos económicos y conflictos sociales (1955-2008)
Coordinadores: Joaquín Perren (CEHIR-ISHIR-CONICET/UNCo; Gonzalo Pérez Álvarez (UNPSJB -Sede Trelew/CONICET)
E-mails: joaquinperren@gmail.com

En los últimos años los territorios nacionales lograron consolidarse como un objeto de estudio con peso propio y con interesantes avances empíricos. Las nuevas provincias, en cambio, no han recibido una atención semejante. Avanzar en esta senda de indagación permitiría profundizar el conocimiento acerca de la incorporación de aquellas al Estado nacional, de la construcción de su economía y de las articulaciones que los procesos sociales toman en estas provincias en relación a lo que sucede en las provincias centrales de nuestro país.
En estas “nuevas provincias”, que incluye a los antiguos territorios nacionales de Chaco y Patagonia, observamos una serie de características singulares (importante peso del Estado en sus economías, explosivo comportamiento demográfico y emergencia de conflictos sociales de enorme trascendencia) cuyo análisis en profundidad facilitaría el transito hacia una historia argentina contemporánea más compleja que rompa con la visión “pampeano céntrica” que aún atraviesa a muchas de sus producciones.
Nuestra convocatoria abarca investigaciones, concluidas o en curso, que aborden el objeto de estudio propuesto desde diferentes perspectivas teóricas y disciplinarias.


MESA 68:
Las izquierdas argentinas, 1955-1983. Estudios de caso y problemas teórico-metodológicos de su abordaje histórico
Coordinadores: Ana María Barletta (UNLP); Jorge Cernadas (UNGS-UBA); Roberto Pittaluga (UBA-CeDInCI)
E-mails: abarletta@infovia.com.ar; jcernadas@ungs.edu.ar

Esta Mesa Temática fue presentada por primera vez en las IXº Jornadas Interescuelas, realizadas en Córdoba en 2003, con el propósito de hacer visible -en este espacio- el desarrollo de una temática que, en los últimos años, ha dejado de ser patrimonio de las organizaciones políticas o de historiadores militantes, para instalarse progresivamente en el medio académico y en el campo intelectual, en donde ha crecido el debate en torno a esa franja de la cultura política argentina. Un indicio del interés que la Mesa despertó en 2003, 2005 y 2007 fue tanto la cantidad de ponencias recibidas, que obligó a una rigurosa selección, como la amplia presencia de público, que siguió con interés exposiciones y reflexiones de los comentaristas escogidos.
La Mesa aspira a consolidarse como lugar de encuentro, circulación y discusión de las nuevas investigaciones que se desarrollan en distintos ámbitos académicos y desde diferentes enfoques, apostando a la conformación de un movimiento renovador de los estudios sobre un tema que, por sus dimensiones y complejidad, exige el concurso de numerosas perspectivas. En este sentido es que proponemos ejes de trabajo similares a los de las anteriores Jornadas, para sostener una continuidad de este espacio y de los fructíferos debates ya sostenidos. Dichos ejes son: el derrotero de las formaciones políticas de izquierda (incluidos sus programas, estrategias, perfiles organizativos, debates, crisis y reagrupamientos); las articulaciones que existieron entre izquierdas y movimiento social, entendido éste en sentido amplio (movimiento obrero, agrario, estudiantil, de derechos humanos, barrial, etc.), apuntando a la identificación de protagonistas, grupos e instituciones; el papel y las características que asumieron los intelectuales y el pensamiento de izquierdas; la incidencia de las izquierdas en el campo cultural, tanto en el artístico como en el de las ciencias sociales, analizando la recepción que aquéllas hicieron de las innovaciones y debates desplegados en esas áreas, y, finalmente, los problemas teórico-metodológicos involucrados en la labor de investigación histórica sobre las izquierdas argentinas en el pasado reciente.
Al igual que en 2007, hemos delimitado el período 1955-1983 para poder concentrarnos en el análisis de las izquierdas en una coyuntura de cambio que las afectaría de allí en más, como es la delimitada por el primer peronismo (y, con éste, por la problemática de la visibilidad e identidad política de las masas y su lugar central en la política argentina desde entonces), y por el golpe de Estado de 1976, el cual, a nuestro modo de ver, apuntó no sólo a desandar el camino que la protesta social y política de la clase trabajadora y otros sectores subalternos habían recorrido desde el ciclo de movilizaciones abierto con el ¨Cordobazo¨, sino también a invertir los avances que aquellos sectores subordinados habían logrado desde la década del cuarenta, consumando lo que Guillermo O´Donnell ha identificado como una ¨revancha clasista¨ que, naturalmente, no dejó de afectar profundamente a las formaciones de izquierda que pretendieron expresar y modelar los intereses de dichos sectores a lo largo de esas tres décadas, y aun después.


MESA 69:
Las manifestaciones del simbolismo prehistórico: arte rupestre y arte mobiliar
Coordinadoras: Mabel Fernández (UNLPam-UNLu); Susana N. Rodríguez (UNCo)
E-mails: mabelmfer@yahoo.com.ar; pifilcanqn@hotmail.com

Las manifestaciones simbólicas, entendidas como representaciones gráficas de las concepciones e ideas compartidas por los grupos sociales, pueden aportarnos sobre aspectos de la vida de las sociedades prehistóricas información importante que va más allá de lo estrictamente relacionados con la subsistencia. El arte rupestre, por su emplazamiento sobre soportes rocosos más o menos visibles, constituye una forma de intervenir en el paisaje y, de alguna manera, de humanizarlo. Como expresión simbólica, las manifestaciones rupestres nos acercan al modo en que una sociedad representa al mundo real a través de formas que son reconocidas y aceptadas por sus miembros y mantenidas en el tiempo. En tal sentido, el arte tiene la peculiaridad de informarnos sobre aspectos ideológicos del sistema socio-cultural y constituye un potencial comunicador de etnicidad. De la misma manera, los objetos ornados y los adornos personales, que forman parte del arte mobiliar, pueden proporcionarnos datos relacionados con el estatus de los individuos dentro de una sociedad, los sistemas de intercambio y la pertenencia étnica. Consideramos que el estudio del simbolismo puede ayudarnos a comprender parte de la historia de los grupos humanos que habitaron el extenso territorio de nuestro país antes de la conquista. Existiendo cierta continuidad entre estas comunidades prehistóricas y las que encontraron los europeos, la etnohistoria y la historia oral se constituyen en elementos valiosos para la interpretación del simbolismo aborigen. Este simposio está dirigido a los investigadores de todas las áreas del conocimiento interesados en el estudio de las representaciones simbólicas prehistóricas (arte rupestre, objetos decorados y adornos personales), que deseen participar para exponer y debatir sus ideas en torno a estas manifestaciones.
Los objetivos son generar un espacio de discusión y reflexión en torno a las manifestaciones simbólicas, en el cual se puedan exponer las investigaciones recientes desarrolladas por estudiosos de diferentes disciplinas y regiones; promover la investigación y propiciar mecanismos de intercambio académico a nivel nacional e internacional sobre temas relacionados al arte rupestre y mobiliar. Todo ello con el propósito de difundir la importancia de estas expresiones y generar discusiones que sirvan para enriquecer las propuestas de investigación, así como fomentar la conservación y la protección de los sitios con evidencias de arte rupestre, advertir sobre la vulnerabilidad de estas manifestaciones culturales y la necesidad de implementar medidas dirigidas a mejorar el registro y contribuir al manejo sustentable de los sitios arqueológicos con arte.
Las temáticas propuestas son: enfoques teóricos e interpretativos, metodologías de estudio, registro y relevamiento de manifestaciones rupestres, técnicas arqueométricas, cronología, estilos, contexto y asociación, cadenas de producción, función social y pertenencia étnica. Arte
rupestre: preservación, conservación, participación comunal y desarrollo social.


MESA 70:
Las minorías religiosas en la Argentina (XIX-XX)
Coordinadores: Fabián Flores (UNLu); Paula Seiguer (UBA)
E-mails: licfflores@hotmail.com

Tradicionalmente, el tema de las minorías religiosas ha contado con un espacio muy escaso dentro de las mesas en las Jornadas de Interescuelas de Historia, en las cuáles han predominado los trabajos vinculados al mundo católico. Sin embargo, el auge de nuevas investigaciones vinculadas a otros grupos religiosos ha hecho de esta una temática de aparición cada vez más frecuente en las reuniones de especialistas. Esta renovación se observa no sólo en el ámbito de la historia, sino también en otras disciplinas sociales. Un hecho que demuestra este interés en alza son las publicaciones recientes que intentan dar una primera aproximación a un campo por primera vez percibido como “vacío”, tales como la Historia de las Religiones en la Argentina. Las minorías religiosas, de Susana Bianchi (Buenos Aires, Sudamericana, 2004) o la Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires, vol. 1 y 2, coordinada por Floreal Forni, Fortunato Mallimaci y Luis A. Cárdenas (Buenos Aires, Biblos, 2003 y 2007 respectivamente). Con todo, estos panoramas de conjunto iniciales no han hecho sino dejar al descubierto la vastedad de un área en la que se requieren investigaciones profundas que permitan hacer avanzar el conocimiento académico del tema.
Surge entonces la necesidad de crear un espacio que permita reunir a todo este nuevo grupo de investigaciones recientes que exploran las relaciones entre sociedad y religión dentro de comunidades religiosas minoritarias, planteando novedosos enfoques y examinando grupos poco conocidos. Esto, a su vez, requiere de un diálogo interdisciplinario que pueda cubrir las múltiples aristas que presenta un tema tan complejo como el del fenómeno religioso, aportando diferentes miradas que se conjuguen en pos de lograr cierta organicidad en una serie de investigaciones que aparecen dispersas, poco sistematizadas y sin una identidad propia.
En cuanto a la limitación temporal propuesta, la misma toma en cuenta como punto de partida el Tratado de Amistad, Navegación y Comercio entre Gran Bretaña y las Provincias Unidas del Río de la Plata, firmado en febrero de 1825, que permitió la primera instalación y reconocimiento oficial de una iglesia no-católica, la Iglesia Anglicana, y cuyas cláusulas sirvieron de modelo para la autorización de ejercicio del culto de las iglesias que luego solicitaron un tratamiento similar hasta la confirmación de la libertad religiosa por la Constitución de 1853. Nos interesa, además, abrir este espacio a aquellas investigaciones que pretenden cubrir períodos posteriores, documentando la lenta pluralización del ámbito religioso argentino, en permanente cambio y redefinición a lo largo de los siglos XIX y XX.
Consideramos también de suma importancia el abrir la mesa a aquellos trabajos dedicados a la exploración de los fenómenos asociados a la religiosidad popular, a menudo no reconocidos como legítimos o escasamente encuadrados en alguna iglesia determinada, por cuanto la investigación de los mismos permitirá también ampliar nuestro conocimiento del campo religioso, que se revela como mucho más variopinto y abigarrado de lo que la bibliografía ha tendido a describirlo.
Creemos que la propuesta de crear una mesa dedicada exclusivamente a las minorías religiosas permitirá el ingreso de trabajos que anteriormente no han tenido cabida en las Jornadas, puesto que las mesas enfocadas a la temática de la religión han sido dominadas en forma abrumadora por trabajos dedicados a la Iglesia Católica, un tema mucho más clásico y que cuenta con varios equipos de investigación que lo desarrollan desde hace bastante tiempo. Al crear esta mesa, estamos convencidos de que se estaría constituyendo un espacio importantísimo para la elaboración común de una problemática hasta ahora relegada y promoviendo el intercambio interdisciplinar que resulta indispensable para el avance del área.


MESA 71:
Las nuevas formas de hacer historia en la enseñanza y la divulgación
Coordinadores: Gonzalo de Amézola (UNLP); María Paula González Amorena (UNGS)
E-mails: gonzalodeamezola@speedy.com.ar; gonzalezamorena@gmail.com; mpgonzal@ungs.edu.ar

Cuando la reforma educativa de los años 90 intentó acercar la historia escolar a las preocupaciones de los historiadores, se inclinó por incorporar contenidos provenientes de la historia social que predominó en los ambientes académicos hasta fines de los años 70. Un nuevo escenario se inauguró con la aprobación a fines de 2006 de la Ley General de Educación. Esta norma presenta la particularidad de proponer ya en su articulado temas que deben incluirse en los planes de estudio de todas las jurisdicciones, las cuales en todos los casos afectarán a las clases de historia. La mayoría de esas temáticas se encuentra en el art. 92 de la Ley, donde -a grandes rasgos- puede decirse que el inciso “a” centra el currículo en los problemas latinoamericanos y favorece los trabajos comparativos entre los países de la región; el “b” con el tema de Malvinas incluye el estudio del pasado reciente; el “c” dedicado a las dictaduras militares agrega también las complejas relaciones entre historia y memoria; mientras que los incisos “d”, “e” y “f” que se ocupan de los jóvenes, los pueblos originarios y la igualdad de las mujeres, junto con el art. 54 -que habla de la multiculturalidad- promueven la incorporación en la escuela de nuevos sujetos históricos, que se agregarían a los hombres blancos de las élites que fueron los protagonistas exclusivos del pasado en las aulas.
Por otra parte, el interés por el pasado del público no especializado se transformó en un fenómeno masivo que se tradujo en un boom editorial en 2001 de obras de divulgación, que constituyen una manera de enseñanza que podríamos definir como “no formal”. Los historiadores criticaron a la “nueva divulgación” por sus escasos valores, denominándola “revisionismo de mercado”, pero desde hace unos dos años reconocidos investigadores se preocuparon por promover la “nueva historia” en libros para gran público que se preocupan tanto por su calidad tanto como por el éxito de ventas.
El propósito de esta mesa es, entonces, ocuparse de cómo se reflejan las “nuevas formas de hacer historia” en la escuela y la divulgación a partir de 2006, con qué características estas incorporaciones se han concretado, en qué aspectos lo han hecho y en qué medida tales novedades promueven una complejización de las miradas sobre el pasado que circulan en la sociedad.


MESA 72:
Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva etnohistórica. Desde el Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial español
Coordinadoras: Roxana Boixados (UNQ-CONICET-UBA); Silvia Palomeque (UNC-CONICET); Ana María Presta (UBA-CONICET)
E-mails: rboixados@unq.edu.ar; silviapalomeque@gmail.com; ampresta@fibertel.com.ar

En esta Mesa, invitaremos a arqueólogos, historiadores y antropólogos que trabajen desde una perspectiva etnohistórica, a la presentación de trabajos referidos a las sociedades indígenas y a su relación con los sistemas de dominación que las afectaron, considerando sus enfrentamientos, relaciones, articulaciones y mutuas transformaciones. Desde la resistencia, la negociación, el consenso y la rebelión, las sociedades andinas desarrollaron prácticas y estrategias que contribuyeron a su supervivencia y reproducción, cuando también a su fusión o a su transformación en campesinado. Apuntamos a contribuir al mapeo étnico de los andes meridionales y al rescate de temas y problemas que iluminen aspectos que hacen a las sociedades indígenas, a la historia de cacicazgos, autoridades, construcción de identidades, cultura material, mecanismos de reproducción y control sociales de pueblos, comunidades y grupos indígenas.
Se fundamenta este tema debido a que hemos observado que si bien existe un sostenido desarrollo de las investigaciones sobre las sociedades indígenas, las mismas tienden a convertirse en estudios estudios de casos con escasa contextualización o en estudios descriptivos con escasos aportes interpretativos sobre las sociedades indígenas y sus lógicas.
En esta Mesa, que se viene desarrollando desde el año 2005 bajo la Coordinación de Ana María Presta y Silvia Palomeque, en esta ocasión estamos incorporando en la Coordinación a Roxana Boixadós, quien ya venía trabajando en esta Mesa como Ponente y como Relatora, y lo hacemos como forma de reconocimiento a dicha colaboración y también considerando la importancia de sus aportes como investigadora especializada en los temas de esta Mesa.
En tanto prevemos que esta Mesa sea una continuidad de las del 2005 y 2007 en lo referido a temas, ponentes y comentaristas, a continuación copiamos el programa de actividades definitivo de la Mesa desarrollada en el año 2007, para que puedan observar la forma en que venimos trabajando y si ello responde a los criterios fijados para las Jornadas.


MESA 73:
Los circuitos y los actores de los intercambios entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Comercio, comerciantes, casas comerciales, redes y estrategias, 1770-1840
Coordinadores: Viviana Conti (ISHIR-CONICET-UNJu); Isabel Paredes (UNTreF); Fernando Jumar (UNLP/UNTreF/CONICET)
E-mails: fjumar@ciudad.com.ar; viviconti@uolsinectis.com.ar; japaredes@untref.edu.ar

Proponemos un espacio de discusión y reflexión acerca de los conocimientos de los problemas de larga duración asociados a la formación de los estados nacionales en Hispanoamérica. Para lo cual planteamos analizar los impactos de las medidas liberalizadoras del tráfico mercantil dentro de la Monarquía Española a fines del siglo XVIII; discutir los impactos de la guerra de independencia sobre las actividades económicas y los circuitos mercantiles; individualizar los diversos actores económicos presentes y visualizar el entramado de redes y vínculos existentes entre los sectores mercantiles de distintos espacios americanos.
En los años 1960 diversos investigadores comenzaron a intuir que se podían encontrar explicaciones relacionadas con las vinculaciones económicas entre los espacios económicos que se fueron estructurando desde la invasión europea, reduciendo –aunque no negando- la centralidad de los procesos políticos desatados desde las declaraciones de Independencia. Ello generó un debate que quedó trunco en los años 1970 y cuando se recuperó la libertad de expresión en los tempranos años 1980, la comunidad historiográfica no se interesó por retomarlo. La cercanía del bicentenario de los inicios de los procesos independentistas, pone en el tapete nuevamente todos los aspectos relacionados con la formación de los estados provinciales y nacionales, lo cual amerita retomar aquella explicación que, para el Río de la Plata, puede verse consolidada gracias a los avances en los estudios de historia regional.
Los objetivos de la Mesa se centrarán en la caracterización en particular los actores intervinientes en el tráfico mercantil, siguiendo en el tiempo sus posibles cambios y recomposiciones bajo el influjo de coyunturas cambiantes; en el estudio de las prácticas mercantiles y los efectos de la circulación en la creación de vinculaciones sociales que articulan grupos hegemónicos regionales interdependientes y en la indagación de los vínculos mercantiles y financieros que unían a comerciantes del territorio virreinal a fines de la colonia, a partir de casos específicos de mercaderes. Nos interesa estudiar su reacomodamiento, o no, en la etapa pos-revolucionaria, así como analizar las estrategias mercantiles y las redes familiares y socio-políticas en casos concretos.


MESA 74:
Los países de América Latina y el Caribe en el contexto internacional y regional: relaciones internacionales y procesos nacionales desde la década de 1930
Coordinadores: Carolina Crisorio (CEILA, Fac. de Cs. Económicas-UBA); Juan J. Paz-y-Miño Cepeda (Pontificia Universidad Católica del Ecuador –PUCE-)
E-mails: crisori@fibertel.com.ar

La actual crisis económica internacional ha puesto en cuestión no sólo el paradigma neoliberal o el papel de Estado, sino que también ha dado lugar a nuevos cuestionamientos de los vínculos de los países más industrializados entre sí, como también las relaciones entre estos y el resto del concierto internacional. En el caso particular de América Latina y el Caribe, si bien se ha buscado matizar el diferente status entre las naciones del subcontinente considerando a algunos países mejor posicionados que otros, lo cierto es que el impacto de esta crisis, considerada por algunos como “sistémica” ha puesto de relieve una vez más la debilidad de nuestras economías. En tal sentido es necesario retomar el debate acerca de la condición dependiente de nuestros países. Para ello convocamos a profundizar el análisis de las contradicciones y conflictos emergentes de nuestras realidades en el complejo escenario internacional.
Consideramos que las ponencias para esta mesa podrían abordar algunas de las siguientes dimensiones. En primer lugar, historia de las relaciones internacionales, económicas y políticas de los países latinoamericanos con las grandes potencias extrarregionales, teniendo en cuenta no sólo los aspectos económicos de esos vínculos, sino también los actores sociales y políticos que participan de los mismos.
En segundo término, se podrá centrar el enfoque en la política exterior y las variables estratégicas de las naciones del área con las grandes potencias extrarregionales.
En tercer lugar, los trabajos podrán enfocarse en los vínculos de los países latinoamericanos entre sí, en los avances o retrocesos de las propuestas integradoras destinadas a lograr una mayor autonomía económica y política.
Del mismo modo, es de interés para este debate un análisis acerca de las posibilidades de la “inserción internacional” de nuestras naciones en su dimensión regional e internacional.
Asimismo, creemos que es importante considerar también los procesos y conflictos internos y sus vínculos con las relaciones internacionales.
Por último, los trabajos podrán ser un aporte al debate acerca de la condición dependiente de nuestros países, teniendo en cuenta las posibilidades a favor o los obstáculos para la construcción y conquista de la autonomía en la economía, las sociedades, la cultura y el poder.


MESA 75:
Los Territorios Nacionales en Argentina y América. La dinámica de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil (siglos XIX y XX)
Coordinadoras: Martha Ruffini (UNCo); Edda Crespo ( UNPSJB)
E-mails: martha_ruffini@yahoo.com.ar; edda.crespo@speedy.com.ar

El objetivo general de la mesa es analizar las relaciones entabladas entre el Estado y la sociedad en los Territorios Nacionales de Argentina y América con el fin de aportar en la comprensión de los orígenes y consolidación de los Estados americanos, sus formas de representación y de organización y la modalidad de ejercicio del poder político.
Específicamente se busca: 1) Generar un espacio de discusión acerca de las cuestiones vinculadas con el poder político, la construcción de la ciudadanía y las formas de representación e identidad en los territorios nacionales argentinos. 2) Incorporar en el debate los aspectos sociohistóricos y políticos de los Territorios Nacionales en América durante los siglos XIX y XX. 3) Analizar comparativamente el caso argentino con los diversos formatos territoriales americanos para establecer similitudes y diferencias que permitan avanzar en la comprensión del proceso formativo y de consolidación de los Estados americanos. 4) Dar continuidad a las líneas de investigación en curso sobre los Territorios Nacionales, incorporando los avances y nuevas perspectivas que se están desarrollando en la historiografía sobre los territorios nacionales. 5) Repensar la periodización existente sobre la temática incorporando a estas discusiones la modalidad de transición a la provincialización o autonomía de los Estados dependientes del poder central.
Durante el proceso de formación y consolidación de los Estados Nacionales en América el formato territorial fue una de las maneras que tuvieron los incipientes Estados para organizar zonas que requerían de un fuerte control estatal. Sobre la base de la experiencia norteamericana del siglo XVIII, surgieron en América organizaciones político-administrativas que se conocieron indistintamente como “territorio nacional” o “Estado federal”.A lo largo de los siglos XIX y XX Colombia, Brasil,México,Venezuela y Argentina, organizaron Estados centralizados con habitantes que portaban derechos políticos restringidos ,organización que se extendió hasta bien entrado el siglo XX. En América los territorios nacionales se inspiraron en el formato norteamericano , pero aportaron rasgos propios vinculados con la particular situación de cada Estado en formación, el rol de las comunidades indígenas, los problemas limítrofes y la necesidad de consolidar las fronteras interiores. Pero en la totalidad de los casos mantuvieron en líneas generales la exclusión política de sus habitantes para las instancias electorales nacionales y generaron relaciones de poder no exentas de conflictos con los diferentes actores sociales involucrados. Consideramos que la historiografía sobre los territorios nacionales ha tenido una importante avance en enfoques y perspectivas durante el último decenio y que se hace imprescindible establecer la necesaria comparación entre los territorios americanos , fundamentalmente en lo atinente a los aspectos políticos y sociales, que en la mayoría de los casos resultan los más estudiados. Es por ello que, atendiendo a demandas planteadas por colegas extranjeros durante las XI Jornadas Interescuelas del 2007, convocamos a investigadores americanos dedicados a estos estudios a participar de la mesa.
Pero además, dado que las investigaciones sobre el caso argentino siguen avanzando y renovándose, daremos cabida en esta mesa a estudios de caso vinculados a nuestro país .El interrogante que orientara los debates se centra en plantear si los Territorios Nacionales, espacios que en nuestro país fueron convertidos en nuevas provincias luego de más de cien años (1884-1991), sugieren con su pervivencia que en mayor medida “la república posible alberdiana “ mantuvo su vigencia hasta el primer peronismo.Creemos oportuno repensar la cuestión planteándonos si efectivamente ésta pudo haberse extendido más allá de esos límites cronológicos. Desde ese marco y en función de la renovación historiográfica que se ha dado en el campo de los territorios nacionales, proponemos el análisis no sólo del caso argentino fundamentalmente en sus aspectos políticos y sociales sino también investigaciones que permitan establecer comparaciones con otras realidades en el contexto americano.


MESA 76:
Los usos del pasado en la Argentina: producción historiográfica y debates colectivos acerca de la historia nacional (siglos XIX y XX)
Coordinadores: Alejandro Cattaruzza (UBA/UNR/CONICET); Mario Ranalletti (UNTREF)
E-mails: manuelctaruzza@arnet.com.ar; ranalletti@gmail.com

La mesa que proponemos se enlaza temáticamente con las celebradas desde 1999 en las sucesivas Jornadas Interescuelas. En anteriores oportunidades, la coordinación incluía al Prof. Alejandro Eujanian (UNR), que en esta ocasión ha de desempeñarse como relator. La organización, circulación y apropiación de representaciones del pasado nacional, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, será el tema de la mesa propuesta.
Entendemos que esas tareas involucraron tanto a historiadores que podemos llamar profesionales y a sus instituciones como a intelectuales en sentido amplio, al aparato estatal -que fomentaba y financiaba la celebración del pasado y su estudio científico- y aún a diversos grupos sociales que participaban no sólo en el proceso de recepción de discursos referidos a la historia. El período se ha planteado teniendo en cuenta que en la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a hacerse visibles dos procesos cruciales para el problema propuesto: la aparición de un discurso que se pretendía específicamente historiográfico y la voluntad de utilización de imágenes del pasado en una empresa de construcción de identidad colectiva en clave nacional. La decisión de extender el período hasta la actualidad obedece a la intención de admitir estudios sobre fenómenos todavía en desarrollo, como la reconfiguración del mercado para los productos culturales referidos al pasado y la existencia de una muy vasta producción sobre los años setenta y la dictadura militar que desborda la producción académica


MESA 77:
Mercado de entretenimientos y cultura urbana en Latinoamérica en el siglo XX. Aportes desde la historia social
Coordinadores: Carolina González Velasco (UBA); Cristina Schettini (UNSAM-UTDT)
E-mails: carolinagonzalez.velasco@gmail.com; cristschettini@gmail.com

A partir de la primera posguerra, la emergencia y difusión de ciertos entretenimientos, que convocaban públicos cada vez más amplios y funcionaban con una lógica comercial, dieron por resultado la constitución de un mercado masivo de entretenimientos. Este proceso, con variantes en cada caso, fue experimentado por la mayoría de las principales ciudades latinoamericanas, al menos hasta los años ’70.
En efecto, al calor del desarrollo de la llamada sociedad de masas, ciertos espectáculos de teatro y de revista, los deportes, el cine, la radio, y posteriormente la televisión adquirieron una importancia central en la vida urbana de las capitales latinoamericanas.
Visto a la inversa, cada uno de esos entretenimientos constituye una entrada posible para analizar diversos fenómenos de la cultura urbana: el nacimientos de nuevas prácticas de ocio y recreación, la producción y circulación de ideas en formatos de difusión masiva, la construcción de imaginarios sociales, el desarrollo de hábitos, rituales y valores, la constitución de identidades sociales colectivas, etc. Por otro lado, remiten a discusiones más generales vinculadas a la relación entre las industrias culturales, los espectáculos de masas y la cultura popular, a los problemas de la recepción y a la incidencia de los desarrollos tecnológicos en la el desarrollo cultural de las sociedades del siglo XX.
Se convoca a investigadores cuyos trabajos estudien alguno de los componentes de este mercado de entretenimientos en una clave de historia social, para el caso de ciudades latinoamericanas –incluída Argentina-, para el período comprendido entre la primera posguerra y los años ’70. Se esperan trabajos que estudien y pongan en diálogo el desarrollo de alguno de esos componentes o su conjunto con alguno de temas o problemas de la cultura urbana mencionados anteriormente.


MESA 78:
Mito y literatura en el Cercano Oriente antiguo
Coordinadoras: Silvia Crochetti (UNLPam), Andrea Zingarelli (UNLP)
E-mails: crochetti@cpenet.com.ar; azingarelli@netverk.com.ar

Las interpretaciones y los debates historiográficos sobre las sociedades del Cercano Oriente antiguo han hecho hincapié en las últimas décadas en el abordaje del discurso mítico y literario, resultado de los estudios sobre historia cultural y de la comprensión de dichas sociedades “integradas” por el eje que las vertebra y no por su ubicación geográfica.
Antes de ello, lo mítico fue abordado como reproducción de una situación histórica dada o considerado expresión del pensamiento “primitivo”. Los estudios se han aproximado al mito de una forma lógica y han interpretado su referencia al pasado en forma literal, dándole un carácter histórico factual. Asimismo, se buscaba en los textos literarios hechos históricos concretos o por el contrario se consideraba a las historias narradas como historias “ficticias”.
Cabe destacar que en ambos tipos de abordajes (mítico o literario) lo político se encuentra presente. Los mitos, como historias ejemplares, como historias de origen, enlazan el mundo cósmico con el político y dan lugar a los fundamentos de la monarquía y su legitimidad. La literatura, como canal de expresividad social y cultural, como un medio de difusión de la elite, aporta otras facetas de lo político que se enmarcan en su propio tiempo histórico.
Proponemos entonces reflexionar en torno a estos tópicos, con la intención de obtener un amplio marco para el debate, atendiendo a las particularidades de cada sociedad. Esperamos de este modo, que se enriquezcan y se profundicen las interpretaciones acerca de lo mítico y lo literario en las sociedades de la antigüedad a partir del planteo de aspectos historiográficos, enfoques teóricos y estudios temáticos.


MESA 79:
Organizaciones políticas armadas en la historia reciente latinoamericana: una perspectiva comparada
Coordinadoras: Andrea Andújar (IIGG/UBA); Débora D’Antonio (IIEGE/UBA); Cristina Viano (CLIHOS/UNR)
E-mails: andreaandujar@yahoo.com.ar;deboradantonio@fibertel.com.ar; crisviano@arnet.com.ar

Desde la revolución cubana y por más de dos décadas, América Latina se vio envuelta en un torbellino de nuevas prácticas políticas. Distintas manifestaciones de revuelta y revolución que se producían en la prolongada década del ’60 en alejados rincones del tercer mundo o que agitaban los centros hegemónicos del planeta, interpelaron a jóvenes, estudiantes, obreros, campesinos y mujeres de América del Sur. Muchos de ellos y ellas creyeron posible construir una sociedad distinta a la ya conocida, más justa y menos restrictiva. La revolución cubana en nuestro continente dio credibilidad y legitimó este anhelo. En ese marco, diversos sectores decidieron empuñar las armas. Es así como se fueron construyendo una variedad de organizaciones armadas que tuvieron distintas expresiones regionales (en el campo y en las ciudades), que tuvieron mayor o menor magnitud, así como apreciables relaciones –aunque en distintos grados- con la sociedad en su conjunto.
Dado el impacto de lo que se ha dado en llamar “historia reciente”, enmarcada en el boom memorialístico que se vive en el mundo y especialmente en nuestro país desde los últimos diez años, en esta mesa nos proponemos impulsar un espacio de reflexión e intercambio de investigaciones que se aboquen al estudio de las organizaciones político armadas en América Latina desde la década de 1960 hasta la actualidad. Procuramos visibilizar el actual estado de debate sobre estas problemáticas, en tanto productoras de nuevas narrativas históricas, categorías, marcos epistemológicos y periodizaciones. Asimismo, proponemos que tal abordaje se realice desde una perspectiva comparada que contemple (en lo posible) dos o más organizaciones político-armadas en distintos países de la región entrecruzando a su vez, nociones y categorías analíticas tales como las de clase, género y etnia.


MESA 80:
Poder político y poder religioso en las comunidades del período clásico. La interculturalidad en tiempos helenos, romanos y tardo-antiguos
Coordinadoras: Viviana Boch (UNCu); Graciela Gómez (UCA)
E-mails: vivianaboch@yahoo.com.ar; g_gomez@fibertel.com.ar;
g_gomezaso@yahoo.com.ar

Es nuestro interés plantear una fundamentación teórica que geste, desarrolle y concrete un ámbito de debate y reflexión acerca de las siguientes temáticas:
1.Los fundamentos políticos y religiosos del poder en la antigüedad clásica. Religión y política como elementos destacados de la vida comunitaria mediterránea en los tiempos clásicos.
Es nuestro objetivo abrir un espacio de discusión que contemple los nuevos perfiles interpretativos y los más recientes marcos teóricos relativos a la temática a tratar. Generar un ámbito de integración, discusión y reposicionamiento a partir del libre contraste de ideas, de una armoniosa y cuidada coordinación de las ponencias que analicen las relaciones existentes entre religión y política desde el período griego arcaico hasta el proceso rico y complejo de la antigüedad Tardía. Al mismo tiempo es nuestra expectativa de logro permitir, a partir del debate de diferentes ideas, la revalorización de los distintos patrones de conducta social, política y religiosa propias del hombre mediterráneo.
2.La interculturalidad como fenómeno propio de las comunidades del mundo antiguo clásico. La , el contacto cultural, los excluidos e integrados como elementos destacados de las relaciones sociales y culturales del mundo clásico (Egeo-mediterráneo).
Es nuestro objetivo recrear el ámbito de discusión y debate que esta temática requiere. Por ello se potenciará la apertura analítica que nos acerque a recientes líneas historiográficas de interpretación con el fin de reconocer las tensiones entre centro y periferia, Oriente y Occidente, dominadores y dominados, poderosos y marginales, incluidos y excluidos dentro del espectro social, político y cultural.
3.Las construcciones teóricas sobre la antigüedad clásica (helénica, romana, tardo-antigua) y su aplicabilidad en las realidades académicas de hoy. Los fundamentos historiográficos propios de nuestro campo disciplinar en función de los marcos teóricos que enmarcan las relaciones existentes entre el poder político y el poder religioso. El poder político y la religión en función de un dinámico entramado de justificaciones teóricas de eficaz impacto en nuestro medio disciplinar. Lo sagrado como propio del poder estatal. Lo profano como una realidad comunitaria propia de pueblos y realidades clásicas. Tensión y armonía entre lo sagrado y lo profano.
Es nuestro objetivo evidenciar las realidades políticas y religiosas del hombre mediterráneo en función de los modelos institucionales, sociales y culturales que permitieron ejercer dominio y condujeron a consolidar modelos gubernamentales que provocaron tensiones en el interior de los Estados e Imperios y también en las zonas periféricas del Estado dominante en relación con las poblaciones dominadas o en aquellas poblaciones pasibles de dominación.


MESA 81:
Política y partidos en los escenarios provinciales y regionales en la Argentina del siglo XX
Coordinadores: Rubén Correa (UNSa); Gabriel Rafart (UNCo) Alicia Servetto (UNC)
E-mail: rubencorrea2005@yahoo.com.ar; cgrafart@gmail.com; aliciaservetto@gmail.com

Las historias provinciales han ocupado un espacio marginal en la historiografía argentina en la que ha predominado una visión de conjunto, donde los sucesos ocurridos en cada provincia eran interpretados como reflejo de lo ocurrido en el centro político del país. Los procesos específicos de cada provincia quedaban diluidos en la dinámica política nacional. No obstante, esto no implicó la ausencia de investigaciones que abordaran temáticas específicamente locales, provinciales o regionales. Por el contrario, las producciones académicas de los últimos años sobre la historia política e historia de los partidos políticos provinciales evocan un contexto que da cuenta de una creciente e incesante producción, nutrida de múltiples perspectivas teóricas- analíticas que contribuyen a problematizar el objeto de estudio. Resignificando debates de décadas precedentes y abriendo nuevas claves interpretativas, desde el campo específico de la historia, la preocupación por la o las culturas políticas locales y la o las formas de conformación de comunidades políticas estuvo ligada a la búsqueda de respuestas en torno a las representaciones, valores, creencias, actitudes, prácticas y discursos de los actores ante la política y los asuntos ligados a ella. En tanto historiadores, esto nos conduce a reflexionar sobre la interacción entre el funcionamiento del sistema político a escala nacional y la/las dinámica/s de la política/s provincial/es y local/es, y la emergencia y trayectoria de diferentes actores protagónicos, individuales y colectivos, durante el largo siglo XX.
En esta búsqueda de respuestas pretendemos abrir un debate que privilegie ciertos planos del análisis que nos conduzcan a:
1) Reconocer los diferentes componentes de las dinámicas políticas provinciales en interrelación con el funcionamiento del sistema político nacional desde una perspectiva que enfatice el lugar ocupado por las redes sociales y la sociabilidad de los actores en la construcción de las relaciones de poder.
2) Analizar las prácticas, representaciones y discursos de los actores políticos y sus formas de actuar en la arena política que den cuente de las distintas expresiones de modelos de orden, actitudes en torno al ejercicio de la autoridad y de relaciones con el poder.
3) Identificar las características del funcionamiento de los sistemas partidarios, su dinámicas intra e interpartidarias, los tipos de oposición ejercidos, la vinculación de los dirigentes con los afiliados y con la ciudadanía y, la construcción de identidades partidarias
4) Ejercitar el análisis comparado con respecto a las formas de hacer política e intervenir en lo político de acuerdo a las especificidades de las dinámicas políticas provinciales que contribuyan a explicar la conformación de determinada/s cultura/s política/s.


MESA 82:
Problemas de representación de pasados recientes en conflicto
Coordinadores: María Inés Mudrovcic (UNCo-CONICET); Susana Debattista (UNPA)
E-mails: mmudrovcic@gmail.com ; sdebatti@gmail.com

El objetivo de esta mesa es abordar, desde una perspectiva teórica-metodológica, la controversia actual acerca de las representaciones de “pasados recientes en conflicto” en distintas manifestaciones de la memoria social centrándose en la historiografía y atendiendo, específicamente, al pasado de Argentina. Se eligió la acepción de “pasados recientes” como un común denominador referencial tanto de la memoria como de la historia para poder poner en tensión las diferencias o similitudes entre los regímenes de la memoria y los regímenes de la historia. El concepto “pasados recientes” no significa, asimismo, que el pasado sea cercano temporalmente, sino que sea relevante para un presente político. En este contexto, la frase “en conflicto” intenta eludir adjetivaciones tales como “traumáticos”, “límites”, “extremos”, “divididos”, etc., comunes en la discusión internacional. Atendiendo a lo anterior, se intentará articular la discusión de esta mesa en torno a tres cuestiones: 1) ¿cuál es el valor heurístico de dichos conceptos para el caso argentino?; 2) ¿cuál es la relación entre representación histórica y política? y 3) ¿cuál es la relación entre el conocimiento histórico académico y la memoria política, como experiencia histórica que se presenta tanto en los actores del pasado como del presente?. Dentro de este amplio contexto de discusión, esta mesa intenta crear un espacio de reflexión y de discusión acerca de las complejas relaciones que las sociedades mantienen con su pasado reciente. Uno de los problemas principales que presenta este tema a los cientistas sociales es lo referido a los marcos teóricos, metodología y uso de categorías viables a la hora de guiar sus análisis empíricos. Por lo anterior, el propósito es contar con contribuciones que estén orientadas hacia los problemas teóricos y metodológicos que presenta la relación historia-memoria y las reconstrucciones historiográficas del pasado reciente en las que están involucradas las memorias de agentes sociales contemporáneos. En razón de este objetivo, los ejemplos empíricos y estudios de casos pueden formar parte de las comunicaciones cuando su función sea ilustrar la argumentación teórica desarrollada en el texto.
La evaluación tendrá en cuenta el rigor de la argumentación, la versación en la problemática elegida, la documentación de los puntos desarrollados, la pertinencia del enfoque de acuerdo al tema de la Mesa y el cumplimiento de los requisitos formales establecidos para la presentación de los trabajos.


MESA 83:
Procesos de etnogénesis, sometimiento e incorporación estatal/nacional de pueblos originarios (S. XIX/XXI)
Coordinadores: Walter Delrio (CONICET-UBA); Diego Escolar (CONICET-UNCuyo)
E-mails: wmdelrio@gmail.com; descolar@gmail.com

La presente mesa de trabajo propone abordar los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios a la matriz estado-nación-pueblo-territorio, en un período que va desde mediados del siglo XIX hasta el presente.
La formación del estado argentino y “comunidades imaginadas” nacionales o provinciales durante los siglos XIX y XX involucraron la producción de políticas, discursos e imaginarios para administrar o representar la diversidad cultural y social de las poblaciones sometidas o en proceso de incorporación hegemónica o soberana, tipificadas como “criollas”, gauchas” o “indígenas”. Estas dinámicas, con una gran variedad de particularidades contextuales y coyunturales, fueron al mismo tiempo productoras de sentido común. Pese a la disparidad de casos, éste se articulo en general sobre la presuposición de la inexistencia de poblaciones, tradiciones, demandas, o incluso una historia indígena moderna, bajo ideologías de homogeneización cultural y racial. Estos supuestos, sumados al de “ajenidad” de la historia indígena respecto de una historia propiamente nacional, han permeado casi hasta nuestros días -con muy pocas y brillantes excepciones- la práctica historiográfica. Hasta hace pocos años ésta tendía a desestimar el estudio crítico, o bien de los procesos de sometimiento e incorporación de pueblos originarios, o bien de procesos de etnogénesis que involucraron -en distintos períodos y áreas- formas de persistencia o emergencia de identidades y demandas aborígenes. Especialmente, poco se han profundizado o discutido aquellas aristas de la historia indígena más significativas para el proceso de formación ideológica del estado-nación, como el carácter genocida de la incorporación, el “agujero negro” que representaron los grupos indígenas en el concepto liberal y hegemónico de ciudadanía o la vigencia de memorias y demandas indígenas activas hasta el presente.
En las últimas dos décadas distintas investigaciones han venido trabajando tanto la historia indígena moderna como su estrecha vinculación con la historia “criolla”, nacional, provincial o regional en diversos contextos temporales y espaciales. Vinculando metodologías y teorías historiográficas y antropológicas, nuevas investigaciones avanzaron en el estudio de situaciones de agencia indígena de corta o larga duración a través de luchas judiciales, políticas, o la producción o reproducción de identificaciones, memorias e inclusive prácticas historiográficas aborígenes. También se han discutido desde nuevas perspectivas los eventos de incorporación y descaracterización de poblaciones indígenas bajo paradigmas de mestizaje, extinción, genocidio, “blanqueamiento” o por el contrario, la alternativa construcción o revalorización de representaciones e imaginarios indígenas en determinados contextos y coyunturas históricas. Disputas por el control o acceso a recursos y territorios, la incorporación política de la fuerza de trabajo, la construcción de proyectos o ficciones ciudadanas, la producción de soberanía estatal, la constitución de campos intelectuales nacional o regionales, o mitologías y contramitologías nacionales, son algunos de los factores que convocan actualmente la atención de distintos abordajes disciplinares para la comprensión de procesos que han sido conceptualizados de distintas formas: de etnogénesis, incorporación/resistencia, aculturación, entre otras.
El objetivo de la mesa es entonces discutir a través de estudios históricos sobre casos de un amplio rango temporal y espacial, y de estudios teóricos/metodológicos en los que converjan aportes de diversas disciplinas, los procesos de etnogénesis, agencia política, resistencia, o como contrapartida, asimilación, genocidio o invisibilización indígena durante el período de construcción y consolidación de los estados nacionales modernos.


MESA 84:
Religión, ciencia, magia y poder en la Europa Moderna (Siglos XV a XVII)
Coordinadores: María de la Soledad Justo (UNLPam.); Juan Pablo Bubello (UBA)
E-mails: soljusto@fibertel.com.ar; j_bubello@yahoo.com.ar

La Europa de la primera modernidad era una sociedad sagrada, pues lejos de poder considerarse un epifenómeno, el fenómeno religioso constituía uno de los ejes ordenadores de la cultura europea pre-ilustrada, una de sus estrategias primarias de simbolización, un prisma de múltiples caras a través del cual la civilización euro-atlántica otorgaba sentido a su propio ser y al ser de los otros, el alfabeto que permitía al hombre moderno pensar su mundo, el mundo. Por ello, no concebimos a la religión moderna como un compartimiento estanco, como un orden de realidad específico, sino como un fluido que impregna, de una u otra manera, la totalidad de las prácticas sociales. Y si la cristiandad latina implosionó tras la irrupción de los programas de reforma religiosa, dando lugar a un colectivo de iglesias confesionales rivales que hicieron del conflicto uno de los ejes centrales del diseño de su propia identidad; no obstante, esa rivalidad no agotó las reservas de violencia sagrada de la primera Edad Moderna, pues, entre los siglos XV y XVII, el cristianismo occidental combatió también contra potentes adversarios –reales o imaginarios, antiguos o modernos- empecinados en contestar una hegemonía cultural hasta entonces nunca desafiada: el complot pan-europeo de las brujas, la tradición mágico-hermética, la revolución científica. Así, el hilo invisible que atraviesa estas expresiones del conflicto cultural es el problema del conocimiento, siempre ligado a la lucha por la monopolización del saber.
Las múltiples relaciones entre religión, ciencia, magia y poder durante la primera Edad Moderna conforman, entonces, el tema central de la mesa que se propone, a fin de dar cuenta, por un lado, de la amplitud y riqueza de tópicos y perspectivas que hoy ocupan a una cantidad creciente de doctorandos y tesistas, y por otro, de un diálogo abierto, a la par de sólidamente fundado en fuentes y bibliografía actualizada, entre profesores formados, investigadores jóvenes y alumnos avanzados.


MESA 85:
Representaciones e identidades. Grupos indígenas y migrantes en el espacio pampeano-patagónico. Siglos XVIII-XX
Coordinadores: Fabián Arias (CEHIR-UNCo); Brígida Baeza (IESyP-UNPSJB)
E-mails: ariasfabian@yahoo.com; brigida_baeza@hotmail.com

Se convoca a presentar trabajos que realicen aportes significativos al análisis de las representaciones e identidades de grupos indígenas y migrantes europeos, limítrofes e internos en el espacio pampeano-patagónico, entre los siglos XVIII y XX. Serán de interés aquellas investigaciones concluidas o en curso que aborden diversos aspectos vinculados a las representaciones e identidades indígenas y migrantes, tanto desde su conformación y límites socio-étnicos, como aquellos vinculados a las representaciones sociales y estatales acerca de los grupos mencionados.
Las ponencias podrán girar en torno a los diversos modos de organización productiva, los cambios en la acción política y socio-cultural, internas y con respecto a otros agentes sociales de los grupos indígenas y migrantes, en el contexto de un período de larga duración durante el cual se pueden reconocer por lo menos dos fases: el momento colonial, y su desestructuración; y el momento republicano, con sus problemas inherentes al asentamiento de la acción estatal, cuestión que en el caso del espacio pampeano-patagónico tiene una evidente trascendencia hasta las primeras décadas del siglo XX.
Una de nuestras intenciones gira en torno a delinear futuras líneas de investigación en las temáticas propuestas, en pos de generar espacios de comparación, divulgación y trabajo mancomunado entre equipos de investigación pudiendo aportar desde este marco común al enriquecimiento del conocimiento acerca de las características de los grupos indígenas y migrantes presentes en el espacio pampeano-patagónico.

MESA 86:
Resistencias al proceso de embate neoliberal en Argentina abordados desde la Historia oral
Coordinadoras: Graciela Iuorno (UNCo); Dra. Laura Pasquali (UNR)
E-mails:gracielaiuorno@gmail.com;laura_pasquali@hotmail.com; mpasquali@fibertel.com.ar

Esta propuesta de Mesa Temática se enmarca en la creciente preocupación por la Historia Oral, ya sea considerada como una especialidad dentro del campo historiográfico o como una técnica específica de investigación contemporánea, pero enfatizando su carácter de movimiento de renovación historiográfica y aún de compromiso político que hoy es asumido como una especialidad reconocida mundialmente que nos exige una mayor reflexividad y labor interdisciplinaria, a la vez que supone nuevos desafíos en el ejercicio de la actividad investigativa, la docencia y la acción comunitaria. Asimismo, uno de los ámbitos que más se ha nutrido de estas estrategias es aquel que se ocupa de las experiencias de resistencias de múltiples sectores sociales al proceso de embate neoliberal de la última década del siglo XX en Argentina.
Considerando que el ámbito de la Historia Oral se ha instalado como un espacio prolífico, tanto de las perspectivas teóricas y metodológicas como de las histórico empíricas y entendiendo que su desarrollo ha jerarquizado notablemente el conocimiento de la historia contemporánea (complejizando a su vez el controversial terreno de la historia reciente), esta mesa temática se propone reunir trabajos que, tomando las fuentes orales como materia prima, aborden procesos en los cuales los sujetos intervinientes se hallen involucrados en conflictos sociales (huelgas, tomas de fábricas, protestas) con carácter de resistencia a los embates neoliberales de los años ’90 del siglo XX.
Los objetivos de la mesa son: 1) propiciar un ámbito de intercambios y reflexiones entre quienes investiguen sobre las resistencias sociales al embate neoliberal en Argentina con base en fuentes orales; 2) poner a debate las diversas estrategias metodológicas que existen sobre la utilización de las fuentes orales y su pertinencia al momento de abordar los procesos de conflictividad social originados en los años ’90 del siglo XX.
Con estos criterios, se recepcionan, investigaciones y trabajos de campo elaboradas por esfuerzos individuales y colectivos; por eso esta Mesa Temática se propone como un ámbito que recoja los resultados e iniciativas que se realizan desde distintos lugares de trabajo. En función de las características del encuentro, convocamos a estudiantes avanzadas/os, graduadas/os, grupos de investigación, docentes, investigadoras/es a enviar los resúmenes de sus trabajos donde se exponga brevemente el tema y/o lineamientos de su participación.


MESA 87:
Saberes de estado, burocracias y Administración Pública: un siglo de construcción estatal
Coordinadores: Mariano Plotkin (CONICET- UNTREF); Elsa B. Pereyra. (UNGS); Diego Pereyra (UBA- CONICET)
E-mails: mplotkin@ides.org.ar ;epereyra@ungs.edu.ar; diegoepereyra@yahoo.com.ar

El objetivo de esta mesa es promover un espacio de encuentro y discusión entre aquellos que, desde distintos campos disciplinares, analizan la compleja relación entre estado, saberes de estado y la administración pública. Se busca entonces reunir una serie de trabajos que puedan indagar las trayectorias profesionales e institucionales de los intelectuales dentro de la burocracia estatal, un amplio grupo de “hombres de ideas” (ingenieros, sociólogos, economistas, ingenieros agrónomos, entre varios especialistas posibles) que ofrecieron diferentes clasificaciones sobre la sociedad desde su posicionamiento burocrático en un largo recorrido histórico que va desde la formación del estado nacional hasta la crisis del proyecto desarrollista.
Dentro de esta mirada sobre el proceso de conformación de los Estados modernos se propone intercambiar ideas acerca de los vínculos entre el desarrollo de las disciplinas referidas a saberes sobre la sociedad y la formación y modernización del Estado, los procesos formativos de burocracias técnicas así como los procesos de reforma del estado y políticas de modernización estatal durante el período que se inicia hacia 1880 y se extiende hasta 1976.
El foco de atención está puesto por un lado en el interior de la función pública que habitualmente ha quedado desdibujado y diluido por visiones “monolíticas” del estado o aproximaciones “puntuales” que pierden de vista el contexto en el que las agencias y organismos estatales se inscriben y desenvuelven -estructuras de administración, de gestión y burocracias- y por el otro en las disciplinas referidas a saberes sobre la sociedad con sus formas de ejercicio profesional, instituciones y circuitos de formación, regulación y legitimación.
Un primer eje puede circunscribirse a una reconstrucción de la siempre tensa relación entre los intelectuales y académicos y el poder político en Argentina, las posibles esferas de influencia mutua y la constitución de redes de intercambio de recursos simbólicos y materiales. Un segundo eje lo constituye una reconstrucción de la historia institucional del estado, sus dispositivos institucionales, sus cuerpos técnicos, y sus oficinas y agencias tanto de recolección de información sobre la sociedad como de decisión política de intervención y/ o gestión social; además de identificar la mediación de intereses sociales y corporativos y situaciones de colonización de las esferas burocráticas. Por último, un tercer eje estaría consagrado a estudiar las técnicas, conceptos y herramientas utilizadas por intelectuales académicos y burócratas especializados para medir, clasificar y nominar el mundo social.


MESA 88:
Sociedad y naturaleza en perspectiva histórica
Coordinadores: Guido Galafassi (UNQ); Claudia Andrea Gotta (UNR)
E-mails: josemariamendes@elbolson.com

Esta mesa se propone reunir los trabajos relacionados con el estudio del ambiente en perspectiva histórica, procurando identificar y analizar los procesos resultantes de la interacción sociedad - naturaleza.
Entre las temáticas que se incluyen en esta convocatoria se encuentran: las bases teórico-metodológicas de la historia de los procesos ambientales; la naturaleza de los diversos problemas ecológicos producidos por la acción humana a lo largo de la historia; el debate acerca de la sustentabilidad del modelo urbano industrial moderna en el proceso de globalización; el carácter histórico de cada problema ecológico específico y su dinámica constitutiva a lo largo de la época y de las condiciones para su enfrentamiento efectivo; las relaciones entre los sistemas agrícolas y los ecosistemas, las interacciones entre el medio ambiente y las estructuras económicas, así como las transformaciones en los sistemas de pensamiento sobre las estructuras de significación del entorno natural, entre otros.
La intención es pensar, no solamente, nuestro pasado y nuestra herencia histórica sino entender principalmente nuestra situación actual y los desafíos presentes si pretendemos –o aspiramos a- un futuro sustentable, es decir soberano, democrático y comprometido con las generaciones futuras. Para eso es fundamental examinar los macro-procesos dieron origen nuestra realidad actual pues es a partir de ese examen que podemos conocer los pasos necesarios para la constitución de un futuro que combine los imperativos el desarrollo humano, la democracia y el sustentabilidad ecológica.


MESA 89:
Sociedad y política en América (Siglos XVI a principios del XIX)
Coordinadoras: Nidia R. Areces (UNR-CIUR); Silvia Mallo (UNLP-CONICET); Sara E. Mata (UNSa-CONICET)
E-mails: nidia_areces@ciudad.com.ar; smallo@conicet.gov.ar; saramata@unsa.edu.ar

El objetivo de la mesa es lograr un espacio donde puedan confrontarse historicidades diversas teniendo en cuenta planteos teórico-metodológicos y exploraciones documentales. Esta presentación tiene como antecedentes la participación y colaboración de las coordinadoras en reuniones científicas con temáticas similares a las
planteadas Con la propuesta se pretende la presentación de trabajos que aborden
problemas históricos de las sociedades coloniales americanas, teniendo en cuenta las configuraciones iniciales y las transformaciones que se dieron en época de los Austrias, de los Borbones y en el complejo proceso político y social que tiene lugar en las colonias americanas en las primeras décadas del siglo XIX. Interesan especialmente trabajos que atiendan a:
1) Relaciones de poder entre sujetos individuales y colectivos; 2) Conflictos de poder entre la Corona y los grupos locales/regionales; 3) Construcción de identidades sociales y políticas.

MESA 90:
Sociología e Historia: sus relaciones
Coordinadoras: Silvia Marcela Hurtado (UNCuyo); Alicia Ugarte (UNT)
E-mails: marcelahurtado2004@hotmail.com; alugar@filo.unt.edu.ar

Los objetivos de esta mesa son a) repensar los clásicos en torno a la Sociología y la Historia; b) actualizar las relaciones entre ambas disciplinas. A partir de la Escuela de los Anales ambas disciplinas están particularmente próximas porque se interesan en la experiencia humana como un todo. O sea, que comparten el objeto de estudio – el hombre – una en su dimensión social y la otra en su dimensión temporal. Más aún, hacia los años sesenta, y en el marco del nuevo consenso en ciencias sociales que comienza hacia esa época para fortalecerse a finales del Siglo XX, se funda un Comité para el estudio sociológico de documentos históricos. Son los comienzos de la Historia Social o de la Sociología histórica que se interesa, tanto por la comprensión desde dentro, como por la explicación desde fuera - por lo general y por lo particular - y que se combina en el agudo sentido por la estructura del sociólogo como, igualmente, el agudo sentido para el cambio del historiador.
La Historia y la Sociología contemporánea utilizan, en gran parte, el mismo marco de referencia básico, por lo que la cooperación entre ambas disciplinas e incluso la penetración de unos en el dominio específico de los otros, se ha dado con frecuencia. De allí la necesidad de una mesa de encuentro, debate y reflexión dentro de las Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia a modo de poner de manifiesto estas relaciones.


MESA 91:
Tecnología Agraria: aproximaciones teóricas metodológicas e historiográficas (1850-2008)
Coordinadoras: Isabel Truffer (Facultad de Bromatología de UNER); Carmen Sesto (Universidad Autónoma de Entre Ríos y Universidad de Belgrano, Argentina)
E-mails: itruffer@arnet.com.ar; csesto@econ.uba.ar; cesexto@gmail.com

Esta mesa general pretende examinar el impacto de los cambios tecnológicos en el desempeño económico del sector agropecuario latinoamericano, durante el período que se extiende entre la inserción en el mercado mundial y el presente. La innovación tecnológica, incluso con carácter limitado, fue un factor clave en la capacidad de distintos tipos de agricultores y empresas agropecuarias para mantener la competividad de las exportaciones, o de satisfacer la creciente demanda interna de alimentos y materias primas, en sociedades que experimentaron un proceso de modernización caracterizado, entre otros elementos, por la urbanización y la industrialización. Con el propósito de avanzar en el conocimiento del cambio tecnológico y su impacto, este simposio se centrará en el análisis comparativo de los contextos, agentes y factores socio-culturales y político-institucionales que hicieron posible, limitaron o retardaron la creación, adopción, adaptación y difusión de nuevas tecnologías. En esta perspectiva, el simposio apunta a considerar la mayor diversidad de innovaciones, desde la mecanización a las biotecnologías, así como los conocimientos, tradicionales o científicos, acerca del suelo, el clima, el agua, etc., que también formaron parte de los procesos de cambio tecnológico. Asimismo, el simposio busca discutir y explicar las coincidencias y divergencias en la trayectoria de sistemas agrarios similares (por ejemplo, las agriculturas cerealeras), así como analizar las experiencias de adopción de un mismo tipo o conjunto de innovaciones (la tractorización, por ejemplo) en distintos tipos de agriculturas a través de las Américas. Esperamos que el simposio sea también una instancia para intercambiar reflexiones y discutir enfoques y problemas teóricos y/o metodológicos.


MESA 92:
Trabajadores y política; derivas nacionales y regionales
Coordinadores: Mirta Zaida Lobato (UBA); Enrique Mases (UNCo); Rodolfo Porrini (Universidad de la República – Uruguay)
E-mails: hmases@gmail.com

Como el título de la mesa lo indica nos proponemos reunir trabajos que analicen fundamentalmente los nexos entre trabajadores y política en las diversas dimensiones incluidas en la noción de política: ideologías, partidos, sindicatos y prácticas tanto en el espacio nacional como latinoamericano.
En primer lugar buscamos reabrir temas, problemas y debates que han permanecido en segundo plano en las investigaciones recientes sobre el mundo del trabajo y sobre la vida política, no sólo en nuestro país sino también en otros de América Latina. En efecto, en el ámbito nacional la gran renovación de la historiografía académica desde la transición democrática tuvo un punto importante en la historia de los trabajadores donde a partir de una renovación temática se superaron las tradicionales historias del movimiento obrero típicas de la etapa anterior. Dentro de esa renovación historiográfica los trabajos sobre la participación política de los trabajadores también tuvieron un impulso inicial favorecidos por los estudios sobre el peronismo. Sin embargo, como señalamos precedentemente algunas cuestiones, temáticas y controversias que hacen a la relación entre el mundo del trabajo y el mundo político han quedado subsumidos en la elección de los historiadores en el tiempo inmediato por lo que creemos importante volver a rediscutir sobre estos aspectos.
En segundo lugar queremos impulsar una reflexión crítica sobre dos cuestiones (lo social y lo político) que aparecen muchas veces de manera escindida, pero que están presentes simultáneamente en la vida del trabajador.
Además a partir de este ámbito de debate nos proponemos estimular el interés sobre las formas que tienen las prácticas políticas entre los trabajadores tanto rurales como urbanos, su relación con sus organizaciones gremiales y los partidos políticos. Los discursos y las ideologías que los sostienen y la recepción de los mismos por parte de los trabajadores.
Pero también esperamos que el desarrollo de este ámbito de debate sirva para revisitar algunos temas clásicos como el relacionado con ideologías (nacionalismo y populismo por ejemplo) así como con otras cuestiones levantadas por la historiografía contemporánea sobre los nexos entre sociedad civil y política, la formación de ciudadanos y de derechos.
Finalmente, entendemos que este espacio resultará propicio para el análisis de ponencias que desde una perspectiva comparada confronten las distintas experiencias políticas de los trabajadores en el espacio latinoamericano.


MESA 93:
Trabajo y desempleo en el mundo contemporáneo (para una sociología del presente histórico)
Coordinadores: Pablo Rieznik (Fac. de Cs. Sociales-UBA, Instituto Gino Germani); Lucas M. Poy (FFyL-UBA)
E-mails: rieznik@hotmail.com; lucaspoy@gmail.com

En el cuadro de crisis actual del modo de producción capitalista un fenómeno devastador se repite y crece en todos los países del globo: el desempleo. A su vez, este fenómeno lleva al aumento de la explotación entre los obreros ocupados.Con la presentación de esta mesa buscamos indagar sobre la realidad aparentemente contradictoria de la forma social del trabajo (empleo-desocupación) como expresiones derivadas de un fenómeno común: la relación capitalista que lo determina. Este es un ángulo normalmente soslayado en la producción sobre esta cuestión en la tarea académica. Procuramos precisar las manifestaciones del trabajo y del no-trabajo en una etapa de recuperación económica nacional e internacional (2002-2007) y en estrecha asociación con la plétora de movimientos y protestas sociales que le dieron una forma definida en la experiencia reciente de nuestro país. La organización del proletariado en partidos y sindicatos, las movilizaciones, las huelgas y las diferentes luchas que afronta la clase obrera ocupada y desocupada en este período son la contrapartida necesaria de este tipo de relación social.
Es fundamental dimensionar las variables que son propias del análisis del trabajo ocupado y de la desocupación por medio de categorías que trasciendan las formas de la contabilidad nacional convencional. Por eso la mesa se propone abrir un debate en torno a estos problemas como parte del análisis de una sociología del presente histórico. La expansión de la precariedad laboral no es una consecuencia indeseada ni una asignatura pendiente de la reactivación económica del período citado, sino más bien el requisito para la reproducción del capital.
Hoy, cuando se plantea una crisis de orden mundial que amenaza con un importante retroceso relativo que obliga a un aumento de la explotación en términos de extracción de plusvalía absoluta en detrimento de la plusvalía relativa, planteando la necesidad (capitalista) de precarizar el trabajo y la disminución del salario directo e indirecto, nos parece central presentar esta propuesta.
La evaluación cuantitativa y cualitativa de la explotación del trabajo en el período reciente no puede realizarse sin tomar en cuenta la dinámica de los enfrentamientos de clase que han determinado las formas de explotación del trabajo y las vicisitudes de la economía en las últimas décadas. Por esta razón consideramos de suma importancia la presentación de una mesa que abarque la totalidad de estos trabajos.


MESA 94:
Violencia y política en la Historia Argentina. Prácticas, idearios y representaciones
Coordinadores: Luciana Seminara (UNR); Esteban Campos ( UBA)
E-mails: eleseminara@gmail.com; ejcampos@arnet.com.ar

Aproximadamente a partir de mediados de la década de 1990, las temáticas vinculadas al terrorismo de Estado y a la militancia de los años sesenta-setenta, comenzaron a adquirir un lugar cada vez más relevante, tanto en las producciones bibliográficas (sean éstas académicas o de divulgación) como en diversos espacios públicos signados por el debate político. Este movimiento se vio reflejado a nivel académico en una creciente cantidad de mesas, coloquios, y ponencias.
Dentro de este amplio campo de estudios, fueron aquellas temáticas vinculadas a la represión y el terrorismo de Estado las que, en un principio, parecieron concentrar el interés de las intervenciones; en tanto los debates específicos en torno a las organizaciones armadas de la “nueva izquierda” o izquierda “setentista” se vieron multiplicados en los últimos cinco años, adquiriendo sin lugar a dudas una presencia destacada. Desde diversas perspectivas disciplinares y teóricas, los estudios de caso, las revisiones y los balances han contribuido notablemente a acrecentar el caudal de información disponible sobre las múltiples dimensiones de aquellas experiencias, al tiempo que permitieron complejizar el conjunto de interrogantes que guían las investigaciones en curso.
En esta clave interesa señalar que muchos de los actuales debates que abordan la Historia reciente, lo hacen desde el supuesto que opone violencia política, limitando –la mayor parte de las veces- la posibilidad de comprender las mutaciones y las derivas que estos tópicos poseen. Por otra parte, entendemos que aquellos interrogantes mencionados remiten -no ya a la particular dimensión de la violencia setentista- sino que por el contrario, ponen en evidencia el gran vacío existente en torno a sus vínculos con las propias tradiciones políticas de la Historia Argentina, El objetivo de esta mesa temática es dar cuenta de los estudios de caso más recientes en la materia, revisando al mismo tiempo las matrices ideológicas (de derechas e izquierdas) que nutrieron a las prácticas políticas violentas a lo largo de la Historia nacional y, finalmente, a la propia problemática de orden teórico relativa a la relación entre “política” y/o “violencia”.


MESA 95:
Violencias y consensos en la construcción del cristianismo en Iberoamérica (siglos XVI-XIX)
Coordinadoras: María E. Imolesi (GERE-UBA); Juliana Beatriz Almeida de Souza (UFRJ, Br)
E-mails: meimolesi@arnet.com.ar; jbeatrix@predialnet.com.br

Se propone una mesa temática que constituya un espacio para reflexionar colectivamente sobre un tema histórico muy complejo y que se encuentra en la encrucijada de perspectivas de análisis muy diversas: las formas adquiridas del proceso de evangelización en Iberoamérica, como fuerzas en un campo heterogéneo (regional, cultural, de distintas épocas) y las tensiones y conflictos que se suscitaron en el largo plazo de esa construcción social-cultural, donde violencias y consensos fueron ejercidos y realizados por diversos grupos sociales, etnias e instituciones. En el curso de las recientes investigaciones, la mirada de los historiadores sigue ofreciendo matices particulares a la hora de enfocar las múltiples facetas de este proceso. Consideramos que es importante contar con un espacio de análisis sobre las fuentes y de diálogo sobre las posibilidades de articular más de una perspectiva sobre este objeto de estudio, para lo cual la presencia de historiadores de diversos grupos, centros y programas de investigación (de Argentina y del Exterior del país) será muy apreciada.
Esta mesa propone el análisis y la discusión en torno a la problemática de la expansión de cristianismo en la historia de las sociedades iberoamericanas durante el proceso que se inicia con la Conquista hasta el momento en que se conforman los Estados Nacionales. Ciertamente, la perspectiva sobre esa expansión acentúa los momentos de conflictos y tensiones, partiendo de la idea de que en Iberoamérica también de verifica un proceso de compleja construcción del cristianismo, sobre el cual las miradas dicotómicas (simple imposición forzada o aceptación naturalizada) no son satisfactorias. Por eso proponemos estudios que se centren en la imposición violenta (material y simbólica) del cristianismo, así como en las negociaciones consensuadas por una población heterogénea que resignificó las creencias y prácticas cristianas, generando a lo largo del tiempo una religiosidad múltiple y facetada. La atención sobre las variaciones regionales (dentro de las modalidades del cristianismo ibérico e iberoamericano) junto con los matices temporales de este proceso, resultan de gran interés para esta mesa. De igual modo, se apreciarán esfuerzos de realizar cambios de escalas de análisis o incorporar enfoques históricos comparativos.
Ejes centrales en los cuales nos proponemos indagar: a) En los fenómenos de recepción producidos en los dominios americanos a partir de la imposición de la religión católica mediante los distintos procesos de apropiación, resignificación, acomodación, desplazamiento, tensiones y conflictos en torno a la religiosidad. b) En los instrumentos de evangelización (el papel de los sacramentos, de las distintas formas del discurso religioso y de las prácticas), sus funcionalidades, resignificaciones en su aplicación y recepción, tanto como en sus alcances. c) En el papel de los distintos actores sociales (individuos y colectivos), étnicos y religiosos. Las tensiones y negociaciones entre las identidades religiosas diversas (incluso, marginales) en un contexto de conquista de la hegemonía por parte del cristianismo. d) En los escenarios donde los profundos cambios políticos y sociales amplían el enfrentamiento y combate de la Iglesia católica con los poderes políticos.